Sí amigos, hemos podido saber el precio de la Kove 450Rally en España, y ya os adelantamos que va a ser un auténtico bombazo…
Aún no es oficial, que vaya por delante, pero en nuestras pesquisas hemos podido desvelar cuál será el precio de la Kove 450Rally en nuestro país.
Como sabéis, este modelo trail es una bestia off road con pinta de dakariana, una digna sucesora de las motos que compiten en el mundial de rallys, matriculable y “street legal”. Está fabricada en China por la firma Colove, recordemos, la misma empresa que fabrica las Macbor pero que en el ámbito internacional usa la marca Kove.
Ya hablamos de ella hace unos meses y suscitó no pocas sorpresas, y es que estéticamente es una moto realmente pintona y bestial.
Nosotros ya la hemos visto en vivo y en directo en el Salón MotOH! en Barcelona, que acaba de abrir sus puertas, y os aseguramos que tiene muy buena pinta.
Como sabéis es una trail dakariana monocilíndrica, con un sugestivo semicarenado dotado de una pequeña doble óptica full led separada, con una pantalla derivabrisas de media altura y con la pantalla TFT colocada muy elevada, a modo de trip de navegación.
Ya sabemos el precio de la Kove 450Rally, y es realmente una sorpresa agradable…
La estructura general de la parte ciclo, con un chasis doble cuna de acero, basculante de fundición de aluminio de doble brazo, horquilla invertida de ¡305 mm de recorrido!, y un monoamortiguador con bieletas y 310 mm de recorrido, ya indican que no es una moto pensada para el asfalto.
Las llantas, evidentemente son de radios de 21 y de 18”, y equipa un freno de disco delantero y otro trasero lobulados, con pinzas Nissin de doble pistón.

En cuanto al motor es un monocilíndrico Loncin -4T, LC, 4V, DOHC, IE Bosch- de 449 c.c. con 51 CV.
El asiento corrido y plano está a 960 mm de altura -y es la versión más civilizada, porque en la Factory es más elevado-, la distancia entre ejes es de 1.490 mm, el doble depósito -de doble boca- es de 15 litros -más un tercero de 15 l, 30 litros en total- y el peso en seco del conjunto es de 145 kg. Y, por cierto, tiene un depósito trasero supletorio.
Y tal como os comentamos, ahora viene lo mejor, el precio. Si en nuestro anterior artículo hablamos de un precio de 9.500 euros, ¡es aún más bajo!, y es que el precio de la Kove 450Rally es de ¡9.000 euros!
Para poder tenerla deberemos esperar a finales de año, pero, por si acaso, ya puedes reservarla… Y recordemos que el importador oficial de Kove para nuestro país es Motos Bordoy.
Y para los que se cuestionan la durabilidad y calidad de esta Kove, solo apuntarles que en el último Dakar participaron tres de estas Kove 450Rally y finalizaron las 3…
No me gasto yo 9000 euros en una moto china de campo ni de coña.
Muchas incógnitas con la marca aún para ese importe, por poca diferencia más tenemos disponibles en España marcas que dan total fiabilidad cosa que kove aún no tiene .
Marcas como cuales
Huskvarna 701, AJP PR7, un poco mas caras, pero también con más pruebas dadas
Marcas como cuales?
Está homologada para dos personas?
No, es monoplaza.
Una macbor con motor loncin 9000€? A mi parecer la veo cara, yo Prefiero una Triumph Tiger 660 sport por 600€ más( aunque no están enfocadas al mismo uso), que tendrá mejor reventa,es solo mi opinión.
Es q majo, no tiene que ver absolutamente nada.
Y esa Triumph es gastona y se pasaron de cortita.
Como KTM, Aprilia, Laverda, Cagiva, Gilera, Yamaha, y un largo etcétera.
Esta probada suficientemente en competición? Vale, tiene una serie de características, pero de qué calidad? Nadie regala nada y menos los chinos. Perdonad por mis reparos pero de momento prefiero cualquier japonesa. Un saludo a todos los Solo moteros.
Yo no tengo precisamente una gran simpatia por los chinos, pero, ¿cuantas de estas marcas que nombrais como de gran calidad no fabrican en China alguna moto o como minimo mas de un componente?
Por otro lado, se ha publicado que Kove participo en el ultimo Dakar con 3 motos y acabaron todas…..
Confundes lo que mucha gente, no es lo mismo que Honda, Yamaha, Suzuki, Kawasaki o cualquier marca ya sea de coches por ejemplo fabriquen en china porque fabrican con los estándares de calidad de esas marcas que son los mismos que si fabricaran en Japón a que una marca china fabrique en china, no se si me explico.
Uffff,está porquería de moto vale 9000€?? Que pasada!!. Creo que eres muy optimista amigo .an
Acabaron todas, pero obviamente esas 3 motos en el Dakar eran las Factory y seguramente sobre modificadas, ja ja 46, 66 y 77 puestos de 90 motos.
En la feria el representante ya nos comentava que serían 9000€
Creo que las ruedas no son tubuless.
Y creo que nos comentó que solo està homologada para 1 persona.
Prefiero una Honda crf450l ó la crf300l por mucho menos.
En cualquier caso a la espera de la Himalayan 450 agua de la India.
No me fio nada de la mafia China.
¿Buen precio 9000€ por una moto china, 450cc, monocilindrica?
Estamos locos o qué. O las ponen a precio de saldo, por mucha calidad que tengan, o las vá a comprar quien yo sé.
Una revista seria como solomoto, no debería jugar con su credibilidad defendiendo ésto.
Hola Carlos gracias por tus comentarios y por seguirnos. Una KTM 450 de enduro, con componentes premium -pensada para competición y que no se puede usar en carretera porque no está pensada para ello- tiene un precio de 11.700 euros, el mismo de una KTM 690 Enduro, que sí es utilizable en el día a día. Una GasGas ES700 tiene un precio de 11.350 euros. Una Husqvarna 450 de enduro cuesta más de 12.000 euros y una 701 Enduro cuesta 11.749 euros. La Voge 650 DSX, la única que se le acerca a esta Kove pero que no iguala en parte ciclo y concepto, cuesta 7.000 euros en promoción. Visto esto, 8.999 euros por esta Kove 450 parece bastante lógico aunque claro, todo se puede rebajar. Todas las opciones mencionadas son monocilíndricas 4T. Somos bastante serios con este tema. Un saludo
A mi humilde entender, Antonio, precios abusivos todos para tratarse de monocilindricas. Por unos 7500€ tienes la nueva hornet 750, ése es un precio razonable. Un saludo
Nunca he tenido simpatía por los productos chinos, y menos si se trata de motos. Pero hace tiempo que estoy siguiendo esta marca y sus motos. He leído, me he informado, y he visto en directo la moto en el salón de BCN y lo tiene todo para ser una autentica y buena moto de rally.
Para mí sí tiene importancia el haber acabado 3 de 3 en el Dakar, dejando de lado la clasificación, pues seguramente los pilotos no tenían la calidad ni experiencia de los que optan a ganar esta carrera, y creo que completarla deja claro su fiabilidad. Además, a un precio súper competitivo !!
Señores, nos guste o no, los productos chinos han llegado para quedarse. Quien no lo crea, tiempo al tiempo. Otros fabricantes europeos y japoneses han caído en el error de creer que son superiores y desestimar la rápida capacidad de reacción de los chinos.
Resumiendo, he tenido y tengo motos de las marcas Yamaha, Ducati, KTM, Husqvarna, BMW, Kawasaki, Suzuki… y aunque grandes marcas, ninguna és perfecta. És más, algunas de ellas se resisten año tras año a hacer los cambios que los usuarios demandan, y creo sinceramente que China sí está por la labor de escuchar las prioridades y preferencias de los clientes a la hora de diseñar una moto. Y solo por eso ya van un paso por delante de otras marcas consagradas.
En fin, la KOVE 450 Rally, és una muy firme candidata a ser mi próxima moto.
Un saludo !!