La compañía suiza Aegis Rider ha desarrollado una revolucionaria pantalla con realidad aumentada que a buen seguro podría interesar a un gran número de usuarios. Es la tercera generación de pruebas de su sistema, y parece que va a ser la definitiva.
Para empezar, este nuevo sistema de realidad aumentada ya vista en otros cascos se podrá integrar en cualquier modelo de casco, por lo que no es necesario comprar uno específico. Un hándicap muy importante en otros sistemas presentados con anterioridad. Lo podrás instalar en tu casco de carretera o de circuito. Su lanzamiento para expertos en tecnología de producción está previsto para mediados de 2023. Y un poco más adelante para el público en general.
El AR está formado por varios componentes. A saber: un sensor con computadora integrada a la altura de la barbilla; dos ópticas desmontables sobre la visera; y unas baterías que se instalan en la parte trasera del casco.
He aquí el ejemplo real de como se ve con la revolucionaria pantalla con GPS integrado de Aegis Rider instalada en tu casco.
Sin apartar la miradaves las indicaciones del GPS en la pantalla con realidad aumentada
La información que te ofrece es en tiempo real, y gracias a su precisa geolocalización, el sistema controla la posición y orientación del casco sobre la moto, y de este modo las advertencias con respecto al sentido de la vía son absolutamente precisas.
Además, a través de la App desarrollada para el sistema AR, puedes conocer la velocidad, las marchas engranadas en cada momento o las revoluciones por minuto.
El sistema es innovador en varios aspectos. Uno de ellos es que la información ofrecida se muestra de tal modo que el conductor no tiene que enfocar dos veces, porque las imágenes parecen ser parte de la propia carretera. De este modo se evita cualquier tipo de distracción.
Aparte, las mismas imágenes ofrecidas se alejan a medida que se aumenta la velocidad, o se acercan cuando se decelera. Y se mantienen estables a una velocidad constante.
Con este novedoso sistema puedes planificar viajes o rodar en pista, y luego conocer toda la información recogida a través de la aplicación. Y su potencial podría ser en un futuro casi ilimitado, pudiendo informar sobre advertencias de peligro en tiempo real, sugerir velocidades, trazas, etc.
La tecnología avanza a pasos agigantados así que veremos que depara el futuro en este tipo de sistemas.
Brutal. Ya era hora, y sobre todo en moto. A ver si lo traspasan a la fabricación en serie de los coches, así no tendremos que desviar la vista de la circulación.
Eso se lleva estudiando muchos años y aun no se vio nada