Como una joven promesa, este modelo de la marca china llega al mercado europeo con mucho ímpetu, aunque con algunas pequeñas aristas por pulir. Último ejemplo de la colaboración con la austriaca KTM, la 800 NK promete plantar cara a muchas de las últimas novedades que han aparecido esta temporada en el segmento de la naked deportivas.
Una aproximación lo más objetiva posible al significado de juventud convendría que se trata de ese período de la vida humana que precede inmediatamente a la madurez. Esa edad que se sitúa entre la infancia y la edad adulta. Si el término lo relacionamos a los inicios en la vida comercial de cualquier producto, suele asociarse con un primer periodo de energía y frescura.
En cualquier caso, la juventud constituye un período lleno de oportunidades y cambios durante el que se despliegan las capacidades innatas y se desarrollan las facultades gracias a un proceso de aprendizaje y experimentación. Y es aquí, justo en este punto, donde se encuentra la marca china CFMoto. Al menos en lo que respecta a su asociación con KTM y en la creación de una nueva generación de motocicletas.
No hay mejor ejemplo que esta recién presentada CFMoto 800NK, una máquina que apunta maneras, en la que se intuyen virtudes todavía por explotar y que, a día de hoy, ya puede permitirse el lujo de codearse con marcas mucho más bregadas en el mercado.
El conjunto que nos ofrece la marca de Hangzhou es muy completo, dispone de una sólida base en la que todo encaja perfectamente y que cómo buena teenager, sólo presenta algunos pecadillos de juventud.

Mecánica de la 800MT
La nueva naked se suma así al catálogo de modelos presentado hace unos meses y, de hecho, comparte su arquitectura mecánica con las 800MT de la marca asiática. Un factor que seguramente explica la familiaridad con la que reconocimos el comportamiento de este modelo, salvando las distancias de categoría y naturaleza, evidentemente.
Si algo llama poderosamente la atención es la agresiva estética de este modelo y lo fluido y dinámico de sus líneas.
Su parte frontal ya es una evidente declaración de intenciones con un incisivo guardabarros de pico acanalado que se extiende por los lados para proteger las barras de la horquilla y un faro de mirada incisiva.
Monta un motor bicilíndrico en paralelo de 799 c.c., que entrega una potencia de 95 CV a 9.250 rpm y un par motor de 79 Nm a 8.000 rpm. Este propulsor es virtualmente idéntico al de la KTM 790, gracias al acuerdo entre ambas marcas.
El chasis es tubular de acero, con una horquilla invertida KYB multiajustable, así como el amortiguador trasero.
En cuanto a frenos, delante monta unos grandes discos de 320 mm, mordidos por pinzas radiales JJuan de 4 pistones y anclaje radial, con el consabido ABS.
El peso es bastante contenido, declarando 186 kg en seco en la Sport.

Dos versiones
La 800NK se fabrica en dos versiones, Sport y Advanced, con algunas diferencias entre ambas. La segunda monta un manillar más elevado, amortiguador de dirección, quickshifter de serie y una enorme pantalla táctil TFT de 8” con mucha información y con conectividad, mientras que en la Sport se monta una TFT de 5”. Además, la Advanced cuenta con llave a distancia o smartkey.
La posición de conducción es relajada, a pesar de tratarse de una naked deportiva. El asiento de la Advanced parece ser más mullido que el de la sport, que se siente bastante duro. En ambos casos el pasajero lo tendrá aún peor, ya que para ellos el tacto es aún más consistente.
En la Advanced, el manillar aísla más las vibraciones que en el caso de la Sport. Pero insistimos en que la posición de conducción resulta natural en ambas.
Ambas versiones cuentan con tres modos de conducción (Sport, Street y Rain), además de control de crucero. Nada mal para una moto de precio ajustado.
La pantalla de 5” de la Sport es lo suficientemente grande para que se vea bien y se integra mejor en la moto que la de 8”. La de la Advanced, situada en una extraña posición vertical, parece un poco fuera de lugar y genera más reflejos con el sol.

Motor de origen KTM
El motor es, en teoría, el mismo que monta la 790 Duke, aunque en la CFMoto parece ser algo menos alegre. Posiblemente sea debido a que la KTM es bastante más ligera, porque ambos entregan 95 CV. Como en la KTM, gusta de ir alto de vueltas y cocea un poco por debajo de las 3.500 rpm. Parece como si la inyección no estuviese tan afinada como en la KTM, aunque por encima de ese régimen responde bien y con ganas.
El cambio, seguramente por falta de rodaje, iba un poco duro. Con un buen rodaje debería mejorar.
Dinámicamente es noble y fácil de llevar. Se inscribe en las curvas con precisión, aunque las unidades probadas iban un tanto blandas de suspensiones y nos habría gustado ajustarlas a nuestro gusto. En la Advanced, el amortiguador de dirección le da mayor precisión y estabilidad.

Si la comparamos con una Duke, esos kilos de más se notan a la hora de moverla y de inserirla en las curvas, pero aún así permite una conducción deportiva notable. De nuevo tomando a una Duke como referencia, notas que quiere salir algo abierta si entras fuerte en curva, pero te habitúas a ello muy rápidamente y acabas por rodar a buen ritmo. También la distancia entre ejes de la NK es algo más larga que en la Duke.
En cuanto a los frenos, curiosamente no iban igual los de la Sport que los de la Advanced, siendo bastante más contundentes en la primera. Como en teoría son los mismos lo atribuimos a un tema de rodaje o, mejor dicho, de falta de rodaje en la Advanced. Eso sí, tanto nosotros como otros compañeros de la prensa notamos que el ABS entra en funcionamiento bastante rápido, en especial el del tren trasero, resultando un tanto molesto en conducción deportiva.
En definitiva, una naked -en dos versiones- que es atractiva, está bien equipada y que funciona bien, ofrecida aun muy buen precio. Una opción a tener en cuenta.
DNI
Potencia: 95 CV
Carnet: A
Peso en seco: 186 kg (189 kg Advanced)
Precio: 7.399 euros Sport (Advanced N.d.)
Rivales
Honda CB750 Hornet
755 c.c., 190 kg (en orden de marcha), 91,8 CV, 7.800 euros
KTM 790 Duke
799 c.c., 183 kg (en orden de marcha), 93,8 CV, 9.329 euros
Suzuki GSX-8S
776 c.c., 202 kg (en orden de marcha), 82 CV, 8.899 euros

Version Advanced
La versión Advanced se distingue de la Sport en los siguientes apartados:
- Llave a distancia o smarkey
- Amortiguador de dirección
- Quickshifter
- Pantalla de 8” táctil
- Manillar más elevado
- Peso (189 kg frente a 186 kg de la Sport)
La pantalla TFT de 5” de la Sport es clara y con suficiente información. Estéticamente encaja mejor que la de la Advanced.
Las suspensiones, firmadas por KYB, son multiajustables, tanto delante como detrás.
Los discos delanteros son de 320 mm, con pinzas radiales JJuan. En la Sport iban mejor que en la Advanced, pero aparentemente son iguales. EL ABS es bastante intrusivo, especialmente detrás.
Es escape es con salida elevada por la derecha. El sonido que emite es agradable. El asiento tiene un escueto espumado…
El faro es atractivo y le otorga mucha personalidad. Las luces de día son muy visibles.
El motor está fabricado por CFMoto, pero es virtualmente idéntico al de la KTM 790 Duke, con 95 CV de potencia.
Ficha técnica
Motor tipo: | Bicilíndrico 4T, DOHC, LC, 8V |
Diámetro x carrera: | 88 x 65,7 mm |
Cilindrada: | 799 c.c. |
Potencia máxima: | 95 CV a 9.250 rpm |
Par motor máximo: | 79 Nm a 8.000 rpm |
Alimentación: | Inyección electrónica |
Emisiones de CO2: | N.d. |
Cambio: | 6 velocidades |
Embrague: | Hidráulico, multidisco en aceite |
Transmisión secundaria: | Cadena de retenes |
Tipo chasis: | Tubular de acero |
Geometrías de dirección: | 23,9º lanzamiento, 104,7 mm avance |
Basculante: | Doble brazo de aluminio |
Suspensión delantera: | Horquilla invertida KYB de 43 mm, multirregulable, con 130 mm de recorrido |
Suspensión posterior: | Monoamortiguador KYB, 130 mm de recorrido y multirregulable |
Freno delantero: | 2 discos de 320 mm con pinzas radiales J.Juan de 4 pistones y ABS |
Freno trasero: | Disco de 260 mm con pinza de dos pistones y ABS |
Neumáticos: | 120/70-17 y 180/55-17 |
Distancia ejes: | 1.465 mm |
Altura asiento: | 795 mm (820 mm opcional) |
Peso -llenos-: | 186 kg (189 kg versión Advanced) |
Depósito: | 15 l |
Consumo medio: | 5’2 l/100 km |
Autonomía teórica: | 288 km |
Garantía oficial: | 4 años |
Importador: | CFMoto Motorcycles Distribution GmbH |
Web: | cfmoto-motorcycle.eu/es/es |
Te recomendamos