fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Prueba Royal Enfield Super Meteor 650, custom premium clásico para el A2 y a buen precio

Con las sensaciones a flor de piel os ofrecemos la prueba de la Royal Enfield Super Meteor 650, una cruiser en estado puro, una moto “premium” entre las otras Royal Enfield, imponente y con el inconfundible ADN de la marca india.

Antes de empezar de lleno con la prueba de la Royal Enfield Super Meteor 650, la marca bien merece un repaso de su historia, que no es poca. Es la marca de motocicletas en producción continua más antigua del mundo; de raíces británicas ha creado motocicletas desde 1901. La compañía construyó en 1955 una planta de fabricación en Madras (India), un pilar desde el cual la marca supo liderar el crecimiento de un segmento de motocicletas de cilindrada media.

Con esta Super Meteor 650 en la marca se inaugura un segmento custom peso medio para el A2

Actualmente Royal Enfield es una división de Eicher Motors Limited, con capital 100% indio, que opera a través de más de 2.100 establecimientos en la India y a través de otros 850 establecimientos en más de 60 países. La firma también dispone de dos centros tecnológicos de primera línea, uno en Bruntingthorpe (Reino Unido) y otro en Chennai (India). Las dos fábricas están situadas en Oragadam y Vallam Vadagal, cerca de Chennai. Royal Enfield cuenta con cuatro modernos centros de montaje de piezas en Brasil, Tailandia, Argentina y Colombia.

Foto de la Royal Enfield Super Meteor
Esta Super Meteor tiene un elevado nivel de calidad y una estética muy cruiser.

Esta Super Meteor 650 tiene un estilo clásico pero retiene el ADN de la firma de Chennai

Y centrados en la historia de modelos relacionados, podemos decir que a principios de los años 50, décadas antes de que el género cruiser fuese reconocido como tal, fabricó y exportó a Estados Unidos modelo tales como las variantes de la original Redditch Meteor y Super Meteor Twin 700 c.c., (la primera Royal Enfield en superar las 100 millas/hora). Más tarde introdujo las cruiser en India con la Lightning 535, en esos momentos la motocicleta más grande y dura que circulaba por la India, heredera directa de las Thunderbird 350 c.c. y 500 c.c. En el año 2020 apareció la Meteor 350 monocilíndrica para sustituir a la Thunderbird, convirtiéndose a día de hoy en la hermana pequeña de nuestra protagonista.

El motor bicilíndrico twin es el mismo de la Interceptor 650

Los entusiastas y su apasionada comunidad pueden gozar de una amplia variedad de eventos a nivel local, regional e internacional. Algunos de los eventos más destacados son la Rider Mania, un encuentro que anualmente reúne a miles de entusiastas de Royal Enfield en Goa, y la Himalayan Odyssey, una peregrinación anual por algunos de los terrenos más difíciles y pasos montañosos de mayor altitud del mundo.

Prueba de la Royal Enfield Super Meteor 650
Tiene un funcionamiento muy suave y tiene una buena ergonomía.

En general, las Royal Enfield son motocicletas singulares, nada complicadas, accesibles, divertidas de conducir y la Super Meteor 650 no va a ser una excepción.
Presentada el mes de noviembre de 2022 en el salón EICMA y posteriormente, en enero de 2023, mostraron todos sus colores y variantes en su festival anual de motociclismo, el Rider Mania. Se ofrece en tres versiones cromáticas y siete tonos diferentes, con lo que cada uno va a encontrar la que más le guste, además de tres más dos tonos para la Super Meteor 650 y dos para la Super Meteor 650 Tourer. Actualmente se comercializa en los mercados de India y Europa.

La calidad y facilidad de conducción quedaron claros en la prueba de la Royal Enfield Super Meteor 650

Mi experiencia con las Royal Enfield se remonta a mis viajes por India con una Bullet 350 c.c. con el cambio a la derecha. En realidad, no hace tanto, pero la moto que alquilé al médico del pueblo, en Kerala, se ve que o le gustaban las antiguallas o hacía tiempo que no cambiaba de moto…
Mi sorpresa fue doble que la de los compañeros que estuvieron en la presentación de la Continental GT, ya que me encontré con un motor lleno desde bajas revoluciones, sin vibraciones, con una aceleración contundente, progresiva y, potente teniendo en cuenta que es un motor para una 650 c.c. custom. Responde inmediatamente con la marcha adecuada y con una de más también…

Como único punto a mejorar es su poca retención al cortar gas. El cambio es suave y preciso, complementado en el momento de reducir, por un sistema de embrague antirrebote que nos ayuda a una conducción más deportiva.

Prueba de la Royal Enfield Super Meteor 650
El acompañante va ligeramente separado del piloto y necesita un respaldo.

El chasis se siente noble y te permite pasar del nivel cruiser para mantener un ritmo más elevado del que toca por su segmento, (creado en el Centro Tecnológico del Reino Unido en colaboración con su propia empresa Harris Performance, adquirida en 2015). La suspensión es de tacto duro, pero a la vez confortable. Tenía mis dudas con la primera horquilla invertida jamás montada en una Royal Enfield, pero rápidamente se desvanecieron, el sello Showa pesa mucho y no quieren fallos… Los dos amortiguadores traseros, también de la firma japonesa cumplen perfectamente con su cometido.

A medida que avanza la prueba de la Royal Enfield Super Meteor 650 denotas su suavidad de funcionamiento

Cuando imprimes una conducción que no le corresponde, rozan estriberas y escapes. La parte ciclo, como el motor, también pasa el examen con nota alta. Los neumáticos anchos sin cámara se comportan muy bien, aún para un ritmo más elevado del que toca, se nota para bien la nueva medida trasera de 150, coincidiendo con la suspensión invertida, también por primera vez en una Royal Enfield. Para mi gusto, unas llantas de radios le quedarían mejor…

Foto del motor de la Super Meteor 650
El motor es el bicilíndrico twin de las Interceptor 650, tofo suavidad y 47 CV de dulzura.

El freno delantero es más que suficiente para parar la moto en cualquier situación, después de notar que el trasero tiene un tacto blando y con demasiado recorrido, llegando a activar el ABS antes de que frene suficiente, toda la prueba frené con el delantero, que es contundente y efectivo.

La posición de conducción es cómoda. El triángulo que forman las estriberas especialmente adelantadas, el manillar ancho/elevado/retrasado y el asiento no te da otra opción que ir erguido. El sillín es bajo pero algo ancho para situaciones en parado, muy cómodo en marcha, a pesar de que tienes que agarrarte más de pies y de manos que habitualmente, ya que el sillín no te sujeta demasiado. Otra cosa es la posición del acompañante, distanciado respecto el conductor, con un sillín pequeño e inclinado al contrario del delantero, con unas asas bajas para agarrarte y sin ninguna duda, necesita de un respaldo o montar el kit de sillín/respaldo de la Tourer.

Es la hermana mayor de la pequeña Meteor 350 monocilíndrica

En cuanto a diseño ya es cosa de cada uno; a mi parecer, las Royal me encantan, quizás por mis recuerdos con la vieja Bullet 350 en India… Las manetas son ajustables en distancia y los puños son de perfil abovedado con un tacto un poco duro para mi gusto. Los nuevos interruptores chapados en aluminio satinado son básicos y fáciles de utilizar, (me pareció muy práctico el warning en el conmutador izquierdo), sin complicaciones, al igual que la instrumentación LCD y el navegador TBT (Turn-By-Turn) de Royal Enfield, más conocido como el Royal Enfield Tripper, desarrollado en colaboración con Google y que se vincula al smartphone del conductor vía Bluetooth. Super sencillo y entendible. A pesar de no circular de noche, las primeras luces led en una Royal Enfield, seguro van a hacer una buena función.

Foto de la Super Meteor 650
La instrumentación es una doble esfera analógica digital asimétrica, para velocímetro y el Tripper, el GPS con indicaciones Turn by Turn.

La nueva Super Meteor 650 tiene el ADN Royal Enfield y un estilo custom por todos lados, y no solo por su funcionamiento, sino por su estética general, guardabarros, depósito en lágrima, sillín tipo guitarra, estriberas muy adelantadas, llantas de 16 pulgadas detrás y 19 pulgadas delante, matrícula baja, etc.…
Está destinada a encabezar un segmento que, por competencia igual por igual, sigue aún virgen.

A la que aumentas el ritmo de conducción rozan las estriberas, y es que no hay que olvidar que es una custom

La Super Meteor 650 Astral está disponible en un tono y tres colores: Astral Black, Astral Blue, Astral Green con un precio recomendado de 7.247 €. Si hablamos de la Super Meteor 650 Interstellar aparece en dos tonos y dos colores, en Grey y Green con un precio de 7.447 €.

La Super Meteor 650 Tourer Celestial, que viene de serie con un parabrisas Touring, un asiento touring Deluxe y un respaldo para el pasajero, está disponible en dos acabados de dos tonos: Celestial Red y Celestial Blue y un precio de 7.747 €. Todas ellas tienen 3 años de garantía de fábrica y 3 años de Asistencia en Carretera. Actualmente tienen una promoción de matrícula gratis y un año de seguro a terceros gratuito.

Foto de la Super Meteor 650
Es la hermana mayor de la pequeña Meteor 350 monocilíndrica, con su mismo estilo.

Solo+ Solo-

Solo+
La finura en orden de marcha, las sensaciones de su motor, la sencillez de uso y la seguridad que nos ofrece su parte ciclo.

Solo-
La posición del pasajero, el tacto del freno trasero y la poca retención del motor.

Ficha Técnica

Motor tipo:  Bicilíndrico twin, 4T, aire/aceite, 8V, DOHC
Diámetro x carrera:  78 x 67,8 mm
Cilindrada:  648 c.c.
Potencia máxima:  47 CV a 7.250 r.p.m.
Par motor máximo:  52 Nm a 5.650 r.p.m.
Alimentación:  Inyección electrónica
Emisiones de CO2: 99 g/km
Cambio:  6 velocidades
Embrague:  Multidisco en aceite
Transmisión secundaria:  Por cadena
Tipo chasis:  Simple cuna de acero desdoblada bajo el motor
Geometría de dirección:  N.d.
Basculante:  Doble brazo en acero rectangular
Suspensión delantera:  Horquilla invertida Showa de 43/120 mm de recorrido
Suspensión posterior:  Doble amortiguador Showa ajustable de 81 mm recorrido
Freno delantero:  Disco de 320 mm con pinza Bybre
Freno trasero:  Disco de 300 mm con pinza Bybre
Neumáticos:  100/90 x 19” y 150/80 x 16”
Largo total:  2.260 mm
Altura máxima:  N.d.
Anchura máxima:  N.d.
Distancia ejes:  1.500 mm
Altura asiento:  740 mm
Depósito:  15,7 litros
Consumo medio:  4,4 l/100 km
Autonomía teórica:  356 km
Garantía oficial:  3 años
Importador:  Motorien
Contacto:  [email protected] / 961539330
Web:  Royal Enfield

 

1 comentario en «Prueba Royal Enfield Super Meteor 650, custom premium clásico para el A2 y a buen precio»

  1. Se venderá y mucho además. Sencilla,sin complicaciones de electrónica y marcando el viejo y auténtico estilo.lastima que venga con correa o cardan,y ya puestos también llantas con radios( por pedir….) claro que entonces el precio sería otro.muy bonita y con mucho estilo.

    Responder

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4