Y finalmente hemos probado el Yamaha XMax 300 2024...
El XMax 300 es uno de los scooters GT más destacados del mercado europeo en general y del español en particular. Este moderno y elegante scooter deportivo ha encajado entre el público desde sus primeras versiones, aquellos 125 y 250 que aparecieron en 2005.
El nuevo XMax 300 2024 sigue las líneas de la versión de 2017, que ya mostraba un agresivo diseño y unos faros de led, pero aún riza más el rizo. Ahora se enfatiza la X en su diseño: el conjunto delantero de faros tiene forma de X, y visto en plano cenital, es decir, desde arriba, sus líneas también quieren ser una X alargada.
Pero ¿qué aporta el nuevo XMax 300 2024, además de un nuevo estilo?
El asiento, por ejemplo, se ha afinado en la zona de las piernas del conductor, de modo que ahora es algo más fácil llegar al suelo con ambos pies. Recordemos que el cofre del XMax puede albergar dos cascos integrales (pocos scooters pueden presumir de ello) y su asiento es uno de las más cómodos de la categoría. El propio cofre se ha optimizado y es todavía más aprovechable que antes.
Hablando de espacios, en el contraescudo hay dos huecos con tapa. El izquierdo se bloquea electrónicamente y el derecho es operable con el motor en marcha.
La pantalla es de nuevo diseño, y ahora permite ajustarla en dos alturas (con una diferencia de 50 mm) mediante herramientas, eso sí. También el manillar es configurable en dos alturas.
Las palancas de freno tienen también un diseño optimizado que permite ejercer mayor presión y con más tacto que antes.
Los intermitentes delanteros se han colocado mucho más arriba, en las derivas que hay bajo la pantalla. De este modo resultan más visibles. Los dos pilotos traseros integran también los intermitentes.
El motor es el conocido monocilíndrico LC de 292 c.c. de carrera larga, que rinde unos buenos 28 CV y que dispone de control de tracción para evitar caídas tontas esos días de lluvia o al pisar un charco de gasoil.

La versión Tech Max
Los fans del XMax saben que hay una versión Tech Max, que cuenta con acabados y detalles exclusivos.
El Tech Max tiene una doble pantalla para la instrumentación, la superior (más pequeña, de 3,2”) es LCD y contiene la información más habitual (velocidad, kilometraje, hora, nivel de gasolina, etc).
La inferior es una TFT a color de 4,2” y es configurable, pudiendo ofrecer las revoluciones (siempre he pensado que es algo totalmente inútil en un scooter, pero bueno…), temperaturas del motor, ambiental, consumos, etc. Pero además se convierte también en un navegador GPS, mediante tecnología de Garmin.
Con la aplicación MyRide y usando Bluetooth podemos conectar el móvil y responder llamadas, escuchar música (con intercomunicador), etc, etc.
El acabado Tech Max también tiene dos colores exclusivos, Dark Petrol (azul/verde mate combinado con negro y llantas doradas) y Tech Black (negro mate combinado con negro brillante).
Dispone de un asiento con tapizado exclusivo en piel, de mayor calidad, también usado en algunas partes del contraescudo. Hay unas defensas de aluminio en las plataformas y unos marcos del mismo material en los retrovisores. Los logos Tech Max también aparecen en el scooter.

En la transitada Milán
La familia XMax tiene una especial relevancia en España y en Italia. Si mezclamos eso con el diseño futurista del Yamaha, no es de extrañar que la marca japonesa eligiese Milán como escenario de la presentación.
La capital italiana de la moda es una enorme metrópoli, muy industrial, con un denso tráfico y larguísimas avenidas llenas de semáforos… ideal para un scooter, vamos.
En este medio el XMax 300 2024 está a gusto. El arranque es por llave remota y solo hay que darle al pulsador -mientras se presiona el freno- para que pronto ronronee. Es cierto que el asiento es un poco más estrecho delante y ahora se llega mejor al suelo en parado, pero sigue sin ser ideal. Que debajo puedan caber dos cascos integrales tiene sus contras. Una vez en marcha, te olvidas de eso, porque es muy cómodo.
Me encanta el tacto del embrague/variador/gas. Conecta sin demoras a punta de gas, sin acelerones en vacío y permite circular con una velocidad mínima y sin traqueteos.
Cuando abres el puño el motor estira con suavidad, pero con fuerza, y acelera rápido. El tacto de los frenos es bueno y mejor que antes, perfectos para ciudad.
Si en parado se notan sus más de 180 kg (aunque es el más ligero de este segmento), en marcha se siente manejable, aunque a la hora de moverse entre coches hay que tener en cuenta su larga distancia entre ejes.
Y fuera de la metrópoli
Para disfrutar de las cualidades del Yamaha fuera de la urbe la organización había previsto una ruta hasta el popular lago de Como y el correspondiente regreso. La ida no tuvo muchos problemas, salvo que discurría por un enlace continuo de poblaciones, rotondas y semáforos, algo agobiantes. Finalmente llegamos a la zona prealpina con carreteras de montaña. Un inciso para decir que el GPS es útil, desde luego, aunque la pantalla es bastante pequeña y cuesta un poco de ver con claridad.
Con su larga distancia entre ejes, el Yamaha se muestra siempre estable, tanto en recta como en curvas rápidas. Por lo mismo le cuesta un poco más meterse en los ángulos más cerrados, aunque da confianza como para inclinarte hasta que roza el caballete. Las suspensiones son lo suficientemente blandas para absorber las irregularidades medias y lo necesariamente rígidas para que no sea inestable.
El motor siempre se muestra voluntarioso y se estira de manera muy lineal y con suficiente energía como para adelantar sin apuros.
Los frenos no son tan deportivos como para hacer apuradas de GP. El delantero no es muy potente y necesita de la colaboración del trasero para que las frenadas sean competentes. Usando ambos frenos a la vez no hay problema.

Tras comer en el lago de Como iniciamos el regreso por autopista, con un cielo amenazante que pronto se convirtió en un infierno. Antes de eso, pudimos ver que no hay ningún problema en circular por vías rápidas a 120, con una pantalla que desvía suficientemente el aire. No hay apenas vibraciones y esa misma larga distancia entre ejes le permite ir a alta velocidad sin ningún meneo y con total comodidad.
La lluvia se transformó en una tremenda tormenta de granizo que nos ametrallaba y nuestro guía Paolo decidió detenerse debajo de un puente de la autopista. Ante nuestra sorpresa también empezaron a hacerlo los coches, invadiendo incluso los carriles. Como la cosa bajo el puente se ponía peligrosa seguimos ruta y salimos por la primera escapatoria, totalmente inundada. El agua subía por encima de la plataforma y penetró dentro de mis botas. Mi mayor temor era que entrase en el motor, ya fuese por el escape o la admisión, pero ninguno de los XMax se paró, y cuando la tormenta se ralentizó pudimos regresar a Milán sin más problemas que estar mojados.
¡El nuevo XMax 300 2024 funciona incluso bajo el agua!
DNI
Potencia: 28 CV
Carnet: A2
Peso: 183 kg (en orden de marcha)
Precio: 6.499€ / 7.199€ (Tech Max)

Sus tres rivales
BMW C400 GT
350 c.c., 214 kg (en orden de marcha), 34 CV, 8.290 eur.
Honda Forza 350
330 c.c., 184 kg (en orden de marcha), 29 CV, 6.350 eur.
Kymco Super Dink 350 TCS
321 c.c., 198 kg (en orden de marcha), 27,9 CV, 5.199 eur.

SOLO+ / SOLO- (lo que nos gusta y lo que nos gusta menos)
Solo+
Junto a un diseño moderno y atractivo el XMax presenta un buen equipamiento y acabados. El motor tiene un tacto y una entrega de potencia excelentes y el confort general es elevado.
Solo-
A pesar de la reforma del asiento aún sigue costando un poco llegar al suelo y maniobrar. El freno delantero es un tanto justo y la pantalla del GPS es algo pequeña.
COMO VA EN…
Ciudad
Confortable y con un tacto exquisito, desde el embrague centrífugo a la entrega de potencia. Es de los GT más ligeros. Ahora cuesta menos maniobrar, aunque todavía no es perfecto.
Carretera
Nada nos impide irnos de viaje con él. Es cómodo, con suficiente potencia y buena estabilidad. Tampoco se le dan nada mal las curvas. La agilidad es buena, sin ser maravillosa.
Autopista
Puede mantener los 120 km/h sin ningún problema, y todo el conjunto escudo-pantalla protege bien, especialmente con la pantalla en la posición alta. Muy pocas vibraciones.
FICHA TÉCNICA
Motor tipo: Monocilíndrico LC DOHC 4V
Diámetro x carrera: 70,0 × 75,9 mm
Cilindrada: 292 c.c.
Potencia máxima: 28 CV (20,6 kW) a 7.250 rpm
Par motor máximo: 29,0 Nm a 5.750 r.p.m.
Alimentación: Inyección electrónica
Emisiones de CO2: 70 g/km
Embrague: Centrífugo
Transmisión secundaria: Correa trapezoidal automática
Tipo chasis: Tubular en acero
Geometría de dirección: N.d.
Basculante: Doble brazo
Suspensión delantera: Horquilla telescópica de 110 mm
Suspensión posterior: 2 amortiguadores de 79 mm
Freno delantero: Disco de 267 mm y pinza de dos pistones (ABS)
Freno trasero: Disco de 245 mm y pinza de un pistón (ABS)
Neumáticos: 120/70-15 y 140/70-14
Largo total: 2.180 mm
Altura máxima: 1.410 mm-1.460 mm (parabrisas ajustable)
Anchura máxima: 795 mm
Distancia ejes: 1.540 mm
Altura asiento: 795 mm
Depósito: 13,2 l
Consumo medio: 3,0 l / 100 km (homologado)
Autonomía teórica: 440 km
Garantía oficial: 3 años
Importador: Yamaha Motor Europe
Contacto: 93 557 60 90
Web: www.yamaha-motor.eu/es
Cómo no ponéis como rival el zontes E350?
Hola Antonio. Solo tenemos espacio para tres rivales. Efectivamente y como comentas, además de los citados está el Zontes, el Sym, el Piaggio… todos están dentro del mismo segmento. Gracias por escribirnos y saludos cordiales
Eso La zontes le pasa por encima en todo.
Quitando que la Zontes es 100% china
Son muy bajas al medio… difíciles de usar en países del tercer mundo =/
Hola María. No creemos que los países del tercer mundo sean el objetivo del XMax ni del resto de los scooter GT, dado también su precio. Yamaha tiene otros modelos más adecuados. Gracias y saludos cordiales.
De todas me quedo con la Forza, van a otro nivel de todo
Yo tengo la xmax 400 y en cuanto a ciclo se quedo muy por encima de la 300..Es la 125cc trucada a 300cc.Solo un disco delante,, en autopista un delito. Suspensión la mitad literalmente que la 400.A mas de 125 km/h es um flan peligrosisimo. Y el precio pues el de la 400cx.Todo es aparentar lo que no es para cobrar lo que ya no puede ser
Cómo puedo conseguir una vivo en California