MotoGP
Puig: “Marc se rompió la placa de titanio al abrir un gran ventanal”

A su llegada a Brno, donde este fin de semana se celebra el GP de la República Checa, Alberto Puig ha hablado con las cámaras de motogp.com para explicar cómo se rompió Marc Márquez la placa de titanio del brazo derecho.
De momento, de lo que no habla el Team Manager del Repsol Honda Team es de una posible fecha de vuelta del piloto, explicando que de momento se van a centrar en la recuperación.
Desde que se supo que Marc había tenido que someterse a una segunda operación, para sustituir la placa de titanio rota, una de las grandes incógnitas era cómo se había llegado a romper.
Por supuesto opiniones al respecto había para todos los gustos, pero ninguna explicación oficial, hasta ahora. Y el motivo que ha dado Puig ha sido una gran sorpresa porque nada tiene que ver con su peligroso trabajo, ni con las motos: “Un mal gesto doméstico en su casa, al abrir un gran ventanal, fue el causante del problema”.
Alberto explica que en ese momento Marc sintió un fuerte dolor y que poco después comprobaron que la placa se había roto. Como ya dijeron en su momento, independientemente del momento en que pasó, probablemente eso ocurrió por un exceso de estrés en la zona.
Pero fue algo que loso médicos en ningún momento pensaron que pudiese ocurrir, y por eso viajaron a Jerez. “De lo contrario, Marc no hubiera bajado a probarse, ni Honda le hubiese dejado probar la moto”, matiza Puig.
En lo que tiene mucha razón Puig es en que “lo positivo es que esto ha ocurrido en casa, y no en Brno o en Austria, que hubiera podido pasar, y evidentemente las consecuencias hubieran sido mucho más graves”.
Pero no fue así, por lo que “a partir de ahora Marc entra en un período de recuperación, en el que tendrá que ir viendo y analizando cómo evoluciona su fractura, ir viendo paso a paso cómo se encuentra y el tiempo ya nos dirá cuándo está bien. Es lo que hay”, añade Puig.
¿Cómo lo lleva Marc? Pues parece que con su característico optimismo: “Lógicamente es un revés, pero hay muchos reveses en la vida. Lógicamente se encuentra dolorido, porque una segunda operación siempre es más dolorosa. Pero ya conocéis a Marc, es un tipo fuerte y encuentra siempre la motivación en cualquier pequeña cosa. Cuando te pasan cosas así hay que resignarse y mirar para adelante con toda la fuerza y optimismo que tengas”.
En cuanto al Campeonato, Puig tiene claro que este año “está difícil, no podemos hacer nada, pero no es el último de la historia”.
Y como siempre, la vida es así, el mal de unos es una oportunidad para otros como recuerda el Team Manager del Repsol Honda Team: “Ahora se abre una ventana de posibilidades para otros pilotos que, en condiciones normales, no tendrían tantas opciones y que ahora, en estas circunstancias, pueden ganar”.
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
NoticiasHace 2 semanas
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
Noticias de motosHace 4 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 5 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque
-
PruebasHace 2 meses
Prueba Honda Forza 750: A otro nivel
-
Noticias de motosHace 2 meses
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista
-
Noticias de motosHace 5 meses
Nuevas BMW R 1250 GS 2021: Más funciones y mejor equipamiento