fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Presentación mundial de la nueva Royal Enfield Scram 411

Hoy, temprano, Royal Enfield ha presentado oficialmente la Scram 411 a través de una conocida plataforma para subir y compartir vídeos. Una moto de la que ya os hemos ido adelantando mucha información las últimas semanas y meses.

Derivada de su exitosa moto de aventura, la Himalayan 411 (aparecida en 2016 y remodelada en 2021), se trata de una moto urbana, una crossover, una naked y una scrambler. ¡Todas ellas a la vez!

Siddhartha Lal, director general de Eicher Motors Ltd., destacó sus cualidades de forma muy visual, y con el punto romántico de quien está completamente involucrado con un producto. “Ya sea en Londres, Nueva Delhi o Tokio, las ciudades están en constante cambio. Nuestro mundo se mueve cada vez más rápido y la vida en un entorno urbano se ha convertido en el ajetreo del día a día durante la semana laboral y la escapada del fin de semana, con todos los matices intermedios. Queríamos construir una motocicleta que pudiera adaptarse fácilmente a estas características, y que fuera ideal para los jóvenes y que pudieran usar la moto a diario. La Scram 411 es de verdad una motocicleta construida para hoy en día, siempre dispuesta a afrontar cualquier sorpresa que le depare el destino”.

Royal Enfield Scram 411

En definitiva, y según las declaraciones a las que hemos tenido acceso de diferentes responsables de Royal Enfield, la Scram 411 no solo es una scrambler a la vista, en su imagen. Sino una moto robusta, capaz de dar lo mejor de sí misma tanto en terrenos difíciles como en conducción urbana.

 

La base de la Royal Enfield Scram 411

Royal Enfield es la marca de referencia en la India, y vende millones de motos a lo largo y ancho del globo. Una de sus motos estrella es la Himalayan 411. Con su particular forma de ser y comportarse, se está haciendo un hueco entre las motos de culto para muchos aficionados.

Pues bien, la Scram 411 nace de ella. El chasis diseñado en Inglaterra por Harris es exactamente el mismo, y hasta monta el mismo protector metálico inferior. Las suspensiones también, reduciendo ligeramente el recorrido de la horquilla, que es de 190 mm por los 200 mm de la Himalayan. Detrás se mantiene el amortiguador de 180 mm de recorrido.

La llanta delantera pasa de 21” a 19”, y los neumáticos serán mixtos y no de tacos. Con todos estos datos se espera un comportamiento muy homogéneo, con una pisada más solida en carretera y mayor agilidad ciudadana; pero sin renunciar en absoluto a un comportamiento muy digno fuera carretera, donde la Himayan ha demostrado ser una moto tremendamente eficaz y dura, muy dura.

Royal Enfield Scram 411

Los frenos son igualmente compartidos. Equipa un disco delantero de 300 mm con una pinza de dos pistones, y uno trasero de 240 mm con pinza de un pistón.  El ABS de serie es de dos canales, pero, a diferencia de la Himalayan 2021-2022, el trasero no es desconectable. La frenada es, probablemente, el punto menos fuerte de la Himalayan. Así que veremos qué tal se comporta la Scram 411.

El propulsor es el mismo y no se ha anunciado absolutamente ningún cambio, ni si quera electrónico. Es un robusto monocilíndrico de 411 c.c., monoárbol, con 2 válvulas y refrigeración mixta aire-aceite. Para el se declaran 24,3 CV de potencia máxima a 6.500 rpm y un par máximo de 32 Nm a 4.250 rpm.

Imagen y ergonomía cuidadas en la Royal Enfield Scram 411

La nueva Scram 411 juega con unas combinaciones cromáticas muy atractivas y juveniles, que le aportan un toque de vanguardismo muy interesante.

Comparada con la Himalayan, desaparece el parabrisas delantero, mientras que una llamativa pieza plástica embellecedora cubre el grupo óptico delantero. También se incorporan unas pequeñas tapas laterales en la parte delantera del depósito donde va indicado el nombre de la marca.

Pero lo que más llama la atención en la parte delantera es su nueva instrumentación que combina información analógica y digital en una única esfera, con la presencia de una segunda más pequeña para el “tripper”. Es el mismo cuadro de instrumentos visto en la Royal Enfield Meteor 350, que llegó al mercado en 2021.

El asiento es completamente nuevo. De una sola pieza, es más ancho y parece ofrecer más superficie de apoyo tanto para conductor como para pasajero. Nos hace pensar que está más dirigido a ofrecer un buen nivel de confort, que la practicidad para conducción “On y Off road” de la Himalayan. Nada se indica del manillar, que parece el mismo en cuanto a dimensiones y posicionamiento, al igual que los espejos retrovisores. De este modo se mantendría la agradable ergonomía de la Himalayan, en la que te sientes perfectamente integrado ya sea en conducción sobre asfalto como fuera de él.

Royal Enfield Scram 411

El precio de la Royal Enfield Scram 411, que estará a la venta en Europa en el mes de mayo, es de 4.989 € en su versión básica, y de 5.189 € en la de gama alta. La diferencia radica en la decoración. Las primeras estarán disponibles en amarillo grafito, rojo grafito y azul grafito, todas ellas con el depósito en color gris metálico “Gun Grey” decorado con coloridos distintivos y cintas de color a juego en los neumáticos. Y las segundas en White Flame y Silver Spirit.

Y para todas ellas la firma india a dispuesto un amplio catálogo de accesorios tanto para la moto, como para el motorista.

Si queréis verla en plena acción, no os perdáis el vídeo de su presentación mundial.

2 comentarios en «Presentación mundial de la nueva Royal Enfield Scram 411»

  1. Desde mi punto de vista, tiene una estética muy acertada, además de ser muy polivalente. Se echa de menos el concepto SLR/Vigor de Honda y esta lo es, aunque menos potente. Les animo a que saquen una versión bicilíndrica de 650 cc.

    Responder

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4