Sin categoría
Pura artesanía italiana: Officina Moto Italia
La decana del grupo
Los fundadores Giuseppe Pattoni y Lino Tonti se unieron cuando la marca Mondial –de la que Pattoni era jefe de mecánicos– abandonó la competición en 1958. Comenzaron a fabricar motos de competición usando material restante de Mondial. El mítico Mike 'the Bike' Hailwood pilotó una de ellas, una monocilíndrica de 125 cc. Fabricarían también una 250 bicilíndrica, la GP250, y a finales de los sesenta construyeron su mayor obra, la GP500, con la que consiguieron muchos podios y victorias en el campeonato italiano.
Con la llegada de las 2T niponas a mediados de los '70, en Paton decidieron construir una nueva moto con motor de 2T de cuatro cilindros en V a 70º, modelo que siguió compitiendo hasta 2001. La marca nunca había producido un modelo matriculable, sólo kits de competición y réplicas de su GP500 de 1968 y de la PG500R de 2T –ya en manos del hijo, Roberto–, pero en el pasado Salón de Milán mostraron la Paton S1 –ver recuadro–, su primer modelo de calle, hecho que justifica la entrada en la Officina Moto Italia.
Paton S1
-
Noticias de motosHace 4 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
NoticiasHace 3 semanas
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
Noticias de motosHace 5 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
MotoGPHace 1 mes
‘Kaiser’ Pedrosa
-
Noticias de motosHace 6 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
PruebasHace 3 meses
Prueba Honda Forza 750: A otro nivel
-
Noticias de motosHace 4 meses
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista
-
MotoGPHace 1 mes
Marc Márquez ya se ha subido a una moto en Alcarrás