fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Prueba Honda X-ADV 2021: Todavía mejor

Ya ha pasado por nuestras manos el nuevo Honda X-ADV 2021 y, no lo voy a negar, el X-ADV es uno de los megascooters que más me gustan. He hecho muchos kilómetros con él, una transpirenaica y un Barcelona-Motorland son los viajes que recuerdo con más afecto. Su polivalencia es total, no se trata solo de una fachada estética. Se desenvuelve a la perfección en el ámbito urbano gracias a su cambio automático y en carretera ofrece sensaciones auténticas de moto, pero es que en caminos de tierra es también una opción muy válida para los amantes de las motos trail. A lo que se añade que es muy cómoda y que su motor ofrece prestaciones suficientes para afrontar un viaje de larga distancia. Es como si fusionásemos tres mundos en uno: moto de carretera, scooter y trail.

Dicho esto, ya os podéis imaginar las ganas que tenía de ver qué tal le sentaban los cambios a esta nueva versión del Honda X-ADV 2021. Es cierto que me podía hacer una idea, porque ya me había subido al nuevo Honda Forza 750, cuando todavía no se había anunciado la renovada versión del X-ADV, así que sabía que todo lo bueno que me había mostrado el nuevo Forza iba a estar presente también en el próximo X-ADV, que al final ha tardado menos de lo que esperaba en llegar. Y así ha sido, no me ha decepcionado en absoluto. Esta nueva versión 2021 llega con cambios, y todos ellos han servido para hacer todavía mejor un scooter que ya me parecía increíble.

Honda X-ADV 2021

Moto Aranda

Más bonito

A veces pasa que cuando te has acostumbrado a la estética de un modelo, la siguiente evolución de este no te parece acertada a primera vista, te tienes que ir acostumbrando. No obstante, con el X-ADV me ha pasado todo lo contrario. Desde el primer momento en que vi una foto me pareció que Honda había acertado. El diseño anterior ahora me parece anticuado, aunque hace solo un mes hubiese dicho que todavía no había caducado, que le quedaba cuerda para una temporadita más como mínimo, con algún retoque pero poco más.

El nuevo X-ADV proyecta una imagen más elegante pero sin perder de vista su idiosincrasia mixta asfalto-trail, de hecho, la enfatiza en algunos aspecto. Su silueta es más esbelta, con unos plásticos menos prominentes y más ajustados al esqueleto del scooter. A primera vista parece mucho más ligero, aunque en realidad solo ha ‘adelgazado’ un par de kilos.

La clave está en el frontal, donde se cede más protagonismo al equipo óptico, que se prolonga por los laterales, y eliminando algunos embellecedores que aportaban mayor sensación de volumen. También en la parte central los plásticos hacen una transición más limpia de adelante a atrás y el conjunto posterior se ha estilizado con el aporte de un asiento más estrecho y delgado. De hecho, el asiento cambia bastante. Se han reducido sus dimensiones de manera considerable, pero ello no parece haber afectado a su comodidad (faltará hacer un viaje largo para constatar si sigue siendo tan cómodo como lo era en la versión anterior).

Honda X-ADV 2021

Gran equipamiento

Como no puede ser de otra manera, el X-ADV viene equipado hasta los dientes. Para empezar, la pantalla parabrisas se puede ajustar en altura e inclinación en 5 posiciones. Se regula sin necesidad de herramientas, pero te obliga a hacerlo en parado por un tema de seguridad. Lo cierto es que no es muy protectora cuando circulamos por autopista, aunque se nota mucha diferencia entre llevarla bajada o subida. Eso sí, es una pantalla que pasa prácticamente desapercibida a la vista, y eso favorece la estética off que se busca en el conjunto.

En el contraescudo se ha ganado una guantera de 1,2 litros de capacidad en el mismo lugar donde estaba situado el freno de estacionamiento en la versión anterior. En esta versión 2021 el freno de estacionamiento está en el manillar derecho, es el mismo que monta el nuevo Forza 750. La guantera no es muy grande y no dispone de cerradura ni se puede bloquear, así que servirá para dejar la tarjeta para los peajes y algún objeto más que nos moleste en los bolsillos o queramos tener a mano.

Sigamos. El asiento dispone de un pequeño amortiguador que lo mantiene levantado cuando accedemos al interior del cofre, que ha aumentado su capacidad hasta los 22 litros, uno más que antes. Podremos dejar un casco integral sin problema, cabe incluso uno de tipo trail como el que llevo en las fotos. Además, dispone también de toma de corriente USB-C y luz de cortesía.

Honda X-ADV 2021

Tecnología punta

Hace ya años que la tecnología está presente en la mayoría de motos ‘premium’ de media y alta cilindrada. Ahora los scooters más exclusivos también empiezan a incorporar elementos tecnológicos que nos hacen más fácil el día a día en muchos aspectos, y en eso el nuevo X-ADV es todo un ejemplo. Como no podía ser de otra manera, dispone de sistema Smart Key, así que la llave no la tendremos que sacar del bolsillo en ningún momento, ni para encender el motor ni para bloquear la dirección, tampoco para abrir el cofre o la tapa del depósito de gasolina. Es un sistema que se está extendiendo cada vez más y que nos está mal acostumbrando, pues resulta comodísimo. También dispone de intermitentes auto cancelables. Estos, en lugar de un temporizador, utilizan la centralita para calcular la diferencia entre la velocidad de la rueda posterior y la anterior para así determinar cuándo apagarse. Y otro elemento más: el nuevo sistema de Señal de Frenada de Emergencia (ESS). Este lo que hace es detectar frenadas fuertes (deceleraciones de 6,0 m/s2 o superiores) y pone a parpadear las luces de freno e intermitentes para avisar a los conductores que nos siguen de nuestra maniobra de emergencia.

Pero si hay alguna novedad tecnológica que aporte un cambio notable lo encontramos en el tablier y en los mandos del manillar. El cuadro es una pantalla TFT de 5 pulgadas a color en la que se muestra una cantidad enorme de información: 2 parciales con ordenador de abordo independiente (consumos), iconos que se encienden para avisar que tenemos el caballete lateral, el freno de estacionamiento o los puños calefactables en uso (opcionales), indicador ON/OFF para el control de tracción, modo de conducción, nivel de potencia y freno de motor, nivel de intrusión del control de tracción,… y más, mucho más.

Todo ello se puede gestionar desde los botones situados en el manillar izquierdo y de forma muy intuitiva. Deberemos darnos un tiempo para aprender las diferentes acciones y los menús disponibles, eso sí, pero en cuestión de un par de días lo manejaremos con soltura. Además, si nos cansamos de la interfaz podremos escoger entre 4 diseños distintos.

Más tecnología. Dispone también del sistema Honda Smartphone Voice Control (HSVCS), el mismo que monta el Forza 750. Con él, y la ayuda de una app específica, podremos estar conectados a nuestro smartphone y, siempre mediante órdenes de voz, nos permitirá responder y hacer llamadas, escuchar música, oír y enviar SMS de texto, escuchar las indicaciones del navegador o consultar el pronóstico meteorológico.

Honda X-ADV 2021

Más potencia

El bicilíndrico que da vida al nuevo X-ADV se ha revisado a fondo y el resultado ha sido lograr un motor más respetuoso con el medioambiente (Euro 5) y con unas prestaciones notablemente mejoradas. En 2018, tan solo un año después de su salida al mercado, ya se hizo una actualización que le permitió, entre otras mejoras, disponer de control de tracción y del modo de conducción ‘G’ (gravel), herencia de su hermana mayor, la Africa Twin. También aumentó el régimen de giro del motor, lo que supuso mejorar sensiblemente las prestaciones. Y cuando parecía que se había llegado al máximo desarrollo de este twin paralelo, entonces llega la versión 2021.

Esta evolución 3.0 del X-ADV ha sido espectacular a nivel mecánico, con un aumento de potencia del 5 %, llegando ahora hasta los 58,6 CV (existe también una versión de 48 CV para el A2), y una curva de par motor más llena en todo el régimen de giro. Esto, junto con la nueva electrónica, le da un carácter completamente distinto, más lleno y con una respuesta más enérgica. Y es que los cambios internos han sido muchos. Se ha aligerado el eje de equilibrado y el contrapeso del cigüeñal, dispone de unos pistones más livianos y se han eliminado los engranajes ‘silenciosos’ del eje de balance. Con todo, el motor ahora pesa 1,4 kilos menos. También se ha mejorado el flujo de aire que entra en los conductos de admisión -rediseñando el air box-, se ha aumentado el diámetro de las válvulas de mariposa (2 mm más) y se han cambiado los inyectores por unos más largos de cara a optimizar la entrada de combustible a la cámara de combustión.

Todos estos cambios hacen de este motor un motor más potente pero también más eficiente: Honda anuncia un consumo de tan solo 3,7 litros a los 100 km. A nosotros, al final de la prueba el ordenador de a bordo nos marcó 4,7 litros a los 100 km. Eso sí, durante la prueba le apretamos bastante al motor, tanto en autopista, donde llegamos a comprobar que la velocidad máxima supera por poco los 170 km/h, como por carretera, circulando casi todo el rato en los modos Sport y Gravel, que son los más agresivos. Supongo que si bajamos el ritmo esa cifra se podrá rebajar fácilmente, aunque dudo que se logre una media por debajo de los 4 litros.

Honda X-ADV 2021

Un X-ADV super adaptable

Este nuevo X-ADV dispone también de acelerador electrónico (Ride by Wire), y eso ha permitido ampliar las funciones y la gestión del sistema DCT. La base de funcionamiento es la misma, por supuesto, pero a través del cuadro de mandos podremos modificar casi cualquier parámetro. Se pueden seleccionar hasta 5 modos de conducción: Sport, Gravel, Standard, Rain y User. Los cuatro primeros disponen de una configuración predeterminada con diferentes grados de potencia (3 niveles), freno de motor (3 niveles), control de tracción (3 niveles + off), mapeado de cambio (4 opciones) y nivel de intrusión del ABS (2 niveles). El último modo, el User, lo podremos configurar a nuestro gusto y dejarlo guardado.

El aporte de este paquete de gestión electrónica ha convertido el X-ADV en un scooter muy distinto a la anterior versión. La entrega de potencia es ahora más suave en el primer instante y más enérgica después. Es cierto que la potencia ha aumenta 4 CV, pero la sensación cuando lo conduces es que tenga por lo menos 10 CV más. Cabe destacar que, aunque la potencia máxima se entrega a 6.750 rpm, como en el modelo precedente, en esta versión 2021 el régimen máximo se ha aumentado hasta las 7.000 rpm, y eso hace que el motor trabaje más cómodo, sobre todo cuando usamos los modos Sport y Gravel.

Honda X-ADV 2021

Multiusos

Todo lo bueno que tenía el X-ADV en sus versiones anteriores se mantiene, y además se ha potenciado. En carretera es un scooter muy efectivo, con una parte ciclo impecable, que logra transmitir confianza en todo momento. El ancho manillar nos permite un control total de la dirección, mientras que las suspensiones, ajustables en precarga ambas y en extensión también la horquilla, merecen un sobresaliente. El hecho de que monte una llanta delantera de 17” ayuda mucho al guiado de la rueda y a la estabilidad en curva, y resulta un elemento imprescindible para una conducción off road. Y es que, aunque ya lo hemos dicho en alguna ocasión, el X-ADV no es solo fachada, es un excelente correcaminos. Para ello, igual que en todas las versiones anteriores, se pueden montar un par de estriberas para conducir de pie, y lo cierto es que la posición es muy correcta, con el manillar a una buena distancia y altura. Además, el chasis se ha estrechado precisamente en ese punto para lograr una posición de los pies más cómoda y dominante. Si le tuviese que poner una pega se la pondría a la plataforma, pues resulta un poco estrecha y los pies nos caben justitos, pero tampoco es algo que afecte demasiado.

Es realmente un gustazo conducirlo en cualquier circunstancia. Como podréis ver en las fotos, la sesión la realizamos en un escenario totalmente nevado, y había zonas húmedas que patinaban mucho, así que empecé con el cuidado que el sentido común aconseja en esas circunstancias. A medida que avanzaba la mañana pude aumentar el ritmo y comprobar la nobleza del conjunto ciclo. Ni un susto en todo el día, y hubo tramos en los que apreté para poner a prueba sus cualidades.

Honda X-ADV 2021: el scooter perfecto

En fin, Honda ha conseguido mejorar, y, bajo mi punto de vista, mucho, un scooter que ya de por sí era muy bueno en sus anteriores versiones. El nuevo X-ADV es ahora más bonito, más práctico, más tecnológico y versátil. Mucha gente con la que he hablado alguna vez de este scooter me comenta que el precio es muy alto para un scooter (12.150 euros), que por ese precio hay motos muy “guapas”. Es cierto, por 12.000 euros hay muchas opciones en el mercado, pero dudo que ninguna ofrezca la polivalencia del X-ADV. Es como tener un scooter, una moto de carretera y una moto trail de media cilindrada en el parking.

A favor: Además de equipar toda la tecnología disponible en todos los sentidos, el X-ADV tiene algo: la versatilidad. Sorprende lo bien que va en pistas, es un auténtico scooter trail. Además, en esta evolución el motor ha mejorado el tacto y las prestaciones notablemente.

En contra: En autopista la pantalla parabrisas no protege lo que nos gustaría, ni en la posición más alta, y la nueva guantera, aunque se agradece que esté, no me termina de gustar como ajusta cuando cierra.

Ficha técnica del Honda X-ADV 2021

Motor tipo: 2 cilindros 4T LC SOHC 8V

Diámetro x carrera: 77,0 x 80,0 mm

Cilindrada: 745 c.c.

Relación compresión: 10,7:1

Potencia máxima: 43,1 kW (58,6 CV) a 6.750 rpm

Par motor máxima: 69,0 Nm (7,03 kgm) a 4.750 rpm

Relación Peso/potencia: 4,0 kg/CV

Alimentación: Inyección electrónica PGM-FI

Arranque: Motor eléctrico

Encendido: Electrónico digital TCI

Cambio: Sistema automático DCT de 6 velocidades

Embrague: Doble embrague multidisco en baño de aceite

Transmisión secundaria: Por cadena

Tipo chasis: De tipo diamante en tubo de acero

Geometría de dirección: 27° y 104 mm

Basculante: Doble brazo en aluminio

Suspensión delantera: Horquilla telehidráulica invertida con barras de 41 mm y 153,5 mm de recorrido, ajustable en precarga y extensión.

Suspensión posterior: Amortiguador hidráulico con sistema Pro-Link y 150 mm de carrera, ajustable en precarga (10 posiciones)

Freno delantero: Dos discos de 296 mm y pinzas radiales Nissin de 4 pistones, con ABS de 2 canales

Freno trasero: Disco de 240 mm, con pinza de 1 pistón y ABS de dos canales

Neumáticos: 120/70 x 17” y 160/60 x 15”

Largo total: 2.215 mm

Altura máxima: 1.370 mm

Anchura máxima: 940 mm

Distancia ejes: 1.590 mm

Altura asiento: 820 mm

Peso en seco: 236 kg

Consumo medio: 3,6 l/100km

Depósito gasolina: 13,2 litros

Autonomía teórica: 366 km

Precio: 12.150 euros

Garantía oficial: 2 años (ampliable a 4 años)

Importador: Honda Motors Europe España, S.A.

Teléfono: 902 026 100

Más información en la web de la marca.

Guía de equipamiento

Capacidad cofre: 1 casco integral

Apertura cofre: Botón contraescudo

Luz de cortesía: Sí (led)

Guantera: Sí

Toma de corriente/USB: Sí

Plataforma plana: No

Gancho portabolsas: No

Parrilla portabultos: No

Indicador gasolina: Digital

Reloj horario: Digital

Caballete: Central y lateral

Full led: Sí

Estriberas pasajero: Abatibles

Asas pasajero: Sí

Amortiguador ajustable: Sí (10 posiciones)

Los rivales del X-ADV 2021

Si nos basamos en que el X-ADV es un scooter único por sus cualidades off road, entonces no tendría rival en el mercado. Sin embargo, está claro que el usuario tipo que accede a este scooter podría ser también el potencial cliente de cualquier otro maxiscooter de gran cilindrada.

BMW C 650 Sport                             647 c.c.       249 kg     60 CV         11.950 euros

BMW C 650 GT                                 647 c.c.       261 kg     60 CV         12.300 euros

Honda Forza 750                             745 c.c.       238 kg     58,6 CV      11.350 euros

Kymco AK 550                                  550 c.c.       230 kg     53,7 CV      10.249 euros

Suzuki Burgman 650 Executive      638 c.c.       277 kg     70 CV         11.829 euros

SYM Maxsym TL 500                       465 c.c.       223 kg     40,7 CV      7.999 euros

Yamaha T-Max 560                          562 c.c.       218 kg     47,6 CV      12.499 euros

Yamaha T-Max 560 Tech Max         562 c.c.       220 kg     47,6 CV      14.399 euros

Galería de imágenes

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4