Hemos probado los Dunlop RoadSmart IV, lo último en neumáticos ruteros.
Lo de la evolución de los neumáticos es algo que no deja de sorprender. Lo que desde fuera parece un aro hecho de goma y con diferentes dibujos, en realidad esconde un mundo de tecnología alucinante.
Parece mentida como un neumático que ya parecía bueno puede ser mejorado, pero de eso precisamente trata la evolución.
¿Y qué parámetros suelen evolucionarse en un neumático? Normalmente todos, en mayor o menor grado: compuestos, estructura, perfil, diseño… Pero vayamos al grano.
Los neumáticos de carretera son los que tienen más variables a tener en cuenta: las condiciones del asfalto, el agarre -tanto en seco como en mojado-, la durabilidad, la agilidad y estabilidad, y que puedan funcionar en tipos de motos tan variadas como Gran Turismo, trail, naked o sport turismo.
«Nuestra investigación nos dijo que los moteros de carretera querían un excelente agarre en mojado, buen kilometraje y una manejabilidad que inspirara confianza», contó Luca Davide Andreoni, Director de Marketing de Dunlop Moto Europa.
Dunlop ya disponía de un buen representante para este segmento, el RoadSmart III, pero con el nuevo RoadSmart IV se ha dado otra vuelta de tuerca.
Con este neumático no sólo se ha buscado mejorar en todos los aspectos a su antecesor, sino que también mantenga todas sus características durante más tiempo y kilometraje.

Respecto al anterior, el Dunlop RoadSmart IV presenta una composición muy distinta (es multicompuesto, como es habitual), con cuatro nuevas resinas y una mayor proporción de silicio en la mezcla. El silicio consigue un calentamiento más rápido del neumático en cualquier condición, algo necesario cuando se conduce en ambiente frío y especialmente importante si el asfalto está mojado.
El perfil es muy similar al del III, para mantener las características de agilidad y estabilidad de éste, siendo ligeramente más plano en las esquinas para ofrecer mejor tacto en las inclinaciones.
El dibujo sigue un patrón parecido al del RoadSmart III, pero si antes las líneas estaban interrumpidas, ahora son continuas para permitir una mayor y más rápida evacuación del agua.
¿Y cómo van?
Dunlop nos había llevado hasta su sede de Mireval, en el sur de Francia, para probar los nuevos neumáticos. En el complejo de la marca hay todo tipo de circuitos y condiciones, desde un variado circuito de velocidad, a pistas circulares, pista de manejabilidad o un completo trazado mojado.
Aunque, realmente, lo primero que hicimos fue una larga ruta de 180 km por todo tipo de carreteras, con diferentes motos de todos los segmentos que iríamos alternando.
Las condiciones del día parecían haber sido creadas para esta prueba: durante la noche había estado lloviendo y la mañana se levantó muy gris.
Gran parte de la ruta transcurriría sobre suelo mojado, cayendo una fina pero persistente lluvia en la segunda mitad del recorrido.
Los primeros kilómetros, sobre una Kawa Z1000SX, nos sirvieron para constatar que el equilibrio entre la agilidad y la estabilidad es muy bueno: los cambios de dirección son rápidos y homogéneos, sin caídas repentinas, y la moto mantiene la línea escogida, tanto en rectas como en curvas largas. La misma sensación la tuvimos al cambiarnos a una enorme BMW R 1250 RT.
Pero lo más sorprendente es la seguridad que ofrecen sobre mojado. Saltamos sobre una Kawa Z650 y si en los primeros kilómetros optamos por la lógica prudencia, a lo largo de la ruta fuimos aumentando el ritmo y las inclinaciones, y al final prácticamente íbamos como si de asfalto seco se tratara.
Ningún susto, ni uno solo. Si en algún momento notamos un ligero deslizamiento fue abriendo gas fuerte al salir de alguna curva en 2ª, pero siempre con la sensación de estar todo bajo control.
Por cierto, a media ruta recibimos la sorpresa de la compañía de Peter Hickman, vencedor en múltiples ‘road races’ y poseedor del actual récord del Tourist Trophy (a 218 km/h de promedio).
En circuito
Regresamos al complejo de Mireval y allí teníamos preparadas tres diferentes sesiones. A nosotros nos correspondió la primera en la pista mojada (bañada, más bien), sobre dos BMW R1250R y dos Suzuki GSX-S 1000, calzada una de cada pareja con los Dunlop RoadSmart III y la otra con los RoadSmart IV.

La idea era que pudiésemos apreciar la ganancia en mojado de los IV. En la primera tanda de cinco vueltas sobre cada una de las potentes Suzuki ya nos dio la impresión de que el RoadSmart IV parecía más estable, pero al hacer la misma comparación sobre las BMW, que tienen mucho par motor, aún fue más evidente.
La estabilidad sobre mojado es muy buena, y los deslizamientos que se producían al abrir gas en 2ª (con el control de tracción solamente a nivel 2) eran muy progresivas y controlables, y ni siquiera hacía falta cortar gas.
En la pista de manejabilidad (había que hacer ‘ochos’ de diferente radio, así como slalom de conos) también comparamos los III y IV. A baja velocidad el III era ligeramente más ágil y nervioso que el nuevo, más preciso.
También para inclinar a tope
La última prueba fue en el circuito de velocidad. Allí, además, tendríamos a Peter Hickman nada menos, como ‘liebre’ en cada tanda.
La primera de las cuatro tandas la hicimos sobre la rutera R 1250 RT, con maletas incluidas, luego sobre una R 1250 RS y finalmente sobre una más deportiva y potente Suzuki GSX-S 1000 GT.
En los tres casos concluimos que se pueden hacer tandas perfectamente con estas gomas, mostrándose estables y ágiles en las tres motos. Ningún susto, a pesar de que las motos iban con las presiones de carretera (!) y el límite de inclinación lo marcaban las estriberas y los caballetes, no los neumáticos.
Estables, tanto en curva como en recta, incluso en frenadas fuertes como en la chicane que había a final de recta.
Sí es cierto que con estas presiones tan altas y a partir de las 4-5 vueltas ya empezaban a deslizar por estar demasiado calientes y con sobrepresión, algo que podría arreglarse sencillamente bajando la presión antes de salir a pista.
En definitiva, un neumático muy adecuado para aquellos que hacen ruta o salen el fin de semana, haga frío o calor, esté seco o mojado, dado que estos Dunlop RoadSmart IV van bien en seco, y muy bien en mojado.
Están disponibles en todas las medidas habituales de las ruteras, maxitrail, naked y sport turismo. En 120/70, 180/55 y 190/55 hay versiones SP o GT.