Después de una radical metamorfosis realizada en la 450 el pasado año, Yamaha completa la gama 4T 2019 con una esperada y muy actualizada YZ250F, verdaderos cambios que pudimos comprobar en la prueba de la Yamaha YZ250F 2019 que pudimos hacer en el mayor evento anual de MX para prensa y afición.
Sevilla se vistió de azul para recibir la caravana anual del Yamaha MX Pro-Tour. Esta vez, Eduardo Castro puso a disposición de la prensa sus magníficas instalaciones, su sabiduría, su bondad y un perfecto circuito de arena en Puebla del Río para presentar las nuevas unidades 2019.
La nueva gama Yamaha cross llega con una de las grandes novedades del off-road para el próximo año. Su pequeña 250 4T ha sufrido sin duda uno de los cambios más radicales, con un nuevo chasis, motor, línea de escape, radiadores, caja de filtro, plástica y también mejoras en suspensiones.
Dentro de las evoluciones del motor por fin llega un arranque eléctrico y la aplicación Power Tuner. La MXGP 450, después de una laboriosa evolución en 2018, permanece prácticamente inalterada, aunque gana en dulzura y lo que esto representa para un motor tan potente.
Las 2T siguen sin sorpresas para las mayores YZ125 y 250, aunque nos contentamos con una YZ85 que recibe un nuevo motor, CDI, escape y una remodelación en la parte ciclo y frenos, buena noticia para los jóvenes pilotos.
Yamaha YZ250F 2019, libre
Su cura de adelgazamiento me produce gran satisfacción. En la primera toma de contacto sientes una total libertad de movimientos; puede que no sea la más estrecha del mercado, pero el trabajo efectuado en el chasis, plásticos y ergonomía general garantizan una total confianza en cualquier posición, pero sobre todo en el aire, y esto se completa con una perfecta posición de todos los mandos.
La nueva generación de chasis rediseñado y afinado se complementa perfectamente con unas mejoradas y polivalentes suspensiones (la delantera, fiel al sistema de muelles), y en concreto con un tren delantero que nos retorna gran cantidad de información.
La horquilla KYB es progresiva, con un justo primer recorrido de confort, para luego encajar seriamente las grandes compresiones y los intensos y rápidos impactos.
La pista la marca con aplomo y lee perfectamente las roderas y cambios de trazada, la sensación de la dirección es muy intuitiva y parece ir por un raíl.
La conducción retrasada en arena fuerza la parte posterior para un trabajo a baja altura, que da buena estabilidad y tracción con la rueda siempre pegada al suelo. El motor mejora indiscutiblemente en bajos y medios, rebosa gran energía y mayores prestaciones en esta franja, que le brinda otro carácter más europeo que supera al modelo anterior.
El embrague de tacto más suave se ha reforzado para obtener mayor durabilidad y menor fatiga. En altos nos beneficiamos del buen empuje que tiene en medios, que nos lanza con gran inercia y nos hace olvidar la pequeña saturación que se producía en la parte alta en 2018.
En conducción sobre arena, ¡a gas!, este motor musculado aguanta su rendimiento en un espacio mayor de tiempo, sobre todo con el mapa en posición 2; por eso notamos que podría admitir sin problemas un desarrollo aún más largo para ganar estirada.
En este sentido, Yamaha propone igualmente una solución 2.0, como en la 450: ahora podremos conectar nuestro smartphone y variar los reglajes de motor según nuestras necesidades.
Los frenos, como siempre a gran altura, con buen tacto y potencia el delantero y con mucho mordiente el trasero, aunque puede que en terreno duro tienda a bloquear.
La nueva YZ250F responde perfectamente a nuestras expectativas, posición muy neutra e intuitiva, con componentes Kayaba verdaderamente tops, un motor que gana en fuerza y solidez y un pequeño y eficaz arranque eléctrico que se suma a sus competidoras. Su polivalencia dará confianza a un gran abanico de pilotos.
El Yamaha MX Pro-Tour te da a conocer la totalidad de opciones que el fabricante nipón tiene en todas las cilindradas, desde las pequeñas YZ65 hasta las grandes YZ450F, por eso podemos afirmar que cualquier piloto de cualquier nivel encontrará su media naranja, atractiva, actual y técnicamente muy avanzada. ¡Por qué no vestirse de azul!
Novedades de la Yamaha YZ250F 2019
Motor ahora con culata DOHC y cadena de distribución a la derecha
Motor nuevo (4T, LC, DOHC, 4V) con nuevo inyector Denso de 12 orificios
Culata, árboles de levas, biela, cigüeñal y conductos nuevos
Pistón forjado con diseño de cajón de puente
Engranajes de caja de cambios más estrechos
Escape rediseñado más cerca del CDG
Dos curvas de potencia seleccionables en marcha
Arranque eléctrico con batería de litio
Embrague de mayor diámetro y reforzado (discos de mayor grosor)
Radiador con mejor evacuación de calorías
Airbox rediseñado
App Power Tuner para ajustes de electrónica con el smartphone
Asiento (8 mm más bajo) y plásticas nuevas
Chasis doble viga de aluminio con más rigidez
Horquilla invertida KYB AOS con cartucho independiente aire/aceite de mayor diámetro
Monoamortiguador trasero aligerado (210 g)
Disco de freno delantero lobulado renovado
Soporte del eje delantero reforzado
Llantas aligeradas
Lo que más nos ha gustado, después de probar la Yamaha YZ250F 2019, ha sido la nueva ergonomía, las suspensiones, y los bajos y medios. Lo que menos, los altos limitados y el agresivo freno trasero.
Ficha técnica Yamaha YZ250F 2019
Tipo de motor | 1 cil. culata girada 180º, 4T, LC, 4V, DOHC, IE Mikuni |
Cilindrada | 250 c.c. |
Potencia | N.d. |
Embrague | Multidisco en aceite |
Cambio | De 5 relaciones |
Transmisión | Por cadena de retenes |
Tipo chasis | Doble viga con cuna inferior, de aluminio |
Basculante | Doble brazo de aluminio |
Geometrías | 27,3º y 119 mm |
Suspensión delantera | Horquilla invertida KYB AOS multiajustable 48/310 mm |
Suspensión trasera | Monoamortiguador KYB con bieletas 317 mm |
Freno delantero | Disco lobulado 270 mm, pinza Nissin 2 pist |
Freno trasero | Disco lobulado 245 mm, pinza Nissin 1 pist |
Neumáticos | 80/100 x 21 y 120/80 x 19 |
Depósito | 6 litros |
Importador |
Yamaha Motor España, S.A. |