fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Rea sobre MotoGP 2022: “El factor que más influye es el final de la carrera de Valentino Rossi”

El 6 veces Campeón del Mundo de Superbikes, Jonathan Rea, reflexiona, entre otros temas, sobre la disminución de la asistencia de público en el Mundial de MotoGP 2022 y apunta hacia el adiós de Valentino Rossi como principal causa.

Los compañeros de la web alemana Motorsport-Total.com han aprovechado el parón entre la cuarta y quinta ronda del Campeonato del Mundo de Superbike 2022, entre el pasado SBK Emilia-Romagna y el próximo SBK Gran Bretaña, para publicar en su portal una entrevista con el 6 veces Campeón del Mundo de Superbike, el norirlandés de Kawasaki Jonathan Rea.

En la misma, el #65 reflexiona, entre otros temas, sobre por qué algunas citas del calendario, como el reciente MotoGP Italia 2022 en Mugello, no han recuperado la asistencia de espectadores de antaño. ¿Ya no interesa MotoGP? El británico da su opinión al respecto.

La ‘culpa’ es de Rossi

«Yo no lo diría tan dramático», comenta Rea; y culpa en cierto modo al adiós de Valentino Rossi de la pérdida de espectadores en los circuitos.

«Valentino Rossi era un gran caballo de tiro. Incluso sin él, el color amarillo domina las gradas. Es ‘Mister MotoGP'», afirma el piloto del KRT. «Soy fan de esa vieja época. La era de Nicky Hayden, Casey Stoner, Dani Pedrosa, Jorge Lorenzo, Valentino Rossi y Marc Márquez. Pero no podemos decir que la nueva generación sea más lenta o se desempeñe peor: los pilotos actuales son realmente rápidos. La era de Fabio Quartararo, Álex Rins, Joan Mir y Francesco Bagnaia dejará su propio legado», concluye.

Demasiado buen rollo

Cuestionado sobre las posibles razones de la caída del interés de la gente, Rea apunta hacia la falta de rivalidades fuertes en pista. Ahora hay demasiado ‘buen rollo’ entre todos: «Hubo problemas y rivalidades con Rossi, pero también con Márquez, Lorenzo y Casey. Ahora en MotoGP parece que reina la armonía. Eso hace que haya menos drama que en el pasado«, señala el británico.

Japón no está tan mal

El Hexacampeón del Mundo de SBK también quiso dar su opinión sobre el repentino adiós de Suzuki a MotoGP, así como sobre el mal momento de las fábricas japonesas, Honda y Yamaha, en la clase reina, que en 2023 pasarán a tener solo 6 motos en parrilla. «No creo que la salida de Suzuki afecte a las carreras. El factor que más influye es el final de la carrera de Valentino Rossi», insiste Rea.

El ‘efecto Guadiana’ de MotoGP

Mientras que en el Mundial SBK 2022 tres pilotos, Álvaro Bautista, Toprak Razgatlioglu y el propio Rea, se reparten todos los triunfos y siempre copan las plazas de privilegio del mismo, en el Mundial de MotoGP 2022 el panorama es completamente diferente.

Sin ir más lejos, en esta primera mitad de temporada Enea BastianiniFabio Quartararo, Francesco Bagnaia, Aleix Espargaró y Miguel Oliveira subieron a lo más alto del podio; hasta cinco ganadores diferentes en once carreras. «Es una locura. No puedo explicarlo», exclama el #65.

«Tengo la sensación de que el piloto no marca la diferencia y que la moto es más importante. La ventana de rendimiento es muy pequeña. En algunas carreras, Quartararo está diez segundos por delante; una carrera después, tiene que pelear duro para poder ser sexto», explica el de Ballymena.

«Pasa lo mismo con las KTM: ganan y luego, de repente, están al final de la tabla de tiempos. Es difícil de explicar, yo tampoco lo entiendo mucho», admite el seis veces Campeón del Mundo de Superbikes, a quien como aficionado, sin embargo, le sigue gustando la competición hermana.

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4