fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Prueba Suzuki Burgman Street, Avenis y Adress 125: El esperado regreso

Se hacía extraño, muy extraño, ver como una marca que había destacado por ofrecer un amplio abanico en el sector de los scooters tan solo mostraba uno en su catálogo estos últimos años, y es que Suzuki tenía modelos en prácticamente todos los segmentos y cilindradas, destacando el Burgman 125.

Sin embargo, políticas de marca (que desde fuera cuestan de entender) decidieron eliminar todos sus scooters, excepto el Burgman 400. Ni siquiera el popular 125 se salvó de la quema.

Las tornas se han cambiado, y Suzuki ofrece ahora hasta tres distintos modelos en 125 c.c., buscando tres públicos diferentes: se trata del propio (pero nuevo) Burgman Street EX, el Avenis y el Adress.

La misma base

Se parte de la misma base para las tres versiones, con la idea de reducir costes y de hacer que los tres scooters sean asequibles.

De esta manera, todos comparten la misma parte ciclo, con un sencillo chasis en tubo de acero.

El motor es nuevo y busca la economía, en todos los sentidos: de fabricación, de mantenimiento y de consumo. Se trata de un monocilíndrico refrigerado por aire forzado, ligero y compacto, con culata SOHC, y que entrega unos tranquilos 8,6 CV.

Las ruedas son de 12” y 10” delante y detrás respectivamente en el Adress y Avenis. En el Burgman, ambas son de 12”.

Es común en las tres el sistema de frenos, con un disco y pinza de dos pistones delante y un tambor detrás, conectados por un sistema CBS de frenada integral. No sufráis: funcionan muy bien.

Hay un antirrobo por bloqueo mecánico de la cerradura en los tres casos, y una conexión USB.

Suzuki Adress, Avenis, Burgman 125
El nuevo Burgman Street 125 EX no tiene nada que ver con el anterior UH 125 que conocimos años atrás.

El nuevo Burgman…

El Suzuki Burgman Street 125 quiere ser el más elegante, con unas líneas más pulcras y clásicas, destinado a un público más maduro. Sin embargo, nada tiene que ver con el anterior UH 125 que conocimos durante muchos años. Aquel era grande y espacioso, y con un potente motor refrigerado por líquido. Este nuevo Burgman es más pequeño, ligero y económico, en todos los sentidos.

Resulta más manejable que aquel, tanto por peso como por tamaño. Sólo extrañaremos del primero su enorme cofre, en el que cabían dos cascos integrales. En el nuevo, de 21,5 l de capacidad, cabe a duras penas un integral. Eso sí, para compensar tiene una amplia plataforma plana donde podremos llevar objetos considerables, además de un gancho portabolsas. Esto es común para las tres versiones.

La instrumentación es por pantalla LCD, con indicador de consumo optimizado y… temperatura del motor. Sí, es refrigerado por aire, pero tiene un sensor que indica si se calienta mucho o no. El faro es de led.

Un ‘gadget’ que monta el  nuevo Suzuki Burgman 125 es el EASS (Easy Start System), un sistema ‘Start & Stop’ de paro automático cuando está al ralentí y arranque instantáneo al dar gas.

Suzuki Adress, Avenis, Burgman 125
El Avenis es el de diseño más moderno, ideal para un público jóven.

… Y sus hermanos

El Avenis tiene una línea moderna y desenfadada, y ha sido pensado para atraer a un público más joven que el Burgman.

Como en este, la pantalla es digital LCD (es la misma), con un faro también de led, pero carece del ‘Start & Stop’. En este caso y en el del Adress, la llanta trasera es de 10” en lugar de la de 12” del Burgman.

El Adress es el más clásico de los tres, el que preferirán los nostálgicos y quizás también parte del público femenino. Es también el que tiene un asiento de mayores dimensiones y con más espumado para ambos ocupantes, además de una generosa asa para el pasajero. El Avenis tiene un par de asas para éste, mientras que el Burgman dispone de una práctica parrilla con asas incluidas.

El Adress tiene una instrumentación analógica, acorde a su estilo clásico, de muy fácil lectura, eso sí. Hay dos barras verdes a ambos lados, que se tornan azules cuando estamos conduciendo de manera más eficiente y con menor consumo. En los otros dos se enciende un aviso ‘Eco’ en color verde a la izquierda de la instrumentación.

Suzuki Adress, Avenis, Burgman 125
El Adress sigue una línea más clásica

Para la ciudad

El concepto básico, estilos aparte, es el mismo en los tres: ser urbanos, ágiles, prácticos y económicos.

En los tres se llega fácilmente al suelo, dado que los asientos son más bien bajos. El bajo peso también ayuda, tanto a la agilidad como a las maniobras en parado.

Dinámicamente, la ligera mayor distancia entre ejes del Burgman Street y su llanta trasera de 12” le otorgan una mayor estabilidad, especialmente cuando superamos los 60-70 km/h. No es que el Adress o el Avenis sean nerviosos, simplemente que el Burgman se siente más aplomado.

Las posiciones de conducción son relajadas, si acaso y buscando la perfección, diríamos que las piernas quedan algo elevadas. A cambio, hay un excelente y cómodo espacio para los pies en su plataforma plana.

Con 8,6 CV no podemos esperar que tenga la energía acelerando del anterior Burgman, con su motor LC de 15 CV, ni su velocidad punta. A cambio ofrece una dulzura de entrega muy buena, una aceleración decente y unos consumos ridículos. El homologado es de 1,9 l a los 100, pero en nuestra prueba nadie pasó de los 2,4 l, con algunos de los scooters que hicieron los 2,0 l a ritmo normal. Muy bien, pues.

Otro aspecto que nos gustó fue el tacto del embrague y variador. No hay desfase o vacío al abrir el gas, moviéndose el scooter (cualquiera de los tres) sin ningún traqueteo o golpe desde cero. Lo mismo sucede al cortar el gas.

El sistema EASS funciona muy bien, con un arranque inmediato al abrir el gas, pero sin brusquedades.

También obtienen una buena puntuación los frenos. El disco delantero no es grande y el tambor trasero puede dar grima a la vista, pero empleando ambas manetas al mismo tiempo las detenciones son contundentes. Ojo, que requieren de un cierto rodaje: las unidades que probamos con muy pocos kms no frenaban tan bien como las que pasaban de 400 km.

En definitiva, Suzuki lanza tres scooters 125 de vocación urbana, pero con tres estilos distintos, el Burgman, el Avenis y el Adress. Son prácticos, ágiles y económicos, que al final es lo que buscas en un vehículo ciudadano.

Prueba Suzuki Burgman, Avenis y Adress 125
Suzuki Adress 125, Burgman 125, Avenis 125

DNI

Potencia: 8,6 CV

Carnet: A1

Peso: 115 kg (Burgman) / 107 kg (Avenis) / 105 kg (Adress)

Precio: 3.099 € (Burgman) / 2.959 € (Avenis) / 2.899 € (Adress)

 

SOLO+ / SOLO- (Lo que nos gusta más / Lo que nos gusta menos)

Solo+

Los tres son muy ligeros y manejables, con un motor fino y de bajo consumo, perfectos para ciudad. Tienen un tacto excelente y la plataforma plana es muy útil.

Solo-

El motor, con 8,6 CV, es justito de potencia, si salimos de la urbe o a la hora de adelantar. En el cofre cabe a duras penas un casco integral.

Sus tres rivales

 

Honda PCX 125

124 c.c., 130 kg, 12,5 CV, 3.325 eur.

 

SYM Jet 14 LC

124,6 c.c., 129 kg, N.d. CV, 2.999 eur.

 

Prueba Suzuki Burgman, Avenis y Adress 125: El esperado regreso

Yamaha D’elight

124 c.c., 101 kg, 8,4 CV, 3.199 eur.

 

FICHA TÉCNICA

Motor tipo:         Monocilíndrico 4T, SOHC, 2V, refrigerado por aire

Diámetro x carrera:          52,5 x 57,4 mm

Cilindrada:           124 c.c.

Potencia máxima:             8,6 CV

Par motor máximo:          N.d.

Alimentación:    Inyección electrónica

Emisiones de CO2:           44 g/km

Cambio:               Variador automático

Embrague:          Centrífugo

Transmisión secundaria:                Por correa

Tipo chasis:         Tubular en acero

Geometría de dirección:                N.d.

Basculante:         Monobrazo

Suspensión delantera:    Horquilla telescópica

Suspensión posterior:     Monoamortiguador

Freno delantero:               Disco con pinza de 2 pistones, CBS

Freno trasero:    Tambor monoleva, CBS

Neumáticos:       90/90 x 12” y 100/80 x 12” (Burgman), 90/90 x 12” y 100/90 x 10” (Avenis y Adress)

Largo total:         1.905 mm (Burgman) / 1.895 mm (Avenis) / 1.825 mm (Adress)

Altura máxima: 1.140 mm

Anchura máxima:             740 mm

Distancia ejes:    1.290 mm / 1.265 mm (Adress y Avenis)

Altura asiento:   788 mm (Burgman) / 780 mm (Avenis) / 770 mm (Adress)

Depósito:             5,5 l (Burgman), 5,2 l (Avenis), 5,0 l (Adress)

Consumo medio:              1,9 l / 100 km (homologado)

Autonomía teórica:          289 km (Burgman)

Garantía oficial:                 3 años

Importador:        Suzuki Motor Ibérica

Contacto:             https://moto.suzuki.es/contacto

Web:     www.moto.suzuki.es

 

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4