fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

¿Qué pasa en el KTM Tech 3?

Ni Remy Gardner ni Raúl Fernández podían imaginar que su deseado paso a MotoGP estaría tan lleno de problemas, dudas… y caídas. Todo eso considerando que, como en el caso de Honda, la pretemporada fue bien para los pilotos de KTM del equipo oficial y también para los novatos del Tech 3.

Los dos mejores y más destacados pilotos de Moto2 en la pasada temporada (5 victorias para Gardner, 8 para Fernández, con 12 podios cada uno) se hallan en la cola de la tabla: el campeón australiano (23º), con 3 puntos; el subcampeón español (24º), con 0. Todo eso habiéndose disputado ya 7 Grandes Premios, con 175 puntos en juego.

En comparación, Marco Bezzechi, otro novato recién llegado y tercero en Moto2 tras los dos de KTM (con una sola victoria el año pasado), se halla en el 18º puesto con 19 puntos.

Nadie duda del nivel de ambos pilotos del KTM Tech 3, y el periodo de adaptación a la nueva categoría ya debería haberse superado entre los test de pretemporada y lo que llevamos de campeonato… Luego, la causa de los malos resultados habría que buscarla en el equipo.

Los dos pilotos, especialmente el español, han tenido un rosario de caídas que además de impedir sumar puntos han dejado secuelas físicas. Para Raúl incluso ha significado perderse los GG.PP. de Portugal y España (se lesionó la mano tras un ‘high side’ en la FP1 de Portimao). En el caso de Remy no le han impedido competir, pero sí le han dejado marcas físicas y anímicas:

“Ahora mismo no estoy precisamente disfrutando mucho de mi vida”, contó Gardner tras la carrera de Francia. “Cada semana tengo una nueva lesión. Los constantes rasguños y quemaduras me afectan”.

Porque, como su compañero de equipo, Remy no puede evitar irse al suelo con demasiada facilidad:

“Cada vez que trato de tirar fuerte termino en la grava”, cuenta con amargura. “Espero que pronto recibamos algunas actualizaciones para la moto”, pide.

El australiano necesita volver a su playa de Sitges para hacer un ‘reset’: “Una semana en casa me irá bien para olvidar todo eso”, afirma.

«Si ya no me quieren, iré al Campeonato del Mundo de Superbikes», dice Gardner

Porque Remy, como Raúl, no está precisamente contento e incluso se cuestiona su inmediato futuro:

“Después de todos los resultados logrados hasta ahora, todavía estoy indeciso sobre mi futuro. Tras siete GG.PP., en la ‘qualy’ estoy a solo dos décimas de Miguel Oliveira. No creo que eso sea tan malo, pero en última instancia  (su futuro) depende de KTM: si ya no me quieren, iré al Campeonato del Mundo de Superbikes”.

Ninguno de los dos pilotos del KTM Tech 3, Raúl Fernández y Remy Gardner, están teniendo la temporada soñada.

Y para complicar aún más ese futuro, dos pilotos de mucho nivel, como son Joan Mir y Álex Rins, quedan libres a final de temporada. El barcelonés reconoció que KTM se puso en contacto con él. Y no olvidemos que, como hicieran Remy y Raúl la temporada pasada, KTM tiene a dos pilotos españoles que vienen pisando fuerte en Moto2.

«Ahora mismo estamos en un pozo», afirma Raúl Fernández

La precaria situación del equipo llevó a Raúl Fernández a subirse a la moto en Le Mans cuando todavía no estaba recuperado de la mano. Encima, volvió a irse al suelo y a resentirse de su lesión:

“Estoy muy mal de la mano”, contó Fernández tras caerse en los entrenamientos. “Quiero pedir disculpas al equipo, no estoy bien, pero necesito volver como sea, porque perderse más kilómetros no es bueno para nosotros”.

Y como su compañero de equipo, reconoce queahora mismo estamos en un pozo. Necesitamos hacer esos kilómetros, entender por qué pasan las cosas, intentar dar saltos hacia delante…”, dijo el madrileño antes de la carrera de domingo.

“Lo primordial era subirse a la moto para hacer kilómetros, y sí o sí habrá que terminar la carrera. Y encima hemos tenido el problema de esta mañana con la caída, que ni siquiera entiendo porque ha sido saliendo de boxes: no he apretado, no he hecho nada del otro mundo… No sé si la pista estaba un poco sucia por la caída de Miguel o qué ha pasado, pero me he ido al suelo con tan mala suerte que me he golpeado la mano mala y me duele más aún”.

Trabajo tienen por delante tanto los pilotos como, especialmente, el KTM Tech 3. Si no hay duda sobre la demostrada calidad de los pilotos, sí son evidentes las carencias de la moto. Ni siquiera en el equipo oficial pueden respirar tranquilos: tras sus dos buenas carreras iniciales, tanto Brad Binder como Miguel Oliveira han ido claramente hacia abajo. En KTM trabajan mucho y deprisa, pero ahora mismo están en la línea roja.

Sigue el Mundial de MotoGP en DAZN

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4