El relevo del Scoopy 300i ya está disponible, así que os ofrecemos la prueba del Honda SH350i 2021, un scooter rueda alta que se siente como un 125.
Como si fuese un atleta, el Honda SH350i 2021 combina a la perfección musculatura, agilidad y ligereza, cualidades que se ven incrementadas gracias al aumento de cilindrada y potencia.
Y es que el nuevo SH350i es y sigue siendo un atleta, es ágil, ligero, estrecho, tiene un buen movimiento de cintura, pero, en cuanto te descuidas, su motor te mete un derechazo que te deja KO.
Este renovado SH “big size” 2021 mantiene intactas las cualidades del SH300, pero añade mayor contundencia, prestaciones y acabados a la alza -aún más-, una estética totalmente renovada y mejora su equipamiento, ligeramente.
A primera vista, y esto es verdad, su renovada estética a imagen y semejanza del actual SH125i, te da la impresión de estar ante un scooter del octavo de litro, de hecho ¡parece el SH125i!
Como el 300 sigue siendo estrecho -aunque gana en anchura, 742 mm por 730-, el asiento se mantiene a 805 mm y la altura total se reduce ligeramente.
El faro led en el escudo -en el manillar en el 300-, la iluminación full led -incluso intermitentes y matricula-, el agresivo piloto posterior -con un embellecedor cromado- y la instrumentación digital por pantalla LCD también son “herencia” del 125.
En la prueba del Honda SH350i comprobamos que mantiene su agilidad pero con extra de aceleración
Curiosamente, pese al aumento de cilindrada y la Euro 5 el silencioso de escape es más pequeño que el del 300, y ahora es cilíndrico y algo más alargado -ovalado y bastante alto en el 300-.
Se mantiene la llave remota -que controla también el top box inteligente opcional- y el control de tracción del último SH300i, pero ahora cambian también el dial de control del arranque y la piña izquierda de conmutadores.
Ahora ésta incluye un par de botones (A y B) extra para navegar por los menús de las dos pantallas LCD (la principal es la A y la B la inferior), para seleccionar datos o desconectar el control de tracción.
Y bajo el asiento, que mejora el tapizado, sigue cabiendo un casco integral y ahora sustituye la toma de 12V por una toma USB C de 5V. Y la boca de llenado del depósito de gasolina -de 9,1 l- sigue estando aquí.
Se siente como el el SH grande de siempre, pero con más patadas
El motor monocilíndrico eSP+ -4T, LC, 4V, SOHC, PGM-Fi, de offset descentrado 5 mm- ahora cubica 50 c.c. más -330 c.c., antes 279 c.c.- con aumento del diámetro y de la carrera del cilindro, y gana 3 kW -21,6 kW-, reduciendo el consumo hasta los 3,3 l/100 km.
Recibe un cigüeñal un 10% más ligero, nueva culata, y la tobera de admisión tiene 2 mm más de diámetro. El chasis se ha rediseñado y aligerado -1 kg-, mientras que las llantas de 16”, la plataforma plana, frenos -dos discos de 256 mm y pinzas Nissin con ABS- y suspensiones se mantienen sin cambios. Pero, vamos a ver cómo va…
Arrancando
Sobre él me siento como en el actual 300, con asiento a la misma altura y plataforma y manillar a la misma distancia. La plataforma plana es idéntica; pese a tener un nuevo chasis con nuevas geometrías, la ergonomía no varía. Accionamos el pomo de activación de la llave remota, le damos al Start y arrancamos.
El motor es más silencioso y su sonido es más ronco; el aumento de diámetro y carrera se nota, y el motor es más trotón, por decirlo de alguna manera.
Con 329 c.c. (279 c.c. en el 300) ya comienza a ser un gran monocilíndrico, y se nota en su carácter. Su aceleración es bastante más contundente al igual que sus recuperaciones, lo cual es una excelente noticia, sobre todo si debes llevar un pasajero.
La ergonomía y posición de conducción se mantienen respecto al SH300i
El control de tracción se deja notar en cuanto el agarre es más que dudoso, sin tacha, y es totalmente transparente; mejor llevarlo siempre activado. En ciudad se mueve igual de bien, pese a que gana 5 kilos en orden de marcha y 12 mm de anchura y distancia entre ejes extra, pero ni se notan.
Es el SH “gordo” de toda la vida, pero vitaminado, con una dosis extra de esteroides. Si en ciudad ya es una maravilla por su agilidad, porque pasas entre coches y te cuelas por los recovecos del tráfico sin problemas, en carretera y autopista sorprende, porque acelera y logra velocidades de crucero de 120 km/h sin despeinarse.
Y todavía tienes más aceleración y velocidad en la reserva… Las suspensiones se aguantan bien, aunque son algo secas en baches y asfalto irregular, habitual por el corto recorrido de suspensiones en los scooters, pero ello le otorga una elevada estabilidad yendo rápido.
Sí, el casco y tu pecho van al aire, pero no hablamos de un scooter rutero sino de un scooter que te va a permitir circular por ciudad y algo por carretera con una soltura increíble. Yo no lo cambio por un scooter GT para compaginar ciudad y extrarradio…
El consumo se mantiene bajo pese al aumento de cilindrada y potencia
Respecto a un GT es mucho más ligero y maniobrero, a pesar de que no proteja y que bajo el asiento solo quepa un casco, pero es infinitamente más ligero y tiene mejores prestaciones.
En carreteras reviradas sigue siendo muy efectivo, estable y ágil, y los Metzeler FeelFree que calza de serie -igual que en el 300- son una monta excelente, con buen agarre en todo tiempo y un perfil ágil. La frenada, potente y dosificable, con ABS, es igual de buena que en el 300, no en vano este 350 monta exactamente el mismo equipo frenante.
Al final del día de pruebas logramos un consumo de 4,1 l/100 km, con recorrido urbano y extraurbano, en carretera y autovía, siempre a velocidades legales, una cifra más que correcta para un scooter de 30 CV, y es que no hace mucho eran consumos normales para un 125 c.c. de carburador…
La conclusión final es que estamos ante un buen sucesor del actual SH300i, un scooter rueda alta de plataforma plana con muy buenas prestaciones, multitarea, ágil, veloz, bien acabado y con mejor equipamiento, con un motor que empuja un poco más y que bebe un poco menos.
Sigue siendo un atleta, pero ahora con un tratamiento extra de esteroides.
Ficha Técnica
Motor tipo: 1 cil. 4T, LC, 4V, SOHC
Diámetro x carrera: 77 x 70,7 mm
Cilindrada: 330 c.c.
Potencia máxima: 21,6 kW a 7.500 rpm
Par motor máximo: 32 Nm a 5.250 rpm
Alimentación: Inyección electrónica PGM-FI
Emisiones de CO2: 77,8 g/km
Cambio: Variador automático V-Matic
Embrague: Centrífugo en seco automático
Transmisión secundaria: Por correa
Parte ciclo
Tipo chasis: Multitubular de acero
Geometría de dirección: 27,5º y 99 mm
Basculante: Grupo motopropulsor oscilante
Suspensión delantera: Horquilla hidráulica no ajustable de 35/102 mm
Suspensión posterior: Doble amortiguador ajustable en muelle, 98 mm
Freno delantero: Disco de 256 mm con pinza Nissin de doble pistón y ABS
Freno trasero: Disco de 240 mm con pinza Nissin de simple pistón y ABS
Neumáticos: 110/70 x 16” y 130/70 x 16”
Largo total: 2.160 mm
Altura máxima: 1.161 mm
Anchura máxima: 742 mm
Distancia ejes: 1.452 mm
Altura asiento: 805 mm
Depósito: 9,1 l
Consumo medio: 3,3 l/100 km (oficial)
Autonomía teórica: 283 km
Garantía oficial: 2 años
Importador Honda Motors Europe España, S.A.
Teléfono 902 026 100
Website Visitar la web del fabricante
Precio 5.950 euros
Te recomendamos