Finalmente ha sido presentado el equipo oficial de Honda HRC, El Repsol Honda Team, con sus dos pilotos, Marc Márquez y Pol Espargaró.
Marc y Pol se conocen desde niños. Ambos pilotos compitieron inicialmente en los mismos equipos, como el Impala-Racc. Luego Pol se inició en el CEV y Marc en el Campeonato catalán, coincidiendo más tarde en el Nacional y posteriormente en el Mundial.
El mánager del equipo, Alberto Puig, empezó hablando de la grave y larga lesión de Marc Márquez:
“Todo piloto tiene alguna grave lesión en su vida. Marc la tuvo el año pasado, y si bien no fue muy grave, sí muy larga. No puedes cambiar quien eres y él es un verdadero campeón y un piloto muy especial”.
Puig dice que no hay ninguna presión ni expectativas sobre Márquez:
“No importa lo que nosotros pensemos o esperemos de Marc, lo que importa es lo que él espere de sí mismo y lo que él crea que debe hacer para recuperar todo su potencial”.
¿Y del flamante fichaje de la temporada, Pol Espargaró?
“De Pol esperamos resultados para el equipo. Él tiene experiencia, mucha experiencia, y ya no es un crío. Su objetivo debe ser luchar contra todos los otros pilotos, y también contra Marc, ya que será su referencia”.
“Esperamos que entienda pronto la moto y que sea capaz de competir, también dentro del propio equipo. Esto es lo que hace motivar al equipo y también que crezca”.
Y por fin, en todo este tiempo, Marc Márquez respondió a las preguntas sobre su estado de salud y su posible regreso a las carreras.
A la pregunta crucial de cómo se encuentra, Marc responde con sinceridad y un cauto optimismo:
“Paso a paso me voy sintiendo mejor y la recuperación va por buen camino. Esto es lo más importante. Cada vez que voy a ver a los médicos tengo buenas noticias, y esto es bueno porque el año pasado se hizo largo y duro”.
“Ahora lo que hago es escuchar mi cuerpo y trabajar con mi fisio y los doctores, aumentando el trabajo en casa, pero yo no sé, ni los médicos saben, cuando estaré a punto”.
“Pero lo bueno es que cada semana -no cada día, pero sí cada semana- me encuentro mejor y soy optimista de poder volver a subirme a la moto lo antes posible, aunque no sé exactamente cuándo será ese día”.
¿Qué es lo que añora más?
“Echo de menos a mi equipo, pero por supuesto echo de menos correr, la adrenalina, incluso los eventos, que es algo que normalmente odio”, confesó el de Cervera.
¿Cómo cree que estará al volver a subirse a la moto?
“Es la primera vez en mi vida que he estado ocho/nueve meses sin moto y con una grave lesión. ¡Por supuesto que la primera vez que me suba a la moto no estaré al 100%! Una cosa es tener el hueso al 100%, y otra es tener los músculos y todo el resto perfectamente. Desde luego que me gustaría subirme a la moto y estar al 100%, pero será muy difícil que sea así”.
¿Y cuando cree que le llevará ser el de antes?
“Si eso me llevará una carrera, dos, o media temporada… eso ya lo veremos”
En cuanto a Pol Espargaró, el de Granollers explicó lo primero que quiere cambiar al llegar al equipo Honda:
“Para mí es importante estar tranquilo, tener más control, aunque en este deporte tener el control es algo casi imposible. Pero quiero tener más control de mi vida, especialmente de mi vida pública, tener esto bajo control, de manera que pueda centrarme en mi trabajo, que es lo mejor que hago”.
¿Qué cree que le deparará su primera temporada en el Repsol Honda?
“No sé qué esperar de la nueva temporada. La pasada temporada fue engañosa, debido al Covid. La moto es nueva, y no tendré muchos días de pruebas. Será sin duda un comienzo de temporada muy duro, pero me centraré en conseguir realizar mi sueño aquí”.
«No puedo pretender llegar a la primera carrera y ser el mismo Marc que era», afirma Márquez
Y en el caso de Márquez, ¿cuál es el objetivo del octocampeón?
Marc: “Normalmente, el objetivo de un piloto es intentar ganar el campeonato, lograr esos pequeños detalles que te hacen ser campeón, pero este 2021 es completamente diferente. Mi principal objetivo es poder disfrutar de nuevo sobre la moto. Luego, paso a paso, volver a ser tan rápido como era, pero esto es algo que debo ir asimilando, porque no puedo pretender llegar a la primera carrera y ser el mismo Marc que era antes”.
1 comentario en «Márquez: “No puedo pretender llegar a la primera carrera y ser el Marc que era”»