Sin categoría
Previa SBK Donington: El jardín de Sykes
Este fue el primer escenario de una prueba del mundial de Superbike. Fue el 3 de abril de 1988 y Davide Tardozzi, ahora director del equipo Ducati de MotoGP, con una Bimota, y Marco Lucchinelli, con una Ducati, lograron las dos primeras victorias. El circuito de Nottingham acogió el mundial de SBK desde el año 1989 hasta el 2001 y en el 2007 volvió al calendario tras cinco años de ausencia.
Situado al noroeste de Leicestershire, entre sus verdes praderas hay subidas y bajadas, zonas rápidas donde hay que conducir con fluidez y tampoco faltan las frenadas violetas. Un circuito muy completo donde la velocidad media es la más alta del campeonato, con 163.876 km/h.
Ducati ha logrado en este circuito 50 podios en 46 ediciones (92 carreras) y 17 victorias frente a las 11 de las motos verdes, que han conseguido el doblete en las últimas cuatro ediciones con Sykes y Baz en el 2014, a pesar de que Loris a punto estuvo de tirar a Tom, y también el 2015 con Tom y Jonathan Rea.
Tom Sykes ya se subió al podido en el 2008 con una Suzuki cuando era piloto del British Superbike y participó como wild card, en una carrera que se disputó bajo la lluvia y que ganó Kiyonari después de que Bayliss se cayera.
“Siempre es agradable correr en casa”, explica Tom. “El circuito me parece fantástico, tengo un buen palmarés y así quiero continuar. No sé porqué es éste un sitio tan especial para mi. A pesar de que la gente dice que aquí lo hago bien porque es la carrera de casa, yo creo que no hay ninguna razón en particular por la hago buenas carrera en este circuito. Yo me esfuerzo igual que en el resto de circuitos”.
Curiosamente aquí nunca ha ganado una Aprilia y se han vivido situaciones insólitas como el hecho de que Melandri y Haslam se fueran los dos al suelo en el 2012 impidiendo la que hubiese sido la única victoria de una BMW.
Vuelve Román Ramos
Afortunadamente Román Ramos, el piloto de Santander, vuelve a subirse a la Kawasaki del Team GoEleven tras su ausencia en Sepang al fracturarse el primer metacarpiano de la mano izquierda en Imola. A Román le han colocado una placa con siete tornillos. “Me siento bien, tengo fuerza en la mano y no creo que me moleste para pilotar”, ha declarado el piloto cántabro que ha pasado el control médico y ha sido autorizado a tomar parte en esta séptima prueba del mundial.
Junto al piloto de Santander estarán Xavi Foés y Jordi Torres.
Torres acabó séptimo en las dos carreras del año pasado en el que fue su debut en la pista británica. “Para mi es un circuito mítico y la verdad es que me he tirado muchas horas entrenándolo con la play station. Creo que se adapta a mi estilo de conducción y me gusta mucho. En este momento nuestra moto tiene una buena base en lo que respecta a la puesta a punto, pero tenemos que mejorar el anti-wheelie y el control de tracción para dar ese paso adelante que nos falta. Con tantos pilotos ingleses que se conocen muy bien el circuito y que querrán hacerlo bien en casa, será un fin de semana difícil pero espero estar a su nivel”.
Recordemos que debido a la diferencia horaria las carreras están programadas a las 14 horas del sábado y domingo.
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
NoticiasHace 3 semanas
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
Noticias de motosHace 4 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 5 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque
-
PruebasHace 2 meses
Prueba Honda Forza 750: A otro nivel
-
Noticias de motosHace 2 meses
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista
-
Noticias de motosHace 5 meses
Nuevas BMW R 1250 GS 2021: Más funciones y mejor equipamiento