Este pasado fin de semana nos llegaba este correo: “Me dirijo a ustedes con el propósito de darles a conocer nuestro actual proyecto que está en marcha, viajando por el mundo en motocicleta sin patrocinadores y sin dinero, a bordo de una Yamaha Ténéré 660 desde Colombia, ya que nos parecería una muy buena idea si, por favor, se pudiera hacer una nota sobre nuestro proyecto en su espectacular revista”.
Se trata de Jorge Osorio y Katherine Bermúdez, una pareja de colombianos que decidieron hacer un radical cambio en sus vidas: dejar sus profesiones, su seguridad, vender todo lo que tenían, comprarse una Yamaha 660 Ténéré, que han llamado “Saphira” y lanzarse a recorrer mundo, sin prácticamente dinero.
El primer capítulo lo escribió Jorge en 2012, cuando dejó su empleo –por primera vez- y estuvo recorriendo Sudamérica. Ahora, con Katherine, su pareja, el reto era aun mayor: recorrer todo el mundo… sin dinero:
“Significaba volver a renunciar a mi empleo —la primera vez fue en 2012 cuando decidí recorrer Suramérica durante un año—; para Kathe, era explicarle a su familia que dejábamos algo estable por ir a cumplir un sueño, sin saber qué iba a pasar en el futuro”, explica el aventurero colombiano. “No tenemos ingresos extras ni patrocinadores, sólo amigos, muy buenos amigos”, dice Jorge, que se define como “ingeniero de sistemas, de profesión, y viajero del mundo, por pasión”.
La gente les ayuda en casi todo, especialmente en aquellos países con menos recursos: “En Irán, por ejemplo, nos encontramos con las personas más sabrosamente amables de nuestro viaje. Nos invitaban a sus casas y a comer. Para que tengan una idea, estuvimos allí un mes, recorrimos 3.000 kilómetros y sólo nos gastamos 30 dólares. Deberían ver los contactos de mi celular… Viajar sin dinero nos ha enseñado el gran valor que tienen los amigos, incluso los que haces en carretera”.
Incluso en el mantenimiento de la moto se han encontrado con ayudas desinteresadas, además de una gran fiabilidad de Saphira: “Siempre aparece una persona ofreciéndonos un cambio de aceite o un mantenimiento full (como nos pasó en Dubái). También vamos a concesionarios y nos ayudan con una revisión básica. Sólo una vez en Italia se le rompió la cadena, pero teníamos repuesto, y en Grecia se dañó un rodamiento de la rueda trasera que sólo costó ocho euros”.
No todo han sido buenos momentos, por supuesto: En el norte de Turquía y en Georgia, con temperaturas por debajo de los cero grados, lo pasaron realmente mal. Katherine se planteó seriamente regresar a casa, aunque fue un pensamiento que no duró mucho. Normalmente acampan donde pueden, durmiendo en su pequeña tienda.
La pareja escribió a un periódico de su país para divulgar su experiencia, de esta manera:
“¡Hola! Les escribo desde la carpa de camping en la que hemos vivido durante 12 días en una playa de Dubái. Nuestros bolsillos alcanzan a sumar dos dólares. Llegamos en moto desde Colombia, sin mapa ni contactos. Pero tranquilos, todo forma parte de la aventura”.
Nos cuenta Jorge en su correo: «Por cierto Klaps, es el nombre de nuestro proyecto viajando por todo el mundo, la idea es subir a mi web www.klaps.com.co toda la info necesaria para viajar por todo el mundo en motocicleta, datos de contactos para transportes intercontinentales, costos, telefonos, todo bien claro y GRATUITO para todos los futuros viajeros. «Klaps» es una palabra en alemán que significa como «Palmada», escogimos ese nombre porque es diferente, sonoro, y en todos los idiomas se pronuncia igual».
Actualmente, Jorge y Kathe se encuentran en Nepal, ayudando a reconstruir una escuela destruida por el terrible terremoto que asoló el país en 2015.
Si queréis seguir a la pareja, podéis hacerlo en las redes sociales:
Fanpage: https://www.facebook.com/klaps.com.co/
Instagram: https://www.instagram.com/klaps.com.co/
Te recomendamos