Pirelli nos ha presentado el Diablo Supercorsa V4, la última evolución del neumático más deportivo de la marca italiana.
El Supercorsa V4 se beneficia de la experiencia de Pirelli en el Mundial de SBK, del que es proveedor único, y presenta importantes cambios con respecto al V3. Recordemos que el Supercorsa se fabrica en versión SP (Sport Production), para un uso en carretera y circuito, y en SC (Special Compound), este en tres variedades (SC1-SC2-SC3), para uso exclusivo en circuito.

El Diablo Supercorsa V4 comparte perfil con sus hermanos Diablo Rosso IV y Diablo Corsa IV. Tan sólo el delantero del Supercorsa tiene una mayor superficie de contacto en el hombro para tener un mayor apoyo en la máxima inclinación.
Donde más ha cambiado con respecto al V3 es en los compuestos. Si antes (v3) el delantero era monocompuesto (blando), ahora es bicompuesto, con una zona central algo más dura y con los laterales más blandos, con compuesto SC3 (extrablando). Detrás sucede lo mismo, pero con mayor zona de compuesto SC3 que en el V3.


En cuanto al dibujo, tanto la zona de rodadura central como en los extremos es slick, para ofrecer el máximo agarre y tracción, mientras que en la zona intermedia es donde están los dibujos de los rayos, que han cambiado para ofrecer una mayor estabilidad y un desgaste más uniforme. Pirelli considera que nadie inclinará ‘a muerte’ en mojado.
En los traseros hay un compuesto base por debajo de los otros (Adaptative Base Compound) que da mayor estabilidad al conjunto y disipa el calor de manera uniforme.
Y así van…
Nuestra prueba estaba dividida en dos partes: por la mañana haríamos un recorrido de unos 150 km por carreteras de montaña y autovía con los SP, mientras que por la tarde rodaríamos en el circuito de Montmeló con los SC2.
Con el mismo perfil que el Corsa IV que probamos el año pasado en Italia, el Supercorsa tiene la misma agilidad en los cambios de dirección. Las inclinaciones son inmediatas y no requieren ningún esfuerzo. Cierto es que en la primera parte de la ruta montamos una muy ágil KTM 890 Duke R, ideal para carreteras de curvas.
Nuestro ritmo era vivo y el asfalto no siempre estaba limpio (había llovido el día anterior), con algunos parches de humedad y hojas en el suelo, pero no tuvimos susto alguno, ni frenando fuerte. También en este último aspecto los Supercorsa IV ofrecen mucha seguridad. Magnífico el agarre en cualquier situación.
Luego nos hicimos con una cómoda, pero más pesada Kawa 1000SX. Aún con muchas más inercias (más de 50 kg con respecto a la Duke) se notaba facilidad en los cambios de dirección y un agarre absoluto. En ningún momento entró en marcha el ABS en alguna apurada fuerte, tan sólo en una ocasión lo hizo el control de tracción al salir acelerando de una curva húmeda.

Y en circuito con los SC2
Ya por la tarde llegamos al ‘Circuit’, donde aún quedaban los camiones del Mundial de SBK que se había disputado durante el fin de semana en Montmeló, así como diversos equipos del CEV y muchos ‘tanderos’ de los Pirelli Track Days.
Para esta prueba montamos los SC2, los intermedios de esta versión de circuito de los Supercorsa, pensados para asfaltos abrasivos como el de Montmeló (existen los SC1 -solo para circuito-, SC2 y SC3).

La primera de las tandas la hicimos sobre la KTM e intentamos centrarnos en recordar un circuito en el que hacía mucho que no habíamos rodado (ahora tiene la nueva curva de La Caixa).
En este veloz trazado se hacía extrema la agilidad de la combinación Duke R/Supercorsa, incluso un punto demasiado en algunos momentos.
Luego montamos una Street Triple 765 RS, con unas geometrías menos radicales que las de la Duke, y con ella pudimos explotar más a fondo las cualidades de los Supercorsa SC2 en circuito.

El agarre es absoluto, una vez te has asegurado de que han alcanzado la temperatura de uso. Por cierto, Pirelli recomienda unas presiones de 2.3 y 2.1 (en caliente) para circuito.
Ni en las máximas inclinaciones de las curvas más rápidas hubo sustos o deslizamientos. Como hemos comentado, los hombros de los Supercorsa -así como los de los nuevos Diablo Rosso IV y Corsa IV- son slick, y de este modo se ofrece siempre el máximo agarre al inclinar en seco.
Tampoco hay movimientos, dando fe de que la carcasa tiene la necesaria rigidez, imprescindible en circuito y en motos potentes. Las inclinaciones son siempre rápidas y precisas y, una vez introducida, la moto mantiene la trazada.
Muy estables también en las frenadas fuertes, como la del final de recta o la más dura aún en la nueva de La Caixa a la entrada del Estadio. En esta última incluso alguna vez que entramos algo ‘colados’ pudimos seguir frenando con la moto inclinada.
En resumen, unos neumáticos ideales para aquellos a los que les vayan tanto las salidas de domingo para hacer curvas como las tandas de circuito, siempre con la mayor seguridad. Pero mejor en seco que en mojado, eso sí… Para rodar en todas las condiciones, Pirelli ya tiene otros neumáticos.
Medidas Pirelli Diablo Supercorsa IV (disponibles en mayo-junio)
Delantero:
110/70 R17
110/70 ZR17
120/70 ZR17
Trasero:
140/70 R17
140/70 ZR17
150/60 R17
150/60 ZR17
160/60 ZR17
180/55 ZR17
180/60 ZR17
190/50 ZR17
190/55 R17
190/55 ZR17
200/55 R17
200/55 ZR17
200/60 R17
200/60 ZR17
Te recomendamos