Sin categoría
Rea y Haslam vuelven a sonreir
La nueva reglamentación se estrenó en Phillip Island en un fin de semana caluroso donde Rea y Haslam se reivindicaron demostrando que su cambio de equipo ha sido un acierto.
Rea ganó el año pasado cuatro carreras con Honda, pero nunca lo había conseguido en Australia. Y Haslam por fin dispone de una de las mejores motos de la parrilla (¿la mejor?) con lo que pudo volver a ganar una carrera cuatro años después de que lo hiciera con Suzuki. El camino de Leon hasta volver al podio ha sido largo y plagado de lesiones y si alguien merecía volver a estar arriba, este era sin duda el hijo del mítico Ron Haslam.
Al margen de Rea, Haslam y la buena actuación de Davies que se mostró constante y empieza el Mundial con dos podios, hay que destacar la buena impresión que causó Jordi Torres a pesar de su caída en la segunda carrera, que acabó cuarto en la primera. Positivo fue debut de Terol y el hecho de que Ramos acabara décimo en la segunda carrera en su debut en Superbikes, además de las buenas vibraciones que transmitió Bayliss a su público especialmente en la primera parte de la segunda carrera.
Rea debuta con victoria
Phillip Island no ha sido un circuito favorable a Kawasaki, pero la llegada de Rea y del nuevo reglamento ha cambiado la situación. El piloto del norte de Irlanda se mostró en la primera carrera muy fuerte mientras que su compañero Sykes que salia desde la octava posición, acabó sexto después de perder opciones cuando el joven y agresivo Vd Mark le adelantó de forma muy justita obligando a Sykes a salirse del trazado para pasar de la cuarta a la décima posición.
La carrera la dominó Rea pero siempre tuvo a Davies y Haslam muy pegados, mientras que Torres estuvo tras ellos a la expectativa. Cuando se llegó a media carrera Rea tenía sólo una ventaja de 3 décimas sobre Haslam, con un Davies muy consistente tercero, Torres un poco más distanciado y VD Mark a tres segundos seguido de Guintoli y Terol. Fue curiosa la situación de ver a Sykes y a Bayliss y sus 45 años, a continuación. En lo que a los neumáticos se refiere Rea optó por montar uno tipo C delante más duro que el B de Davies y Haslam también eligió la goma dura.
Tras el ecuador los cuatro primeros formaban un grupo muy compacto hasta que Haslam se salió de la pista perdiendo tiempo y quedándose cuarto de este grupo formado por Rea, Davies, Torres y el propio Haslam que no tardó en volver a superar a su compañero de equipo para unirse de nuevo a Rea y Davies con la clara intención de luchar por la victoria como así fue.
La última vuelta fue apasionante. Haslam superó a Rea a final de recta pero el de Kawa recuperó su posición. De nuevo Haslam pasó al futuro ganador pero una vez más Rea se la devolvió y llegó a la frenada de MG primero, una lenta de derechas que precede a la larga curva de izquierdas que da acceso a la recta de meta, tapando el hueco ante un posible ataque de Haslam. El de Aprilia no pudo disputarle la frenada ni tampoco superarlo en la última curva con lo que Rea por fin ganó en una pista en la que nunca lo había conseguido. Para Haslam acabar segundo fue un buen presagio de lo que sucedería en la segunda carrera y Davies llevó la Ducati al podio.
Buen debut de Torres (4º), seguido del impetuoso VD Mark en su primera carrera de Superbikes tras ganar el Mundial de Supersport el año pasado. Sykes acabó sexto por delante de Guintoli, Terol, Lowes y Camier que con la MV Agusta cerró los diez primeros clasificados. Ramos acabó en la décimo sexta posición, tres por delante de Barragán.
Resultados 1ª carrera
1 J. REA GBR Kawasaki Racing Team Kawasaki ZX-10R | ||||
2 L. HASLAM GBR Aprilia Racing Team – Red Devils Aprilia RSV4 RF a 0.039 | ||||
3 C. DAVIES GBR Aruba.it Racing-Ducati SBK Team Ducati Panigale R 0.496 | ||||
4 J. TORRES ESP Aprilia Racing Team – Red Devils Aprilia RSV4 RF 2.259 | ||||
5 M. VD MARK NED PATA Honda World Superbike Team Honda CBR1000RR SP 9.838 | ||||
6 T. SYKES GBR Kawasaki Racing Team Kawasaki ZX-10R 13.761 | ||||
7 S. GUINTOLI FRA PATA Honda World Superbike Team Honda CBR1000RR SP 14.021 | ||||
8 N. TEROL ESP Althea Racing Ducati Panigale R 15.954 | ||||
9 A. LOWES GBR VOLTCOM Crescent Suzuki Suzuki GSX-R1000 21.106 | ||||
10 L. CAMIER GBR MV Agusta Reparto Corse MV Agusta 1000 F4 24.771 | ||||
11 M. BAIOCCO ITA Althea Racing Ducati Panigale R 28.920 | ||||
12 L. MERCADO ARG BARNI Racing Team Ducati Panigale R 35.929 | ||||
13 T. BAYLISS AUS Aruba.it Racing-Ducati SBK Team Ducati Panigale R 40.315 | ||||
14 J. METCHER AUS Race Center – Demolition Plus Kawasaki ZX-10R 45.090 | ||||
15 S. BARRIER FRA BMW Motorrad Italia SBK Team BMW S1000 RR 46.444 | ||||
16 R. RAMOS ESP Team Go Eleven Kawasaki ZX-10R 53.331 | ||||
17 R. DE PUNIET FRA VOLTCOM Crescent Suzuki Suzuki GSX-R1000 58.811 | ||||
18 L. PEGRAM USA Team Hero EBR EBR 1190 RX 1’06.071 | ||||
19 S. BARRAGÁN ESP Grillini SBK Team Kawasaki ZX-10R 1’06.110 | ||||
20 I. TOTH HUN BMW Team Toth BMW S1000 RR 21 1 Lap 1’37.967 |
La hora de Haslam
En la segunda carrera y sin que los protagonistas cambiaran su elección de los neumáticos, de nuevo Rea, Davies y Haslam se pusieron delante en este caso seguidos por VD Mark, Sykes, Torres, Guintoli, Baylisss. Los primeros tiraron pero de forma conservadora conscientes de que tenían que conservar los neumáticos y más atrás hubo un momento de emoción cuando el viejo Bayliss superó al vigente campeón del mundo (Guintoli) para ponerse sexto. Posteriormente Bayliss se fue hacia atrás y finalmente entró en box a cambiar su neumático delantero.
El grupo de los diez primeros que cerraba Terol, fue bastante homogéneo. En la octava vuelta de un total de 22, Haslam se puso líder tras superar a sus compatriotas a final de recta y VD mark se puso segundo por delante de Rea y Davies, antes de que el joven holandés osara colocarse líder esporádicamente. Sykes estaba delante de Torres y este no conseguía superarle a pesar de demostrar un paso más rápido, pero a seis del final el piloto español lo consiguió, se colocó quinto y dio la sensación de poder llegar al grupo de los cuatro primeros. Pero Sykes le volvió a pasar y Torres se cayó a falta de cuatro vueltas para el final. En cualquier caso el piloto de Rubí ha dejado una buena impresión en su primera carrera de Superbikes.
A falta de tres para el final mucho movimiento en la cabeza de carrera con Rea, Davis y Haslam de nuevo protagonistas, mientras que VD Mark se cayó dejando a Sykes cuarto a cuatro segundos del grupo, seguido por Guintoli, Terol, de Puniet (su compañero Lowes se retiró), Camier, Baiocco y Ramos que entrarían por este orden. A falta de dos Haslam se puso primero a final de recta seguido de Rea y Davies pero al igual que en la primera carrera, en la última vuela Rea superó al de Aprilia en la curva de izquierdas que precede a MG. La diferencia con respecto a la primera serie es que en esta ocasión, según Haslam inspirándose en Stoner, en la larga de izquierdas que da acceso a la meta se puso detrás de Rea para superarlo justo en la línea ganando una carrera cuatro años después, por sólo 10 milésimas de segundo. Rea y Davies de nuevo compartieron podio. Terol acabó sexto por delante de De Puniet y de Camier que hizo brillar la MV Agusta entrando por delante del compañero de Terol (Baiocco) y de Román Ramos en un buen debut en la categoría.
Santiago Barragán acabó en la décimo tercera posición.
Resultados 2ª carrera
1 L. HASLAM GBR Aprilia Racing Team – Red Devils Aprilia RSV4 RF | |||||
2 J. REA GBR Kawasaki Racing Team Kawasaki ZX-10R 0.010 | |||||
3 C. DAVIES GBR Aruba.it Racing-Ducati SBK Team Ducati Panigale R 0.298 | |||||
4 T. SYKES GBR Kawasaki Racing Team Kawasaki ZX-10R 5.242 | |||||
5 S. GUINTOLI FRA PATA Honda World Superbike Team Honda CBR1000RR SP 14.649 | |||||
6 N. TEROL ESP Althea Racing Ducati Panigale R 16.025 | |||||
7 R. DE PUNIET FRA VOLTCOM Crescent Suzuki Suzuki GSX-R1000 22.300 | |||||
8 L. CAMIER GBR MV Agusta Reparto Corse MV Agusta 1000 F4 23.606 | |||||
9 M. BAIOCCO ITA Althea Racing Ducati Panigale R 23.818 | |||||
10 R. RAMOS ESP Team Go Eleven Kawasaki ZX-10R 35.775 | |||||
11 L. MERCADO ARG BARNI Racing Team Ducati Panigale R 39.929 | |||||
12 S. BARRIER FRA BMW Motorrad Italia SBK Team BMW S1000 RR 46.267 | |||||
13 S. BARRAGÁN ESP Grillini SBK Team Kawasaki ZX-10R 57.893 | |||||
14 L. PEGRAM USA Team Hero EBR EBR 1190 RX 1’02.676 | |||||
15 C. PONSSON FRA Grillini SBK Team Kawasaki ZX-10R 1’05.262 | |||||
16 T. BAYLISS AUS Aruba.it Racing-Ducati SBK Team Ducati Panigale R 21 1 Lap 1’32.117 | |||||
17 I. TOTH HUN BMW Team Toth BMW S1000 RR 1 Lap 1’37.099 300,0 |
Doblete de MV Agusta en Supersport
El francés Cluzel y Zenetti lograron un histórico doblete para MV Agusta en Supersport por delante del retornado Gino Rea.
Sofuoglu, Cluzel, Wilairot, Smith y Rea salieron por este orden pero Cluzel se puso primero en la segunda vuelta. El grupo era muy compacto hasta que Sofuoglu se hizo un larguísimo recto en la séptima vuelta que le relegaron a la décimo novena posición. A media carrera Cluzel se distanció casi un segundo de su compañero Zanetti y detrás lucha entre Rea, Smith y Wilairot fue apasionante. Zanetti se acercó a Cluzel pero este supo entrar primero con tres segundos medio de ventaja sobre el italiano y finalmente la lucha por la tercera plaza del podio, se la llevó Rea. Smith acabó cuarto por delante del tailandés Wilairot y de Sofuoglu que hizo una remontada de las suyas…
Entre nuestros debutantes Ramirez acabó en la vigésima posición y Calero se tuvo que retirar.
Resultados carrera SSP
1 J. CLUZEL FRA MV Agusta Reparto Corse MV Agusta F3 675 | |||||
2 L. ZANETTI ITA MV Agusta Reparto Corse MV Agusta F3 675 3.494 | |||||
3 G. REA GBR CIA Landlords Insurance Honda Honda CBR600RR 8.636 | |||||
4 K. SMITH GBR PATA Honda World Supersport Team Honda CBR600RR 8.668 | |||||
5 R. WILAIROT THA CORE” Motorsport Thailand Honda CBR600RR 10.613 | |||||
6 K. SOFUOGLU TUR Kawasaki Puccetti Racing Kawasaki ZX-6R 18.608 | |||||
7 A. BALDOLINI ITA Race Department ATK#25 MV Agusta F3 675 18.701 | |||||
8 R. ROLFO ITA Team Lorini Honda CBR600RR 18.741 | |||||
9 D. SCHMITTER SUI Team Go Eleven Kawasaki ZX-6R 21.333 | |||||
10 P. JACOBSEN USA Kawasaki Intermoto Ponyexpres Kawasaki ZX-6R 26.448 | |||||
11 C. GAMARINO ITA Team Go Eleven Kawasaki ZX-6R 26.979 | |||||
12 M. FACCANI ITA San Carlo Puccetti Racing Kawasaki ZX-6R 26.992 | |||||
13 A. WAGNER AUS Oz Wildcard Racing Yamaha YZF R6 34.058 | |||||
14 G. SCOTT AUS AARK Racing Honda CBR600RR 36.066 | |||||
15 F. MENGHI ITA VFT Racing Yamaha YZF R6 36.624 | |||||
16 K. WAHR GER SMS Racing Honda CBR600RR 37.284 | |||||
17 A. PHILLIS AUS Team Lorini Honda CBR600RR 42.091 |
-
Noticias de motosHace 4 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
NoticiasHace 2 semanas
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
Noticias de motosHace 5 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
MotoGPHace 1 mes
‘Kaiser’ Pedrosa
-
Noticias de motosHace 6 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
PruebasHace 3 meses
Prueba Honda Forza 750: A otro nivel
-
Noticias de motosHace 4 meses
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista
-
MotoGPHace 4 semanas
Marc Márquez ya se ha subido a una moto en Alcarrás