fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1
Fotos: BMW

Prueba BMW R 18 Roctane, una cruiser ahora más deportiva y moderna

Nos fuimos hasta Munich para la prueba de la BMW R 18 Roctane, una versión más deportiva de la enorme cruiser R 18, que se nos antoja más práctica y divertida de llevar, sin perder de vista su peso.

La quinta versión de la BMW R 18 con el motor bóxer refrigerado por aire más grande de todos los tiempos llega al mercado con el nombre de BMW R 18 Roctane. Una revisión específica del modelo hace que la nueva máquina sea interesante para un público más amplio. La probamos durante dos días en Baviera.

La BMW R 18 es una decisión valiente de la empresa de Múnich para entrar en un segmento con un propulsor completamente nuevo, segmento en el que ya estuvieron, pero sin éxito, con la R 1200 C de 1997. Hoy goza de una gran comunidad de fans y los precios de las motos usadas son muy estables. Los que tuvieron una o la siguen conduciendo hoy en día siguen maravillados por la armoniosa transmisión y el gran chasis… para tratarse de una moto custom.

Para la prueba de la BMW R 18 Roctane nos desplazamos hasta Munich, donde haríamos una ruta por los Alpes

Por eso debió hacer falta algo de diplomacia en Munich para volver a poner sobre la mesa la idea de una cruiser bávara. Durante más de dos años, BMW construyó prototipos con el motor bóxer de dos cilindros más grande de todos los tiempos en colaboración con constructores de motos custom, que se mostraron en varios salones para comprobar su posible aceptación. Cuando las primeras imágenes de la máquina terminada y las primeras pruebas hicieron la ronda en 2020, personalmente no había pensado en una historia de éxito para la R 18: la inclinación en curvas limitada a 30 grados, la posición de asiento muy especial con un asiento bajo y los enormes cilindros que exigen un ángulo de rodilla estrecho no eran algo que pudiera imaginar muy cómodo….

Foto de la prueba de la BMW R 18 Roctane
La posición de conducción ahora es mejor.

En la primavera de 2022 pude conducir la R 18 durante 4 días por carreteras llenas de baches a través del país centroamericano Costa Rica durante un viaje en moto y volví algo decepcionado de este viaje de ensueño. Era una buena moto de exhibición, la R 18 con su potente motor, excelente acabado y apariencia segura de sí misma. Pero para una gira de varios días, simplemente era demasiado agotadora.

Por eso me desilusioné cuando BMW me envió una invitación para la presentación a la prensa de la R 18 Roctane. «Vale, si es necesario, lo haré…». Sin embargo, el viaje a Múnich y el estudio de los datos técnicos dieron lugar a la esperanza: ruedas más grandes (21/18 pulgadas en lugar de las 19/16 de la Pure), por tanto, más distancia al suelo y ángulo de inclinación (33 en lugar de 30°), además de un asiento acolchado más grueso. También un nuevo y distintivo faro redondo LED que integra el velocímetro, un manillar modificado y maletas. Como accesorio está disponible también el parabrisas.

La ergonomía cambia bastante respecto a la BMW R 18 base gracias a una mayor altura de asiento

El cambio en la ergonomía se nota inmediatamente al sentarse por primera vez sobre la moto: ya no hay que dejarse caer bajo en el asiento como en un sofá, sino que la altura del asiento es ahora de 720 mm frente a los 680 mm de la primera R 18. Esto significa también que la distancia a los estribos se ajusta mejor, además el manillar es más estrecho y está más cerca del piloto.

Foto de la prueba de la BMW R 18 Roctane
Es más deportiva, pero sigue teniendo las limitaciones de una cruiser bagger.

Al pasar por las curvas de acceso a la autopista en dirección a los Alpes bávaros, la sonrisa vuelve inmediatamente a mi cara: el motor empuja fantásticamente desde el ralentí y al acelerar en cuarta a la salida de la curva, vuelves a sentir ese par increíble que parece empujar la carretera bajo la máquina para apoyar activamente la rotación de la tierra. Cambiar brevemente con el talón a quinta y sexta marcha, es como golpear a un caballo de carreras en el costado con las espuelas para ponerlo al galope.

La nueva R 18 vuela sobre la autopista con absoluta autoridad. Las velocidades de hasta 120 km/h siguen siendo perfectamente aceptables en términos de protección contra el viento, y hasta 3.000 rpm las vibraciones son agradables y nada molestas.

La única esfera de la instrumentación encajada en el faro, un toque clásico.

Para adelantar, se pasa rápidamente a 160 km/h en sexta velocidad: a partir de este momento aumenta la presión del viento y las vibraciones se hacen sentir de verdad, pero es bueno saber que se dispone de reservas, la velocidad máxima está limitada electrónicamente a 180 km/h.

Ahora es más una bagger «deportiva», pero en la prueba de la BMW R 18 Roctane tuvimos siempre muy en cuenta su peso

La R 18 Roctane es ahora el quinto miembro de la familia R 18: después del modelo básico vino la versión touring de lujo Transcontinental con carenado, protectores de piernas, maletas y equipo estéreo, seguida de la similar Bagger con un poco menos de carenado, la Classic con sólo un simple parabrisas y maletas blandas, y ahora finalmente la Roctane.

Durante la presentación a la prensa, también se tuvo la oportunidad de conducir brevemente todos los demás modelos. Con las pesadas motos de turismo de lujo, uno se siente más en la categoría de la K 1600 en términos de ergonomía, confort de conducción, lujo y peso. En los modelos de más de 400 kg, al motor de 91 CV le resulta un poco difícil mantener el vehículo en movimiento de forma dinámica. Si luego se cambia al modelo Roctane, ¡casi parece salir en una moto deportiva!

El enorme motor bóxer de 1.800 c.c. necesita una frenada contundente para detenerlo.

En el modo «Rock», el motor es muy espontáneo y permite un estilo de conducción alegre, que ahora está, al menos en parte, mejor soportado por el chasis que en la R 18 original. La nueva moto tiene un ángulo de inclinación de 33°, pero parece mucho más. En carreteras sinuosas como la de la montaña de Auerberg, en Allgäu, en el sur de Baviera, ahora puedes darlo todo con la gigantesca bóxer. La ergonomía, la distancia al suelo y el robusto motor hacen que la Roctane suba la montaña casi como una muscle bike.

La mayor distancia al suelo significa que el piloto ahora puede estirar más las piernas

Eso es una sorpresa muy positiva. La R 18 Roctane es sin duda el mejor paquete en el sentido “deportivo” para salir a la carretera con el bicilíndrico de 1.800 c.c. Aparentemente son sólo pequeñas cosas, pero la manejable y eficaz actualización del modelo ha hecho realmente maravillas. Otra cosa importante para circular más cómodo: la mayor distancia al suelo significa que ahora el piloto puede estirar las piernas entre los estribos y el cilindro. Esto debería interesar a los motoristas americanos, que ahora pueden aliviar la tensión de sus rodillas en las interminables y rectas autopistas del Far West. Pero cuidado: cuando se incline un poco, hay que retraer los pies, esto funciona bien con una altura corporal de hasta 175 cm, como el autor.

De curva a curva su enorme par motor ayuda para olvidarse de la caja del cambio

La soberanía del motor no deja de sorprender, y a menudo sucede que uno circula por una carretera comarcal a unos 100 km/h y se deleita al ver cómo este propulsor proporciona el par en «última» marcha en una amplísima gama de revoluciones. Entonces, un rápido vistazo al pequeño velocímetro en el faro y, para tu sorpresa, te das cuenta de que sólo estás en cuarta marcha y que ¡todavía hay dos más!

Una silueta baja y larga, con dos maletas y sin pantalla derivabrisas.

La R 18 Roctane es una auténtica experiencia motociclista que transmite el valor de la  ingeniería mecánica y tecnología analógica, en línea con la filosofía del diseñador jefe Edgar Heinrich, que cree «que la mecánica será el lujo del futuro». Estamos totalmente de acuerdo, la R 18 Roctane es un lujo mecánico, pero ahora con una relación calidad-precio considerablemente superior. Con un parabrisas y las bolsas, el rango de uso puede incluso ampliarse a desplazamientos por el trabajo. ¡Un gran acierto, sin duda! La mejor hasta ahora de toda la gama R 18.

En las inclinadas sigue rozando las estriberas con facilidad, pero no tanto como en las otras R 18

En la prueba de la BMW R 18 Roctane notamos que la capacidad de respuesta de la horquilla quizás podría mejorarse un poco, es una gran mejora en comparación con el primer modelo R 18, sin duda, pero debido al ángulo plano del cabezal de dirección no tiene precisamente las mejores condiciones de trabajo. Quejas por todo lo alto, como también ocurre con el sistema de frenos delantero, que muestra poco mordiente en los primeros milímetros de recorrido de la maneta.

Pero según el director de la serie, Joseph Miritsch, así es exactamente como debe ser, porque muchos clientes que montan una R 18 no tienen mucha experiencia en la conducción deportiva y probablemente frenarían en exceso la pesada moto con demasiada facilidad con un sistema ágil a lo S 1000 RR. Sin embargo, cuando se presiona firmemente la maneta de freno, la potencia de frenado esperada se entrega en todo su esplendor.

El faro de corte clásico es full led, con luz de día incorporada.

Echamos de menos una indicación de la temperatura exterior en el tacómetro: una lástima, porque el hardware y el software tienen el valor en la memoria, en realidad sólo es cuestión de voluntad mostrarlo en el pequeño, pero sin embargo claro instrumento circular.

La R 18 Roctane es un enriquecimiento en el mercado, una moto custom muy bien hecha, con una fuerte personalidad, un acabado sobresaliente y una obra de calidad. Y ahora, por fin, con un mejor chasis que permite un estilo de conducción sutilmente deportivo. Ya está a la venta a un precio de 28.900 € y está disponible en versión para el carnet A y carnet A2.

Solo + Solo –

Solo+

En la prueba de la BMW R 18 Roctane evidenciamos un gran motor con un par impresionante, chasis y confort buenos para una moto custom. Calidad y acabado excepcionalmente buenos. Y está disponible en versión A2 a 48 CV.

Solo-

Peso y precio, confort pasajero y transporte del equipaje. Falta de indicación de la temperatura exterior.

Una nueva opción dentro de la familia de la R 18.

Cómo va en…

Ciudad

El elevado peso se nota en el tráfico urbano, el slalom entre coches es difícil debido también a la geometría de la dirección y el manillar ancho.

Carretera

El motor lleno de par hace que circular por carreteras comarcales sea toda una experiencia, mientras que el chasis mejorado permite un ritmo alegre.

Autopista

Hasta 120 km/h la protección contra el viento está bien, hasta la velocidad máxima de 180 km/h, las vibraciones también aumentan significativamente. Muy estable.

Ficha Técnica

Motor tipo:  Motor bóxer 4T, aire/aceite, DOHC, 8V
Diámetro x carrera:  107,1 x 100 mm
Cilindrada: 1.802 c.c.
Potencia máxima:  67 kW (91 CV) a 4.750 rpm
Par motor máximo:  158 Nm a 3.000 rpm
Alimentación:  Inyección electrónica BMS-O con acelerador electrónico
Emisiones de CO2: 129 g/km
Cambio: Caja de cambios con 6 velocidades
Embrague: Embrague en seco
Transmisión secundaria:  Cardán
Tipo chasis:  Bastidor de acero con doble cuna
Geometría de dirección:  57,3°
Basculante: De doble brazo de acero con cardán
Suspensión delantera:  Horquilla telescópica, 120 mm recorrido
Suspensión posterior:  Amortiguador central, sistema Cantilever con 90 mm recorrido
Freno delantero:  2 Discos, 300 mm de diámetro, pinza de cuatro pistones, ABS
Freno trasero:  Disco, 300 mm de diámetro, pinza de dos pistones, ABS
Neumáticos: 120/70 x 21”, 180/ 55 x 18”
Largo total:  2.615 mm
Altura máxima:  N.d.
Anchura máxima:  982 mm
Distancia ejes:  1.720 mm
Altura asiento:  720 mm
Depósito: 16 l
Consumo medio:  5,6 l/100 km
Autonomía teórica:  280 km
Peso: 374 kg
Garantía oficial:  3 años
Importador: BMW Motorrad España
Contacto: 900 357 902
Web: BMW Motorrad España

 

Texto: Klaus Nennewitz Fotos: BMW

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4