fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Prueba Yamaha XSR 700 XTribute: Con sabor de antaño

Si la XSR 700 te sabía a poco respecto a carácter retro, esta especialísima versión, denominada XTribute, puede que te convenza más al rendir tributo al pasado de la legendaria precursora del trail de Yamaha, la XT 500, nacida en 1976, pero convertida en todo un icono con la decoración que recibió en 1981.

Potencia 74,8 CV Peso (llenos) 191 kg Carnet A Precio 8.499 €

Con la XT 500 de 1976 empezó a crecer una leyenda, y la especialísima versión de 1981, probablemente una de las más recordadas de todas las XT –si no la que más–, gracias a su depósito de aluminio pulido con las siglas XT en rojo, recibe ahora un merecidísimo homenaje por parte de la marca.

El depósito en aluminio pulido, con el logo XT en rojo, quedó grabado en la retina de muchos usuarios. Siguiendo ese estilo, la peculiar XSR 700 muestra una decoración similar, pero los cambios no son únicamente estéticos: recibe la instrumentación de su hermana mayor, la XSR 900, que se instala desplazada hacia el lado derecho, con ese simpático y vintage toque que da que los relojes no estén centrados.

La instrumentación proviene directamente de la XSR 900 y se instala desplazada

El manillar es muy ancho e incluye una batta central de refuerzo, lo que le da un aspecto muy retro, pero también aporta un enorme brazo de palanca y un muy elevado control sobre la rueda delantera.

Las llantas de palos de la XSR se rematan aquí en color bronce, a modo de homenaje a las doradas –de radios– de la XT original.

El remate del asiento y el curioso piloto trasero (de leds) también es exclusivo de esta versión XTribute, a lo que debemos sumar unos soportes de estriberas reforzados y con reposapiés de conductor de tipo off-road, con dentado para morder la suela de las botas de campo y goma desmontable.

El piloto trasero es de enorme belleza, lo mismo que el tapizado del sillín

Una última característica que señalar es que los Pirelli Phantom de la XSR se sustituyen por los Pirelli MT 60 RS, que incluyen un clásico dibujo entre el trail y el flat track.

El sorprendente dibujo de los Pirelli MT60 RS no es todo lo que ofrecen: el agrarre en carretera nos pareció excepcional y aún pudimos jugar un poco en la arena pisada.

Eso permite que esta pequeña joyita haga escarceos por la tierra (sin creernos que sea su hermana, la Ténéré 700, que comparte motor CP2 y que fue presentada de modo simultáneo, claro).

Pero es verdad que en arena fina, como las pistas del Delta del Ebro por las que nos permitieron transitar, entre el manillar y esos Pirelli pudimos divertirnos al tiempo que nos sentíamos seguros.

El caso es que, tras esos minutos de escarceo por la tierra compactada, los responsables de la presentación nos llevaron a un puerto absolutamente recomendable para todo aquel que circule en moto por el sur de Tarragona, el Mont Caro.

Su subida incluye un tramo rápido con curvas enlazadas y, a medida que nos vamos acercando a su cima, empiezan a aflorar horquillas de segunda y hasta de primera velocidad, en las que vemos que no solo es una moto tan divertida y ágil como ya sabíamos que era la XSR 700, sino que aquí se ha ido un paso más allá al ubicar las manos del conductor un poco más abiertas y elevadas.

El manillar tiene un encanto especial, pero es mucho más que estética: aporta mucho control

La verdad es que la inmediatez de dirección es sorprendente en esos garrotes cerrados, mientras que el chasis, a pesar de que cuenta con una muy corta batalla, aporta suficiente aplomo como para arrastrar continuamente los estribos por el suelo.

Los MT 60 RS son tan buenos en ese medio como los mejores deportivos de la firma, y nos dejaron claro que la XTribute no es solo un ejercicio de estilo, sino que es una moto divertidísima entre curvas, con un look y un comportamiento un tanto gamberros, algo que se aprecia aún con mayor claridad en caso de escoger como opción el espectacular sistema de escape Akrapovic rematado en color negro mate que se incluía en las unidades de la presentación.

El Akrapovic es opcional, pero absolutamente recomendable tanto por el aspecto como por su sonido

Sonido y aspecto espectaculares para una moto que es toda una joyita, pero al tiempo utilizable a diario. Un más que merecido homenaje a los tiempos pasados, pero con el comportamiento de un modelo actual.

Ficha técnica

Tipo de motor: 2 cil twin, LC, 8V, DOHC, IE

Diámetro x carrera: 88,0 x 68,6 mm x 2

Cilindrada: 689 c.c

Potencia: 55 kW (74,8 CV) a 9.000 rpm

Par motor máximo: 68 Nm (6,9 kgm) a 6.500 rpm

Relación de compresión: N.d.

Embrague: Multidisco en aceite, por cable

Cambio: De seis relaciones

Transmisión: Por cadena de retenes

Tipo chasis: Perimetral tubular en acero al Cr-Mo

Basculante: Doble brazo asimétrico en fundición de aluminio

Geometrías: 24,5º y 90 mm de avance

Suspensión delantera: Horquilla convencional con barras de 43/130 mm, sin reglajes

Suspensión trasera: Monoamortiguador central con bieletas y precarga ajustable, 130 mm

Freno delantero: 2 discos lobulados de 282 mm, pinzas monobloque Sumitomo de 4 pist., ABS

Freno trasero: Disco lobulado de 245 mm, pinza Nissin de 2 pistones

Neumáticos: 120/70 x 17 y 180/55 x 17

Largo total: 2.075 mm

Altura máxima: 1.085 mm

Anchura máxima: 865 mm

Distancia ejes: 1.405 mm

Altura asiento: 845 mm

Peso -llenos-: 191 kg (180,5 kg sin gasolina)

Depósito: 14 l

Consumo medio: 4,3 l/100 km

Autonomía teórica: 325 km

Precio: 8.499 euros

Garantía oficial: 2 años

Importador: Yamaha Motor España

Contacto: 93 557 60 00

Web: www.yamaha-motor.eu/es

Equipamiento de serie

Instrumentación digital LCD, Reloj horario, Odómetro parcial doble, Indicador temperatura del refrigerante, Indicador temperatura ambiente, Indicador de nivel de gasolina, Warning, Ordenador de a bordo, Indicador de velocidad insertada, Avisador de régimen máximo, Antirrobo electrónico, Piloto trasero led, Manillar regulable, Regulación maneta freno, Estriberas conductor con goma, ABS

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4