Sin categoría
Proyecto ‘AH A MAY’: Cuando Yamaha se mira al espejo
Esta novedosa iniciativa se conoce como el nombre de ‘Proyecto AH A MAY’. Y, como os decíamos, para llevarlo a buen puerto los departamentos de diseño de las dos Yamaha –Yamaha Corporation y Yamaha Motor Co– han intercambiado ideas y soluciones y, sin limitaciones relacionadas con la producción o comercialización de los mismos, han dado lugar a sorprendentes y revolucionarios conceptos acordes con los métodos y la personalidad de cada una de ellas, pero al mismo tiempo reflejando la ‘otra’ Yamaha. O dicho de otro modo, la división especializada en instrumentos musicales y aparatos electrónicos ha creado una moto, así como una bicicleta eléctrica, mientras que el Departamento de I+D del fabricante de motos, quads, y motos de nieve y de agua ha concebido dos instrumentos musicales: unos tambores y una marimba.
La verdad es que las cuatro creaciones que se podrán contemplar en la cita francesa no dejarán indiferentes a nadie. La moto, sin ir más lejos, al situar los relojes del panel de instrumentos fuera del campo de visión del motorista, busca que éste forme parte del propio escenario. Es más, el perfil fluye con naturalidad desde el asiento hasta el depósito, rememorando en cierto modo la estampa de un caballo y su jinete, y favoreciendo la imagen de unidad y naturaleza del vehículo.
En cuanto a la bicicleta con asistencia eléctrica, su diseño evoca un estilo de vida basado en una actitud positiva y concienciada con el ahorro de energía. No en vano, su batería se recarga con nuestros pedaleos. Además, ésta se puede extraer de la base para compartir la electricidad con el resto de la familia o alimentar instrumentos musicales y otros dispositivos eléctricos.
¿Y los tambores y la marimba? Los primeros, inspirados en Raijin, el Dios del trueno japonés, buscan crear una forma perfecta que logre superar los métodos actuales de expresión. De ahí su forma esférica, que rememora la forma de nuestro planeta, que permite a los artistas dejar volar su imaginación sobre una serie de diferentes tipos de tambores. Asimismo, el artista está situado en la parte central, en su núcleo, para crear una esfera de sonido dinámico que roza lo visual. En cuanto a la marimba, que toma como referencia a Fujin, el Dios del viento japonés, su concepción busca para favorecer la suma de dos artistas y multiplicar así su energía. Por cierto, el asiento para los artistas recuerda el perfil de las dos plazas de una motocicleta y permite a los artistas adoptar nuevos movimientos y posturas muy moteras mientras la tocan.
-
DestacadoHace 1 mes
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
MotoGPHace 6 meses
Calendario de MotoGP 2020: El GP de la Comunitat Valenciana ya no es el último
-
NoticiasHace 4 semanas
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
DestacadoHace 2 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
MotoGPHace 6 meses
Dónde ver el Mundial de MotoGP 2020
-
VídeosHace 5 meses
(Vídeo) Salva un accidente en zona de obras por los pelos
-
Noticias de motosHace 3 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 4 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque