fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Rea a por todas

En Magny Cours ha salido el sol. Ayer estuvo nublado como aquí suele ser habitual, pero hoy hemos tenido un día radiante y algunas noticias. Posiblemente la más destacable es que la firma de lubricantes Motul ha firmado un acuerdo para ser el patrocinador del campeonato que pasará a denominarse “WorldSBK by Motul”. Un acuerdo por cinco años que dará estabilidad al campeonato. Otro de los temas más comentados, al margen del mercado de pilotos sobre el que os vamos manteniendo informados y así lo haremos durante el fin de semana, es que todavía no se se ha decidido el futuro de Supersport 600. Como ya escribí en la crónica de Jerez, se pretenden unificar Superstock 600 y Supersport pero por el momento no se ha tomado una decisión debido a la negativa de Pirelli.

En lo deportivo Rea ha sido el más rápido en la combinada entre la primera y la segunda sesión e entrenamientos libres. Con una victoria más (13) igualaría el récord de Carl Fogarty (1995) y Neil Hogdson (2003) y con 478 puntos esta en posición de superar el récord de puntos en poder de Colin Edwards con 552 conseguidos en el 2002.

Su compañero Sykes, que aquí ha ganado tres carreras, fue el mejor en la primera serie seguido de Rea, Haslam, Davies y Guintoli ganador de la segunda carrera del año pasado. En la segunda se impuso Rea y fue el mejor de la jornada seguido por Davies, Sykes, Haslam. Lowes, Canepa y Jordi Torres.

El alemán Reiterberguer, piloto de 21 años campeón del IDM y considerado oficial de BMW Motorrad, acabó en la décimo tercera posición acabando por delante de pilotos habituales en el campeonato. El próximo año estará en el mundial.

 

Españoles

 

Por lo que respecta a nuestros pilotos, ha sido una buena jornada si tenemos en cuenta que todos los aquí presentes son nunca hasta hoy había rodado en Magny Cours. Jordi Torres acabó séptimo a un segundo de Rea. “Este circuito es mas divertido verlo que pilotar. Todo el rato vas de subida y de bajada y además tiene muchos cambios de rasante que provocan caballitos. Es difícil para el piloto pues hay que encontrar una postura adecuada sobre la moto y sobre todo es complicado para la electrónica. Los ángulos cerrados se me dan muy mal. Para mi estilo de conducción muerte y destrucción. Espero poder encontrar una buena puesta a punto y adaptarla a mi forma de conducir”. David Salom, que si se conoce el complicado trazado francés pero rompió un motor, acabó en décimo séptima posición. Y Román Ramos dos puestos más atrás (19º).

Los tiempos

1. Rea (Kawasaki)1’37.750 2. Davies (Ducati) +0.294 3. Sykes (Kawasaki) +0.323 4. Haslam (Aprilia) +0.580 5. Lowes (Suzuki) +0.640 6. Canepa (Ducati) +0.746 7. Torres (Aprilia) +1.074 8. Baiocco (Ducati) +1.155 9. Scassa (Ducati)+1.289

10. Badovini (BMW) +1.298 11. L. Mercado (Ducati) + 1.362 12. S. Guintoli (Honda) + 1.410 13. M. Reiterberguer (BMW) + 1.468 14. M. VD mark (Honda) + 1.655 15. L. Camier (MV Agusta) + 1.746…17. D. Salom (Kawasaki + 2.169 19. R. ramos (Kawasaki) 3.379.

Supersport

En Supersport Nico Terol acabó al igual que Torres en la séptima posición en su caso a nueve décimas del líder Sofuoglu. “Una pista muy difícil pero divertida y espero mañana poder mejorar mis tiempos. De momento las cosas no han ido mal pero no he conseguido completar una vuelta sin errores”. Y Pinsach que debuta en la categoría en un circuito desconocido para el piloto de Gerona, acabó en la décimo séptima posición.A destacar que Augusto Fernández, impulsado por su podio de Jerez, logró el mejor crono entre las Superstock 600 y que estará en Qatar con una moto del Team Lorini a la espera de saber sobre un futuro. 

 

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4