fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Previo WSBK Indonesia: Bautista quiere seguir dominando

Tras el brillante estreno del mundial de Superbike en el circuito australiano de Phillip Island, este fin de semana nos espera el segundo round de la temporada de WSBK en Indonesia.

Será en el circuito de Pertamina Mandalika, antes de que el campeonato venga a Europa con la prueba programada en Assen el 21 de abril. Es decir que este Mundial del 2023 disputa sus dos primeros rounds, en los mismos escenarios donde finalizó la temporada 2022.

Esta madrugada, hora española, ya han tenido lugar los primeros entrenamientos, dominados por las Ducati de Rinaldi y Bautista.

El trazado de Mandalika se estrenó en el campeonato en el 2021, por tanto, esta será la tercera ocasión en la que las Superbike viajen hasta Indonesia.

Se trata de una pista de 4.300 metros con un total de 17 curvas (11 de derechas y 6 de izquierdas) y una recta de solo 723 metros.

Un circuito especialmente delicado a nivel de grip debido a la suciedad y que el año pasado acogió las carreras de Superbike, con la pista recién asfaltada. Una pista en la que Álvaro Bautista se proclamó campeón del mundo tras acabar segundo, en un fin de semana dominado por Toprak Razgatlioglu que se adjudicó las tres carreras.

WSBK Indonesia
WSBK Indonesia: La pista indonesia gusta a los pilotos. Su principal problema es que está habitualmente muy sucia.

Bautista llega a Mandalika, donde hasta el momento Ducati no ha ganado nunca, con 62 puntos en su casillero.

Tengo muy buenos recuerdos de esta carrera, dice Bautista. El año pasado gané aquí el Mundial. Pero es una pista muy complicada con poco grip y un clima muy inestable en el que se combina el calor y las lluvias intermitentes. Estoy seguro que Toprak que ya demostró ser rápido aquí el año pasado y Rea, serán competitivos. Nos espera una carrera muy diferente a la de Australia puesto que la de Phillip Island es una pista muy particular y además todos tuvimos oportunidad de entrenar. Algunos pilotos consiguieron una muy buena configuración.

La de Australia fue como siempre una carrera muy especial. Por tanto, de Mandalika no podemos descartar a Rea (solo un podio el sábado) y Razgatlioglu, por haber tenido un fin de semana complicado en Phillip Island. Lo que está claro es que ambos tendrán la necesidad de mejorar para demostrarse a sí mismos que Bautista y la Ducati no son imbatibles.

Razglatlioglu ha declarado que “la de Mandalika es mi pista favorita. En Phillip Island no me encontré cómodo, pero quiero recuperar sensaciones en una pista que se adapta mejor a mi estilo de conducción y frenadas al límite.

WSBK Indonesia
WSBK Indonesia: El año pasado Razgatlioglu venció en las tres carreras.

Jonathan Rea, que tuvo un fin der semana poco fructífero en Australia, llegará a Mandalika desde Bali donde cumplió compromisos con sus patrocinadores. El piloto de Kawasaki ha declarado que desde su punto de vista “es bueno comenzar el campeonato en los dos circuitos donde acabó el año pasado. Un circuito más ‘normal’ que el de Phillip Island, aunque hará mucho calor”. Una pista con poco grip, que no es lo mejor para las Kawasaki.

Por otra parte, pilotos como Rinaldi, cuestionado el pasado año como compañero de Bautista en el equipo oficial Ducati y Locatelli, en franca progresión, quieren protagonismo.  Locatelli confirmó la semana pasada su buen estado de forma. El piloto italiano es ahora segundo de la general y recordemos que el año pasado subió al podio en el circuito de la isla de Lombok.

También las Honda de Vierge y, especialmente, Lecuona, han dado un paso adelante. El primero guarda buen recuerdo de Mandalika (6º el año pasado) y para Lecuona el fin de semana acabó prematuramente a causa de una fuerte caída.

Más complicado será para Petrucci que no nunca ha rodado en Mandalika, lo mismo que Remy Gardner.

La experiencia del año pasado a nivel de neumáticos han aconsejado a Pirelli a apostar en esta ocasión por unos neumáticos más blandos con respecto a los del 2022. El año pasado los pilotos tuvieron muchos problemas especialmente con el neumático delantero puesto que trajeron un compuesto con el que los pilotos no tenían experiencia.

Supersport: Adrián Huertas es baja

Entre las Supersport y tras la primera victoria de Bulega con Ducati, no tendremos a nuestro representante Adrián Huertas en la parrilla de salida. El piloto de Kawasaki, que fuera campeón del mundo de SSP 300 en el 2021, este año cuenta en el equipo MTM Kawasaki con la ayuda de David Salom y la experiencia de un reputado ingeniero electrónico como Nico Sartori. Pero Adrián, en Australia, se fracturó una vértebra  (L-5) y algunas costillas. Le diagnosticaron tres meses de baja, aunque tratará de acortar ese largo plazo de tiempo.

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4