Enduro y Raids
Comienza la cuenta atrás para el Dakar 2019

La cuenta a tras ha comenzado. Falta apenas un mes para que de comienzo el Rally Raid más famoso y exigente, por lo que el pasado martes tuvo lugar la presentación del Dakar 2019 en Lima.
En la cita, presidida por Etienne Lavigne y que contó con la casi totalidad de los competidores peruanos, hablaron no solo del recorrido, sino también de las iniciativas y medidas de seguridad en colaboración con las autoridades locales.
También dedicaron especial atención a los proyectos solidarios y medioambientales en colaboración con las asociaciones TECHO y GREENOXX.
El Dakar 2019 será una edición especial pues, por primera vez en la historia de la prueba, esta se celebrará 100% en un país, en Perú. Además, el raid con un nuevo formato en bucle, con salida y llegada en Lima.
Con 334 vehículos inscritos, el recorrido del Dakar 2019 será más corto que otros años, 5.000 kilómetros, pero con un nivel de dificultad inigualable con las dunas y el desierto como principales protagonistas.
Al acto asistió el Ministro de Turismo y Comercio exterior, Rogers Valencia quien destacó “la gran oportunidad para Perú de mostrarse al mundo y honrar al pueblo peruano“.
Tampoco se olvidó de mencionar el impacto económico que tendrá el Dakar en el país, impulsando “las regiones de Lima, Arequipa, Moquegua y Tacna, con importante consumo de bienes y servicios que generarán un importante retorno económico durante toda la competición“.
Entre los asistentes a la presentación del Dakar 2019 en Lima, figuraban los casi 31 pilotos peruanos y 2 de las 17 mujeres que participarán en esta edición.
Destacó la presencia de Nicolás Fuchs (12º en la edición 2017), quien está determinado a salir los más adelante posible: “Este año, el Dakar será difícil, pero he trabajado duro para estar listo. Vamos con mucha voluntad y emoción a este gran desafío“.
Gran protagonismo tuvieron también Gianna Velarde y Fernanda Kanno, que competirán en la categoría motos y coches respectivamente, ambas decididas a convertirse en la primera mujer peruana que cruza la meta del Dakar.
Gianna Velarde reconocía que esto es nuevo para ella y que, aunque tiene muchos años de experiencia sobre la moto, “nada será igual en el Dakar“.
Conocer y animar a sus ídolos peruanos
A lo largo del mes de enero, los fans de los pilotos peruanos tendrán varias oportunidades para conocer a sus pilotos, y animarlos, antes, durante y al final de la competición.
Del 4 al 6 de enero
En la feria de Lima, los aficionados tendrán la oportunidad de acercarse a sus ídolos en el parque cerrado de Magdalena.
6 de enero
El podio de salida será el lugar y momento ideal para ir a animar a los pilotos.
Durante la competición
Habrá 30 zonas de espectadores para que la gente pueda asistir de público en el corazón de las diferentes etapas.
10 de enero
Feria de entretenimiento y gastronomía en el Estadio Mariscal Nieto, en la costa del Pacífico.
17 de enero
En el podio, se celebrará la llegada de los participantes en la playa de Magdalena.
-
DestacadoHace 3 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
NoticiasHace 1 semana
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
Noticias de motosHace 4 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 5 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque
-
PruebasHace 2 meses
Prueba Honda Forza 750: A otro nivel
-
Noticias de motosHace 2 meses
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista
-
Noticias de motosHace 5 meses
Nuevas BMW R 1250 GS 2021: Más funciones y mejor equipamiento