Pruebas
Prueba BMW R 1200 GS Adventure, aún más lejos

En cuanto a navegación, sí que deberemos proceder a instalar la aplicación BMW Motorrad Connected, disponible para Android e iOS, para poder seguir en pantalla las indicaciones del navegador.
Con ello es suficiente para seguir rutas más o menos sencillas o incluso para grabar trazados, a base de mapas que podemos haber descargado antes para no tener que consumir datos de telefonía durante la navegación.
Eso sí, si hablamos de rutas complejas, con diversas etapas o muchos waypoints cargados, la propia BMW ya nos aconseja incluir en el equipamiento el Navigator VI, el que ya conocemos del habitual equipamiento opcional. Los casi 680 euros que cuesta esta opción nos parecen elevados si pensamos que la instrumentación original se queda en la fábrica.
Pero es cierto que abre un sinfín de posibilidades de integración entre toda la información necesaria para gobernar la moto, la conectividad con nuestro teléfono y la navegación, algo que por ahora está al alcance de muy pocos fabricantes.
Pese a que sea una tecnología que veremos explotar de inmediato, dado lo económico que resulta para las marcas extrapolar la inversión realizada en desarrollar electrónica al resto de la gama.
Y ya se sabe, a más unidades producidas, mucho más rentables resultan los costes de desarrollo y fabricación. Como siempre ha sucedido, muy pocas BMW R 1200 GS o GS Adventure se suministran con el equipamiento básico opcional.
El precio final depende de tu propia configuración, así que en manos de cada usuario está saber prescindir de lo que no necesita, o escogerlo todo si puede permitírselo.
A medida
Cuando publicamos el precio de partida de cualquier modelo de la marca lo hacemos a sabiendas de que la moto que se nos entrega para realizar pruebas para vosotros tiene tal cantidad de extras que llega a parecerse en muy poco en cuanto a coste de adquisición a la que correspondería al modelo básico.
En el caso de la unidad usada para esta prueba de la BMW R 1200 GS Adventure, y dejando a un lado el pack de maletas de aluminio, el coste final se eleva hasta los 25.400 euros. Estos provienen de incluir el acabado Ride, los packs denominados confort, Dinámico y Touring, los sistemas Connected Ride y eCall descritos, así como la alarma antirrobo. Es el peaje a pagar para tener el más completo de los equipamientos…
- Salvo por el color, los mandos son similares a los de antes, pero la funcionalidad varía al emplear la ruleta del navegador para movernos por los menús.
- El ECall comunica con un centro de asistencia de BMW en caso de accidente, un gran avance en materia de seguridad pasiva heredado directamente de los automóviles.
- El Dynamic ESA regula los parámetros de funcionamiento de la suspensión de ambos trenes, que incluyen el autoajuste de la precarga de muelles.
- El shifter up & down no solo hace que la conducción sea más excitante, sino que consigue que los cambios sean muy suaves.
- La pantalla TFT del Connected Ride, en combinación con la app BMW Motorrad Connected, te hacen creer que la pantalla LCD convencional es del siglo pasado.
- El faro led y su DRL, totalmente recomendables
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
NoticiasHace 3 semanas
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
Noticias de motosHace 4 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 5 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque
-
PruebasHace 2 meses
Prueba Honda Forza 750: A otro nivel
-
Noticias de motosHace 2 meses
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista
-
Noticias de motosHace 5 meses
Nuevas BMW R 1250 GS 2021: Más funciones y mejor equipamiento