En este aluvión de novedades Euro5 que estamos recibiendo este año no podía ser menos la gama de Kymco. Poco a poco van llegando las nuevas versiones de su catálogo, y ese es un buen termómetro para saber en qué modelos confían las marcas, no solo Kymco. En este caso es el Kymco People S 125 por el que sigue apostando la marca taiwanesa para la presente y siguientes temporadas. Y está justificado. Cuando llegó al mercado, el Kymco People S 125 se presentó como un anti-Scoopy en toda regla. La marca anunció a bombo y platillo que habían estado trabajando en el proyecto de manera intensa y durante mucho tiempo, y el resultado no ha decepcionado. Aunque de ahí hasta elevarlo al estatus de anit-scoopy va un trecho, pues el japonés tampoco se ha quedado quieto y en 2020 evolucionó para mantener la distancia frente a sus rivales.
Pocos cambios
En este caso, a diferencia de otras novedades Euro5 presentadas esta temporada, los cambios estéticos son mínimos. Se ha mantenido exactamente igual que la versión Euro4 que ya conocemos. Solo se ha potenciado la capacidad lumínica del faro delantero. En este sentido hay que decir que Kymco anuncia el doble de potencia y en la realidad es un detalle que realmente se puede apreciar. La iluminación del People ha mejorado, es cierto, y ahora es más seguro a la hora de circular, y no solo porque nosotros veamos mejor cuando circulamos de noche, también porque los demás nos ven antes.
Por lo demás, el People sigue siendo igual de bueno que lo era antes. Sigue luciendo una estética elegante, con una silueta esbelta que desde fuera ya da la sensación de que va a ser un scooter muy ligero.
Buen equipamiento
No es el scooter más caro del mercado así que, como tal, tampoco es el mejor equipado. Sin embargo, no desmerece para nada en este sentido. Para empezar, y a lo que le doy más valor, bajo el asiento esconde un cofre en el que podremos dejar un integral, que no está mal para un ruedas altas, y además ofrece un espacio extra reservado, a modo de guantera, donde dispondremos de una toma USB para cargar dispositivos electrónicos. Ambos espacios están separados por un plástico extraíble, así que se puede convertir en un hueco diáfano en caso de necesidad. Por cierto, un detalle a destacar es que el asiento se levanta solo, sin que tengamos que hacerlo nosotros con la mano.
La plataforma plana, un bien muy preciado en los scooters urbanos, hará que aumente considerablemente la capacidad de carga de este modelo que, con el gancho portabolsas del contraescudo, nos permitirá llevar junto a los pies una mochila o las bolsas de la compra.
Cómodo y resultón
El espacio de conducción es amplio y se agradece que el asiento tenga un pequeño resalte que separe las dos plazas, ya que cuando conduces resulta muy cómodo poder apoyarse en él. Incluso con pasajero la habitabilidad es suficiente como para no notar estrecheces.
A la hora de conducirlo, no lo recordaba así, inicialmente parece un scooter nervioso, que no inseguro. Esta cualidad, porque creo que es positivo para un scooter urbano, le permite ser tremendamente ágil entre el tráfico. En cambio, a velocidades altas me gustaría que fuese un poco más preciso; supongo que es el precio a pagar por una llanta de 14” en el tren posterior. Si nuestra intención es movernos por ciudad un 80% y el 20% restante por vías urbanas, el People es una excelente opción. No es que no aguante velocidades de más de 80 km/h sin descomponerse, nada de eso, solo que responde mejor a las maniobras a baja velocidad, es un auténtico ratoncillo de ciudad.
En cuanto al motor, precisamente parece que busque un poco lo contrario. Inicialmente la aceleración no es fulgurante, no me atrevo a decir que haya perdido en la transición a la Euro5 pero no lo recordaba así. Sin embargo, a medida que aumenta la velocidad el motor sigue respondiendo, empujando con solvencia. Es como si la relación automática premiase más la velocidad punta (vimos hasta los 111 km/h de marcador) que las aceleraciones. Todas estas cualidades, porque están lejos de ser defectos, hacen que el People se muestre como un buen scooter para los que no tienen mucha experiencia, para los convalidados del B=A1, por ejemplo.
Su precio, 3.099 euros, con el primer año de seguro incluido, lo que lo sitúa en una buena posición ante la competencia. Aunque detalles como que el motor no sea refrigerado por líquido pueden hacerle daño a la hora de tomar una decisión.
A favor
Es cómodo y extremadamente ágil. La sensación es de ligereza, con una obediencia total a las órdenes desde el manillar. También es de aplaudir el espacio de su cofre.
En contra
Su cualidad en ciudad, la agilidad, lo convierte en un scooter un tanto nervioso cuando circulamos a velocidades altas en vías rápidas.
Guía de equipamiento Kymco People S 125 Euro5
Capacidad cofre | 1 casco integral + guantera |
Apertura cofre | Desde el contacto |
Luz de cortesía | No |
Guantera | Sí / 1 |
Toma de corriente/USB | Sí |
Plataforma plana | Sí |
Gancho portabolsas | Si |
Parrilla portabultos | Si |
Indicador gasolina | Digital |
Reloj horario | Digital |
Caballete | Central y lateral |
Full led | Sí |
Estriberas pasajero | Abatibles |
Asas pasajero | Sí |
Ordenador de a bordo | No |
Llave remota | No |
Amortiguador ajustable | Sí (3 posiciones) |
Los rivales del Kymco People S 125 Euro5
Muchos son los ruedas altas a la venta en nuestro mercado, y es lógico, porque son los que siempre coronan la lista de los más vendidos a final de año. En este caso hemos seleccionado solo aquellos que por equipamiento y prestaciones se puede comparar con el People S 125 de Kymco.
Honda SH 125i | 124,5 c.c. | 137 kg | 13 CV | 3.850 euros |
Kymco People S 125 | 125 c.c. | 130 kg | 10,9 CV | 4.299 euros |
Piaggio Medley 125 i-get | 124,7 c.c. | 141 kg | 15 CV | 3.299 euros |
Piaggio Medley S 125 i-get | 124,7 c.c. | 141 kg | 15 CV | 3.599 euros |
Ficha técnica Kymco People S 125 Euro5
Motor tipo | 1 cilindro 4T aire SOHC 2V |
Diámetro x carrera | Nd |
Cilindrada | 125 c.c. |
Potencia máxima | 8,0 kW (10,9 CV) a 8.500 rpm |
Par motor máxima | N.d. |
Relación compresión | 10,2:1 |
Alimentación | Inyección electrónica Synerject |
Arranque | Motor eléctrico |
Encendido | Electrónico CDI |
Cambio | Variador automático CVT |
Embrague | Automático centrífugo en seco |
Transmisión secundaria | Por correa trapezoidal |
Tipo chasis | Simple cuna desdoblada, en tubo de acero |
Geometría de dirección | Nd |
Basculante | Grupo motopropulsor oscilante |
Suspensión delantera | Horquilla telescópica 33/95 mm |
Suspensión posterior | 2 amortiguadores hidráulicos de 86 mm, ajustables en precarga (3 posic.) |
Freno delantero | Disco de 260 mm y pinza de doble pistón, ABS |
Freno trasero | Disco de 240 mm y pinza de doble pistón, ABS |
Neumáticos | 100/80 x 16” y 120/80 x 14” |
Largo total | 2.085 mm |
Altura máxima | 1.170 mm |
Anchura máxima | 700 mm |
Distancia ejes | N.d. |
Altura asiento | 800 mm |
Peso en orden de marcha | 130 kg |
Depósito gasolina | 6,2 litros |
Precio | 3.099 euros |
Garantía oficial | 2 años (ampliable a 4 años) |
Importador | Kymco Mobility S.A. |
Teléfono | 910 888 060 |
Website | www.kymco.com |