Tal y como ya informamos hace unos meses, en QJ Motor están desarrollando su primera superbike, pero esta semana nos hemos topado con otro modelo denominado oficialmente QJ Motor QJ900, con un motor de MV Agusta.
En nuestro primer artículo os mostramos la QJ Motor 1000 RR, una superbike movida por una mecánica de MV Agusta de un litro de cilindrada, que prometía ser un atremendo peipino, pero curiosamente hemos hallado la misma moto, estéticamente hablando, pero con otra denominación y supuestamente, de menor cilindrada.
Técnicamente esta nueva superbike made in China ha sido bautizada con el código interno QJ900GS-8D, en relación a la cilindrada de su motor, pero desconocemos cuál será su denominación final cuando salga al mercado. Parece ser una versión light de la primera hiperdeportiva que os mostramos hace unos meses.
Por desgracia solo podemos ofreceros una fotografía, la única disponible de un documento de homologación, pequeña y de baja calidad. Observándola atentamente apreciamos que la parte ciclo proviene de una MV Agusta Brutale 1000 RR, con su mismo chasis multitubular de acero con pletinas de aluminio en la zona del anclaje del basculante.
Este chasis tiene regulación de altura del eje del basculante, que es un monobrazo de fundición de aluminio con el anclaje de la corona de transmisión por la cara externa, el mismo conjunto que utiliza la MV Agusta Brutale 1000 RR.
La QJ Motor QJ900 puede ser una superbike low cost, a precio de naked
En cuanto a suspensiones solo podemos decir que equipa una horquilla invertida y un monoamortiguador trasero con depósito de gas separado, suponemos que multiajustables, pero no sabemos de qué marca son.
De hecho, en el documento de homologación al que hemos podido tener acceso solo se mencionan dimensiones y pesos en general, sin especificar ningún otro dato técnico.
Así, se declaran una distancia entre ejes es de 1.425 mm, una longitud total de 2.085 mm, una altura total de 1.130 mm, y una anchura máxima de 790 mm.
Su peso en vacío declarado es de 215 kg -algo elevado-, y en el documento también se detalla una velocidad máxima de 239 km/h.
Las llantas son de aleación de 17” con neumáticos de 120/70 y 190/50, y va equipada con doble disco de freno delantero de 320 mm con pinzas de freno Brembo Stylema radiales monobloc, y con un ABS firmado por la empresa china Zhejiang Yizhong Intelligent Electric Co.
En cuanto al motor, según un medio chino, es un tetracilíndrico en línea transversal de 921 c.c. -73 x 55 mm, 4T, LC, 16V, DOHC-, que también procede de MV Agusta, pero no de un modelo actual sino concretamente de la Brutale 920 de hace 12 años, lanzada en 2011. Y es que el par de silenciosos de escape gemelos discurren por el mismo lado que en la Brutale 920, el lado derecho a media altura de la moto.
Su motor es un tetracilíndrico de 921 c.c. procedente de una MV Agusta Brutale 921 de 2011
Este propulsor declaraba 129 CV a 10.500 vueltas, una cifra que se nos antoja realmente baja para los cánones actuales, más propio de una 800 que de una superbike de un litro de cilindrada.
Y es que una MV Agusta F3 R tricilíndrica de 798 c.c. actualmente declara 147 CV, y para mover solamente 173 kg en seco… Queda claro que esta QJ Motor no va a ser una superbike de elevadas prestaciones.
En cuanto a su estética sí que es un diseño 100% de QJ, con un frontal afilado dominado por un par de pequeñas ópticas elipsoidales, todo full led, con un colín respingón y asiento de corte deportivo con las plazas separadas. Es idéntico al de la 1000 RR de la que hablábamos antes.
Suponemos que la instrumentación tendrá la habitual pantalla TFT a color con conectividad, app y un montón de gadgets, pero, a día de hoy, no sabemos nada con certeza.
Habrá que esperar si esta QJ Motor QJ900 será solamente para el mercado chino o si llegará a Europa, donde debería estar a un precio realmente bajo. De momento no aparece en la gama de QJ Motor España.
Por cierto, os preguntaréis por qué equipa un motor de MV Agusta… Pues porque desde hace un tiempo existe una relación comercial entre ambas marcas e intercambio de tecnología, e incluso Qianjiang se encarga de la distribución de MV en China. Sin ir más lejos la nueva trail A2 MV Agusta Lucky Explorer 5.5 se basa en una QJ Motor SRT 550.
Te recomendamos