fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Probamos la Yamaha YZF-R1 M 2018

Para mantener bajo control la potencia de la R1 M, durante la prueba de la Yamaha YZF-R1 M en Portimao rodamos con neumáticos Bridgestone V02, unos slick blandos con prestaciones de circuito. Por otra parte, en la R1 estándar empleamos los R11, que tienen dibujo, pero utilizan la misma mezcla que los slick.

Racing

Para ayudarnos a sacarle todo el rendimiento y ajustar la moto a las características de cada circuito y a nuestro estilo de conducción, la Unidad de Control de Comunicaciones (CCU) registra los datos de funcionamiento.

Se trata de un sistema de telemetría que nada tiene que envidiar a los de competición: tiempos por vuelta, posición del acelerador, deslizamiento, ángulo de inclinación, seguimiento por GPS… Para que puedas concentrarte y mejorar aquellos sectores del circuito que realmente van a mejorar tu tiempo por vuelta.

La CCU se comunica sin cables y se conecta con la aplicación para móvil YRC, con la que vemos lo mismo que en la pantalla de la R1 y podemos configurar todos los parámetros cómodamente (incluso cambiar el nombre de los modos) y luego mandar la configuración a la moto.

La aplicación Y-TRAC recoge los datos de la CCU y genera una telemetría en nuestra tablet o móvil que permite, incluso, superponer dos vueltas y elegir solo los datos que nos interesa comparar en cada momento.

Prueba_Yamaha_YZF-R1M_6

En Yamaha son plenamente conscientes de que esta R1 es una máquina de circuito y aunque, obviamente, se puede matricular, han trabajado para el usuario que la va a utilizar en pistas cerradas, ya sea para competir o, simplemente, hacer tandas.

Por ello han prescindido de YEC Racing Parts, desde donde hasta ahora se adquirían los kits de competición, y han unificado su Departamento de Accesorios en GYTR: Genuine Yamaha Technology Racing.

Tuvimos oportunidad de probar una unidad equipada con lo mejorcito que pueden ofrecerte los accesorios originales Yamaha en cuanto a preparación de motor y ciclo, y la verdad es que lo que probamos fue una moto de competición. Una bestia con el carenado en fibra de carbono, pinzas Brembo, puño de gas rápido y un largo etcétera.

Ahora, tanto los usuarios racing como los equipos de competición lo tienen más fácil para mejorar sus monturas a través de la web de Yamaha o desde su concesionario. Y como no solo de competición vive la R1, Yamaha ofrece una amplia gama de accesorios para la calle.

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4