Siempre que hablamos de scooters en Solo Moto, lo hacemos empleando el genero masculino, porque así lo permite la RAE, salvo en una única excepción, cuando hablamos de la Vespa. A partir de ahora también deberemos hacer una salvedad cuando hablemos de la Lambretta V-Special 125, que regresa a escena de la mano de KSR Group y lo hace con muy buenos argumentos.

No es la primera vez que oímos hablar del renacer de la mítica marca italiana. Ya en 2010 existió la posibilidad de ver de nuevo una Lambretta circular por las calles de nuestras ciudades. Sin embargo, aquel proyecto no cuajó y nos privó de las virtudes de un scooter que siempre ha velado por la movilidad urbana.
Ahora, de la mano del potente grupo austríaco KSR Group, la iniciativa vuelve a tomar forma y parece que esta vez va a ser la definitiva. La solidez de este grupo y lo bien que están haciendo las cosas auguran un buen futuro a la Lambretta.
Decimos que están haciendo bien las cosas no solo por la solidez económica que supone tener detrás un grupo tan potente, lo decimos también porque la primera muestra que han dado poniendo en liza esta Lambretta nos despierta de alguna manera la nostalgia de aquellos modelos que en años pretéritos se disputaban el liderazgo del mercado de los vehículos urbanos con la mítica Vespa.

Para muestra, un botón. Hemos querido, y hemos tenido la suerte de poder hacerlo, que en esta prueba estuviese presente una Lambretta clásica (Lambretta 150 Special, por gentileza de nuestro compañero Toni Fradera), para así poder comprobar con qué respeto los diseñadores actuales de la firma italiana han sabido replicar en clave moderna aquellas líneas que a tantos usuarios enamoraron en los años setenta.
Utilitaria con carisma
El hecho de haber querido mantener la esencia de la Lambretta que todos conocemos no ha sido óbice para lograr un producto totalmente funcional para el día a día.
Se trata de un scooter compacto, con un altura del asiento respecto al suelo muy accesible para cualquier talla.
Además, como la mayoría del peso se sitúa en la parte baja, las maniobras en parado o a baja velocidad se muestran muy seguras.

En el caso del modelo probado, además de los numerosos elementos opcionales realizados en fibra de carbono, el guardabarros delantero está fijado al frontal (Fix Fender), es decir que no gira cuando movemos el manillar, y eso hay que tenerlo en cuenta cuando apuramos la distancia en las maniobras (también se ofrece una versión Flex Fender).
Cabe destacar el excelente radio de giro que, junto con una distancia entre ejes tirando a corta, convierte la Lambretta en una auténtica ratonera entre el tráfico.

Además, el sistema CBS que equipa la frenada posterior hace que apenas se tenga que utilizar la leva del freno delantero en una conducción normal.
En cuanto a la mecánica, Lambretta no se ha querido arriesgar y ha recurrido a un fabricante de contrastada calidad (SYM).
Es un motor sencillo, de 10 CV de potencia, que en el ámbito urbano se encuentra como pez en el agua y permite salir de la ciudad con solvencia; solo en autopista le hemos encontrado alguna limitación cuando las distancias superan los 20 km. Ya que cuando estiramos el motor por encima de los 100 km/h de marcador, sí se nota algo forzado.

En general, esta nueva etapa de Lambretta pinta muy bien, tanto por lo logrado de su estética como por la funcionalidad que brinda como vehículo de diario. Además, se ofrece en dos cilindradas más, una de 50 c.c. y otra con motor de 200 c.c. y sistema ABS para los frenos. Bienvenida de nuevo, Lambretta, te estábamos esperando.
Ficha técnica
Motor tipo: 1 cil. 4T, aire, SOHC, 2V, IE
Diámetro x carrera: 57,0 x 48,8 mm
Cilindrada: 124,7 c.c.
Potencia máxima: 7,5 kW (10,2 CV) a 8.500 rpm
Par motor máxima: 9,2 Nm (0,94 kgm) a 7.000 rpm
Relación compresión: 10,7:1
Alimentación: Inyección electrónica
Arranque: Motor eléctrico
Encendido: Electrónico digital CDI
Cambio: Variador automático CVT
Embrague: Centrífugo en seco
Transmisión secundaria: Por correa trapezoidal
Tipo chasis: Tubular simple cuna con estructura externa de chapa estampada
Geometría de dirección: N.d.
Basculante: Grupo motopropulsor oscilante
Suspensión delantera: Horquilla telehidráulica
Suspensión posterior: Amortiguador hidráulico, ajustable en 3 posiciones de precarga
Freno delantero: Disco de 226 mm con pinza de 2 pistones
Freno trasero: Disco de 220 mm, pinza de simple pistón, CBS
Neumáticos: 110/70 x 12” y 120/70 x 12”
Largo total: 1.890 mm
Altura máxima: 1.115 mm (sin parabrisas)
Anchura máxima: 695 mm
Distancia ejes: 1.340 mm
Altura asiento: 800 mm
Peso en orden de marcha: N.d.
Depósito gasolina: 6 litros
Consumo medio: 3,5 l/100km
Autonomía teórica: 171 km
Precio: 3.399 euros
Garantía oficial: 2 años
Importador: KSR Group
Teléfono: 93 839 7572
Website: www.lambretta.com
Equipamiento disponible:
Capacidad cofre: 1 casco tipo jet
Apertura cofre: Desde el contacto
Luz de cortesía: No
Guantera: Sí
Toma de corriente/USB: No
Plataforma plana: Sí
Gancho portabolsas: Sí
Parrilla portabultos: No
Indicador gasolina: Digital
Reloj horario: Digital
Caballete: Central y lateral
Full led: Sí
Estriberas pasajero: Plataforma
Asas pasajero: No
Amortiguador ajustable: Sí (3 posiciones)
Accesorios disponibles
Accesorios opcionales unidad probada:
Paneles laterales en carbono: 403,3 €
Guardabarros delantero en carbono: 206,84 €
Tapa superior manillar en carbono: 237,86 €
Tapa inferior en carbono: 237,86 €
Corbata escudo frontal en carbono: 134,45 €
Cubierta ventilador en carbono: 124,10 €
Parabrisas alto: 74,90 €
Otros accesorios opcionales:
Portaequipaje delantero plegable. Negro mate: 119,90 € – Cromado: 124,90 €
Portaequipajes trasero plegable. Negro mate: 119,90 € – Cromado: 124,90 €
Portaequipajes trasero pequeño. Negro mate: 94,90 € – Cromado: 99,90 €
Protectores laterales. Negro mate: 119,90 € – Cromado: 129,90 €
Parabrisas bajo: 67,40 €
Fotos: Santi Díaz