En nuestro país los superventas son los scooters y modelos de 125 c.c., mientras que las motos de gran cilindrada son “rara avis” entre las más vendidas, ¿por qué no se venden motos en nuestro país?
En las listas de ventas de motos en Europa somos el cuarto mercado, por detrás de Italia, Francia y Alemania. Somos los hermanos pobres del sur con un top ventas de motos que más bien habría que denominar “top ventas de scooters”.
Alemania tiene siempre una lista de las 10 motos más vendidas formada por motos de verdad, sin scooters urbanos de baja cilindrada, mientras que en nuestro mercado es totalmente al revés. En Europa dicen que no entienden como no se venden más motos en nuestro país, bendecido por unas temperaturas templadas todo el año.
Pues la razón está clara, por mucho sol que tengamos sobre nuestras cabezas, el sol no luce en nuestros bolsillos… ¿Las razones?
El por qué no se venden motos en nuestro país va más allá de la moto
Pues está claro, las motos son más caras aquí que en Alemania, sobre todo las de gran cilindrada, porque nuestra fiscalidad es mucho más elevada. Aquí se grava mucho tanto a la moto como al automóvil, y eso queda reflejado en esta tabla de precios.
Comparativa de precios de motos entre Alemania y España
Modelos (2021) | Precio Alemania* | Precio España** | Diferencia |
BMW R 1250 GS | 16.580 eur | 18.480 eur | +1.900 eur |
KTM 1290 Super Adventure S | 18.495 eur | 19.199 eur | +704 eur |
Honda Africa Twin CRF1100L | 14.610 eur | 15.200 eur | +590 eur |
Honda CB1000R | 12.990 eur | 14.200 eur | +1.210 eur |
Ducati MTS V4 | 17.990 eur | 20.890 eur | +2.900 eur |
BMW S 1000 R | 14.740 eur | 16.370 eur | +1.630 eur |
Ducati Monster | 11.290 eur | 11.590 eur | +300 eur |
Yamaha MT-09 | 9.799 eur | 9.899 eur | +100 eur |
Kawasaki Z900 | 10.045 eur | 9.999 eur | -46 eur |
Suzuki V-Strom 1050 | 12.790 eur | 13.395 eur | +605 eur |
Yamaha TMAX 560 | 12.399 eur | 12.499 eur | +100 eur |
Triumph Trident 660 | 7.645 eur | 8.245 eur | +600 eur |
*19 % IVA y transporte al concesionario | |||
*21% IVA más impuesto de emisiones de CO2 |
En Alemania el IVA es del 19% mientras que aquí es del 21%. Además, hay que añadir el nuevo impuesto del CO2 que en los modelos que más emisiones tienen llega a añadir un 14,75% extra.
Con este panorama una BMW R 1250 GS base tiene un precio en nuestro país de casi 2.000 euros más, una Honda CB1000R cuesta 1.200 euros más, y para una BMW S 1000 R tenemos que desembolsar 1.600 euros más.
La gasolina no está muy lejos: según Globalproductprices mientras que aquí el litro de gasolina E10 cuesta de media 1,45 euros, en Alemania cuesta 1,46 euros el litro, una nimia diferencia de 1 céntimo a nuestro favor que tampoco compensa la gran diferencia salarial.
En realidad, en nuestro país hay muchas gasolineras en las que la E10 cuesta más de 1,5 euros el litro…
Nuestro país está hecho unos zorros, económicamente hablando
Con estos precios queda claro que no vamos a ninguna parte… Por el precio de una GS en nuestro país, en Alemania te dan una GS y te regalan un scooter de 125 c.c. de gama media. ¡Irrisorio!
Pero aún hay más porque además de una carga fiscal a la moto de alta cilindrada en nuestro país superior a la de Alemania, la situación se agrava con sueldos un 45% por debajo del país teutón.
Mientras que aquí el salario mínimo interprofesional es de 1.108 eur, en Alemania es de 1.614 euros, un 45% más…
Pero no os llevéis a engaño, porque un plato de pasta, una pizza en una conocida cadena de restauración, un kilo de patatas o de cebollas, una botella de cerveza, un litro y medio de agua es más barato en Alemania que en España, o sea que el mito de que los sueldos más elevados en Alemania se compensan porque todo es más caro, es falso.

Comparativa de precios de producto de consumo
Producto | Precio Alemania | Precio España |
Pizza Domino’s mediana | 8,50 eur | 12,20 eur |
Cerveza Heineken 330 c.c. | 0,98 eur | 1,15 eur |
Coca-Cola 0,5 l | 1 eur | 1 eur |
Agua mineral 1,5 l | 0,59 eur | 0,60 eur |
Whisky Johnnie Walker 0,7 l | 14,69 eur | 11,7 eur |
Leche 1 l | 0,90 eur | 0,76 eur |
Menú Big Mac | 9,49 eur | 7,15 eur |
Cajetilla Marlboro | 7,3 eur | 4,95 eur |
Huevos 1 docena | 1,55 eur | 1,29 eur |
Cena restaurante Michelin 3* | 195 eur | 230 eur |
Silla Ikea Poang | 57,5 eur | 59 eur |
Playstation 5 | 499,99 eur | 499,90 eur |
Fuente: Globalprices
Esto ya va más allá de la moto… ¿Quién arregla esto?
O sea que ya tenéis la respuesta a la pregunta de ¿por qué no se venden motos en nuestro país?
El problema es que tenemos precios europeos y sueldos africanos, sobre todo aquí por el sur.
Los sueldos medios actualmente son casi los mismos que en los años 90 del siglo pasado.
En aquellos años eran normales sueldos entre 150.000 y 200.000 pesetas, que equivalen a 900 y 1200 euros respectivamente.
Ese es el gran problema, que llevamos 25 o 30 años con los mismos sueldos.
Opino igual.
El problema es lo de siempre hay que sacar pasta de donde sea
Hay muchas comparativas..
Tenemos menos población que Alemania pero les ganamos en
Gobiernos Autonómicos
Ministros
Políticos
Asedores
Etc,etc
¿ como no van a estar aqui las motos,más caras que en Alemania ?
Por lo menos aqui el alcohol y el tabaco es mas barato!!! TENEMOS LO QUE NOS MERECEMOS Y VOTAMOS!!!
El socialismo solo quiere que seamos pobres tienen que rascar dinero de donde puedan
Por no decir la pasta que te levantan hoy día por el canet de moto para sus diferentes cilindradas . Y luego puedes llevar una 125 solamente con el carnet de coche teniendo más de tres año . Motos. que te pillan por auto vía como mínimo los 110 kilómetros Es totalmente incoherente . Yo en particular llevo más de 15 años con una y nadie me enseñó a llevarla y jamás he tenido un accidente ni una caída . Estoy de acuerdo que se tengan que hacer precticas del cómo poder llevar una moto, pero. lo que se tiene que pagar por ello es un robo y por ello muchisimas personas deciden seguir con una 125 . Esta muy claro .
Si vivieran en Argentina se pegan un corchaso , donde una gs 1250 la están ofreciendo a aproximadamente U$ 50000, no se quejen tanto
Es que no vivimos en Argentina, sino en un país en teoría europeo y los precios son similares en la mayoría de ellos, pero no los sueldos, ese es el problema. Los sueldos medios en Europa son al menos el doble o triple que en España, y los precios de casi todo son, como digo, similares. Por lo que, por poner un ejemplo, no es lo mismo pagar la gasolina a 1.5 si tu sueldo son 1000 euros, a pagar la misma gasolina a 1.5 si tu sueldo son 3000 euros.
Es sólo por poner un ejemplo de lo que quiero decir.
Otro continente. Transporte, aranceles, mordidas…
Estamos hablando de la unión Europea, en un trailer meten 25 GS y en pocas horas hacen Munich-Madrid/Barcelona.
Soy un aficionado y usuario de moto. Aparte de precios y marcas en general, una de las causas de que gran parte de los que buscan moto, encuentre un importante impedimento «la altura del sillín» imposible con una talla de 1,70 m que es la media del país.
Así es como nos engañan nuestros políticos y encima las autopistas son gratis y todas iluminadas y nosotros tenemos peage y todas sin iluminación a no ser que pases cerca de alguna poblacion como nos engañan
Dónde compran, señores de Solo Moto, una GS1250 en España por ese precio?
Por ese precio, en Domino’s me da dos pizzas.
El salario mínimo interprofesional en España en 2021 es de 965€.
Son ustedes unos inútiles y unos demagogos. Sólo les ha faltado decir que la culpa es de este gobierno filoetarra.
En fin…quién ha visto SoloMoto y quien la ve…
965 en 14 pagas, o sea, 965*14/12=1125
Y no ha culpado al gobierno, que esta situación viene desde hace muchos años y han pasado el PSOE y el PP.
Buena respuesta.
Y ahora diras que la culpa es del Prestige, de la guerra del Golfo, de Aznar o ya lo sabemos.. la culpa de Franco verdad?
jajaja
La culpa es de este gobierno porque es el que manda y no manda otro!! En una cosa te doy la razon, es un gobierno filoetarra y filogolpista, dime con quien te acuestas…
Leches que llevan ya 3 años de gobierno!!!
Que pasa que con los que estaban antes los sueldos era mucho mejores?
Cobras lo mismo y la inflación nada más q hace aumentar, España es un país de curritos y comprar una moto de más de 10000€ es un lujazo y no tienes q tener ningún otro gran gasto sino adiós. Deja de decir sandeces de q si los q están ahora bla bla bla, q con Rajoy yo no vi q mi salario fuese mejor
Es un problema estructural del país . Se empieza a gestar al final de la edat media y con la revolución Luterana. L religion Catolica siempre mantuvo que trabajar y enriquecerse era contrario a Dios. Lutero lo cambió radicalmente. Mirar como han evolucionado las diferentes sociedades. Ahora sumemos una corrupción profunda en todos los estamentos , añade el “que inventen ellos” etc. Un país donde la cultura democrática todavía no se ha hecho patente en la judicatura ( cuando se va a Europa ya se ve el resultado . De verdad crees que esto lo arregla cualquier gobierno en 3 años?. Los actuales quizás un poco menos malos pero un poco. La sociedad española tampoco se escapa de una crítica feroz. A quien se valora? Quien son los que se consideran ejemplos? . En fin es un tema que da para mucho. Resumirlo con lo de un gobierno filoetarra.. es de el nivel que comentamos, o sea inexistente.
Esto no lo arregla nadie a menos q ese alguien vuelva a nacer de nuevo con una mentalidad totalmente nueva ajena a los estamentos corruptos q existen en este país a nivel general,, sueldos, impuestos,seguros,..Ke más da
Totalmente de acuerdo.
Ten respeto por las opiniones ajenas, esto es una democracia
Del saca cuartos del carnet A1, de eso no se dice nada? Si se venden 125 es porque se pueden coger con el B. Estaría bien que facilidad da Alemania a obtener estos permisos.
Las motos de gran cilindrada no son objetivos con tanto paro, se fomenta el mercado de segunda mano en coches. España tiene un mundo laboral con menos de 1000€ / mes y aún menos sueldos. Tener moto de más de 10000€ es un lujo. Primero comer, y segundo o tercero se hay hijos no hay compatibilidad🤦
Si eres oficial de primera con años de experiencia,te contratan como peón,con pagas incluidas…..
Y además legalmente.
!! Como se os ve la pata, derecha por supuesto!!
Lo de los seguros es otro gran problema sobre todo para los jóvenes ,alguno también se le ve la pata izquierda
Esto no va de ideología…mas alla de los pirineos la ideología es…tener o no tener dinero para una vida digna.
En lo que va el tema se trata de motos no de tus frustraciones o ideales políticos.
Y qué, ten respeto por las opiniones de los demás hombre, que esto es una democracia
La politica actual no nos deja poder comprar
Lo primero el problema y la estafa del carné A2 por parte de la Administración el precio elevado del permiso y la subjetividad del examen de carretera a merced del criterio de un examinador..hacen de todo esto .un ridículo supino no poder conducir una motocicleta de cilindrada y puedes conducir una 125 de gama alta a 130 por la autopista…
Aunque puedo discrepar con algunos de los precios vertidos en este post (una pizza del dóminos son 6,5€, no 12 y lo sé porque trabajé ahí hasta hace no mucho) también puedo decir que he estado viviendo en Alemania algunos meses y en parte es cierto que la gasolina o la cesta de la compra andan a precios similares a los que podemos tener en España, o si acaso levemente más elevados, pero no mucho.
También he de reconocer que aunque los salarios son bastante más elevados los impuestos van en consonancia y al final aunque un aleman tiene mayor poder adquisitivo de media que un español, la diferencia no es brutal ni salvaje.
Que nos queda para las lacras latinoamericanas entonces, con un salario mínimo de 200€, IVA del 21%, impuesto PAIS del 65%, pago de patentes de un scooter 350cm3 al valor de un automóvil 1600cm3, más Vtv (itv) en un lugar donde dejas en cada pozo la mitad de la moto, sin contar que te roban solo por no andar en una 110 destruida…
Yo he vivido y tenido moto en Alemania y el artículo no refleja la realidad. Allí todo es muchísimo más caro que aquí, no se de donde sacan los números. Allí se asegura la moto para 4 o 5 meses y luego al garage.
Los seguros en España son tan caros que los jóvenes no se lo pueden permitir. Así de fácil.
En Colombia R1250 GS cerca de 27.600 euros y sueldos de 200 euros.
No creo que el problema sea la diferencia de precio el motivo, cuando pagas 20000€ por una moto o 1000 por una chaqueta, esa diferencia es irrisoria. Pero si con el tema salarial, pero como ya han dicho, tenemos aquello por lo que luchamos, ósea nada. Aquí somos cazurros i mientras nos pongan una cervecera i unas tapas viendo el fútbol, nos olvidamos de lo más importante.
Lo mismo q protestamos por la seguridad de los guarda raíles ,y se consiguió algo , deberíamos hacerlo por los precios de la gasolina y siguiendo por todo lo demás, los moteros hacemos mucha presión,sería el momento de empezar, y con un poco de suerte q se unan los demás, empezemos ya, q coño esperamos.
Los carnet de motos 🏍 A2 A son muy difíciles de sacar…yo me he sacado el teórico y luego me examiné 4 veces y suspendido las 4 de circuito cerrado. Me he hecho 22 horas de pista y me he gastado más de 1000 euros para dejarlo al final.
Tengo familiar en Francia y lo hablé con el le había enseñado por YouTube y le dejó alucinado lo exigentes que son. Recuerdo que dijo, se trata de sacar un carnet no de formar un piloto…
ELIMINEN LOS EXÁMENES DE PISTA. ES UN ABSURDO ESO DE LOS CONOS LOS 25 SEGUNDOS…
Además en Alemania no hay límite de velocidad en todas las autovías mientras la señalización no indique lo contrario,y aquí no te permiten toser… hay 10.000 tipos de infracciones de Tráfico,algunas ridículas y excesivas,por si fuera poco.
¿Has conducido alguna vez por Alemania? En caso afirmativo, incluso en autovía, ¿te has fijado en lo respetuosos que son? Yo recorrí Alemania hace muchos años y a mi DR se le jodió el kit de transmisión por lo que no podía pasar de 90/100 y, a pesar de que no tienen límite, en ningún momento me puse en aprieto alguno. No comparemos un país donde los madrileños salen de Madrid por el carril izquierdo y no lo dejan hasta que llegan al mar.
La diferencia de porque no se venden motos grandes hace unos años se vendían las 600 por 10.000€ y las 1000 por 14-15000€ ahora por 10000 te pillas una 600 con 70-80cv y las 1000 ya ni te digo que de 20000 no bajan ,cada año qué pasa el poder adquisitivo es España es inferior y así es imposible
Bueno yo en la mayoría de las cosas que comentáis teneis razón, nos hemos acomodado y poca gente sale a la calle a defender sus derechos.
Pero sinceramente yo no entiendo cómo votamos a unos políticos los cuales no prometes lo mejor, pero en cambio nos tenemos que estar defendiendo y reclamando para que no mermen aun más todas nuestros derechos y el estado de bienestar, realmente yo creo que vivimos en un país de vivillos he iluminados,donde el cotarro lo manejan los cuñados, y los que disponen de buenos contactos, no las personas preparadas para dichos menesteres.
Si una empresa para poder sobrevivir tiene que pagar sueldos irrisorios es que no es viable, si un político no gestiona bien la economía y derrocha nuestro dinero o incluso se apropia de el sale impune y ni tan siquiera le hacen devolverlo ni tan siquiera se le despide ni se le exige responsabilidades por mala gestión de la economía.
Yo tengo una moto del año 2007 acostumbro a salir con un grupo de Barcelona, y sinceramente la mayoría cada dos o tres años se cambia la moto, solo habemos tres que llevamos motos de ese tiempo, por lo que he llegado a la conclusión de que ser motero en este país es un privilegio que solo se pueden permitir las clases acomodadas, los que somos trabajadores de a pie nos tenemos que conformar con las sobras que ellos han dejado al cambiar por una nueva, pero bueno yo estoy feliz cuando vamos a rodar la mayoría me siguen, por mucho control de tracción, con sus mapas de conduccion, incluso paso del GPS,
No es más feliz quién más tiene, si no quién más valora lo que tiene.
Y supongo que aquí en España no se venderán tan pocas motos, ya que el precio lo marca la demanda del producto, al igual si no se comprasen tantas motos bajarían los precios.
En cuanto al resto, vivimos en un país de fiesta, y pasotas,pero siempre será un país de m*****, donde los iluminados y enchufados tendrán el poder, porque hay mucho borrego conservador que no ve más allá de su nariz.
Y ahora que me he desahogado, me gustaría saber si hay algún problema por ir a comprarse una moto Alemania, si hay que pagar algún tipo de impuesto añadido para traerla y utilizarla aquí?
Saludos y espero no haberme alargado mucho. 💪✌️
En el año 2000 compre una thundercat 600 nueva por unos 6000 euros y mi salario era de 1200.22 años después mi salario es similar,todos los gastos muchos más caros y tengo moto que adquirí de segunda mano porque nueva imposible optar por ella hoy en día.si pudiera gastar ese dinero hoy en día para una moto nueva(que va a ser que no) podría optar a motos de 300cc y poco más..y así con todo
Voy solo a reproducir la frase que se acuñó en el Foro de Davos «en 2030 no tendrás nada y serás feliz»
Básicamente es un problema de costó de vida…..
Y partiendo del sueldo base, se gasta acorde….
No tiene que ver con los impuestos ( una vez más los …….de derechas con ese cuento… que se vayan a Alemania a vivir allí y pagar sus «bajos»impuestos… ).
Un artículo bastante sesgado….
Bueno, sí a algunas cosas y no a otras. No hay absolutamente ninguna necesidad, si te gustan las motos, de que tenga que ser una moto de 20.000 €. Hay motos estupendas por casi cualquier precio. Lo que hay es mucho postureo y poca utilización «real». Yo no tengo coche y no me pongo excusas baratas. Y tampoco tengo una GS (no me gustan). Se puede tener moto, usarla, y no morir de hambre.
Como alguno dice, tras impuestos la diferencia no es tan salvaje, pero es. Parte del problema es que los importadores se aprovechan, aumentan precios artificialmente, cuanto más pobre es un país más ocurre. Y cuanto más pobre es un país más se aprovecha el estado con impuestos «fáciles», a la clase media, que luego no se atreven con las grandes empresas o las altas. Cuanto más pobre y menos oportunidades, más comisionistas, y España es todavía país de muchos comisionistas, y de estado comisionista, sobre todo con la clase media. Franco la creó, los políticos actuales la ordeñan.
Quizás la respuesta esté en la segunda mano. En mi caso, las dos motos de cilindrada media que he tenido y tengo (600ccc) las compré así. Para un uso ocasional de fines de semana (si hace bueno) no me apetece gastarme 10.000€
Otro motivo, no menos importante para mí, podría ser la escasez de talleres y la calidad y precios de los servicios que ofrecen.
Otro tema que nunca se toca… es TABÚ. Yo ya apelé a SM30 para que hiciesen campaña contra el latrocinio de las revisiones de motos en España (falta de profesionalidad y precios exorbitados siempre), pero no puede ser, ya que es tirar piedras contra su propio tejado. Si ya no se venden, menos se venderían si los «nuevos» motoristas supiesen lo que les espera.
Estoy intentando escribir mi opinión sobre el tema, pero me e deprimido pensando.
La tendencia es un concepto matemático que indica la dirección que llevan las cosas .
Entrar en política es absurdo y está visto que improductivo, la democracia en un pueblo con criterios opuestos resulta una catástrofe social y económica.
Los políticos son parte del pueblo y el reflejo de la sociedad. Podemos ser de izquierda o de derecha pero sumando ambas fuerzas no somos nada -2+2=0
Si no compramos motos es básicamente xq no podemos y no podemos porque no hay ni dinero ni ilusión, y no hay ilusión pq sabemos lo que hay…
Todas las opiniones aquí tienen su certeza y todas denuncian básicamente lo mismo. Porque estamos en esta situación?
PD. Llevo 1 millón de km en moto y es mejor pensar menos y dar más gas
No se venden motos por falta de producción ….la moto de mi hijo costo de encontrar no hay y si la quieres tienes que encargarla además el seguro muy elevado y no quieren las aseguradoras hacerles el seguro por ser sin experiencia todo parece imposible y luego quieren vender pues se pongan las pilas incluso den facilidades….quieres comprar pero muy difícil y el seguro igual muy difícil asín que hagan una plataforma con todo sería mucho mejor se pongan de acuerdo que es horroroso pues no parece que tengas que pedir limosnas y solo lo que querés es comprar jolín fatal todo
En España, hoy día, hay una oferta de motos de segunda mano apenas usada que jamás en nuestra historia. Jamás. Además de que por cuatro duros te puedes equipar decentemente y el seguro, pues ya no es lo que era, a nada que tengas algunos años de carné. Otra cosa es que todos los motoristas españoles quieran parecer clones: la misma moto, la misma equipación y, por supuesto, el culo calefactado ¡faltaría más!