El proyecto lo ha elaborado un grupo de estudiantes de la citada universidad que ha trabajado en el proyecto unos cinco años con una inversión superior a los diez millones de dólares.
El trabajo ha consistido básicamente en sustituir el motor de explosión del Spyder por un pack de baterías, un motor eléctrico, imanes permanentemente sincronizados con el motor, que proporciona una potencia de 50 kW, con 200 Nm de par, refrigeración líquida, y sistema de regeneración de energía en la frenada. El grupo de baterías está diseñado y patentado por el Centro de Tecnología Avanzada de la Univesidad de Sherbrooke, y el diseño de las ruedas delanteras permite rebajar un 5 % la resistencia al aire.
El Spyder F3 eléctrico tiene una autonomía de 170 kilómetros y fue presentado en Montreal en el salón Electric Vehicle Symposium and Exposition celebrado en la ciudad canadiense.
Te recomendamos