fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Pilotos españoles en la historia del Dakar

La presencia española en el Rally Dakar siempre ha sido muy destacada. Y son muchos los pilotos que a lo largo de los años han luchado duro contra las dunas, las piedras, o las tormentas de arena.

Desafortunadamente, no podemos mencionarlos a todos. La lista sería interminable ya que todos y cada uno de ellos merece el más grande reconocimiento por nuestra parte. Incluso aquellos que no consiguieran finalizar por un motivo u otro, pues el simple hecho de decidir lanzarse a esta aventura ya es digno de nuestra admiración.

Teniendo en mente, y sabiendo que son muchos los que no aparecerán en nuestra lista, recordad, y tened muy presente que todos, absolutamente todos, mereceríais estar aquí.

Pilotos españoles ​más destacados del Dakar

Juan Porcar

Nuestro pionero, y el ejemplo a seguir de muchos de los pilotos que posteriormente le tomaron el relevo. Juan Porcar fue el primer español que se sumó a la lista de particpantes del Dakar, allá por 1982. Lo hizo sobre una Ossa 310 Pioneer que jamás olvidaría. La experiencia fue inhumanamente dura y tuvo que abandonar al coger una fiebre provocada por tener que beber agua de un pozo. Sin embargo, su deseo y pasión por la competición no lo amedrantaron y repitió en 11 ocasiones más. Eso sí, las 10 últimas decidió afrontarlas en coche.

Carles Mas

Fue el primer piloto español que logró subir al podio, y lo hizo en una impresionante segunda posición, en 1990. Pese a que durante su infancia probó los más diversos deportes acuáticos, ningún le cautivó. Sin embargo, a la edad de 15 años, descubrió la que era realmente su pasión, las motocicletas. No empezó a competir hasta los 17 años y, cuando en 1984 Juan Porcar le aconsejó pasarse a los raids, no se lo pensó dos veces y siguió su sabio consejo y en 1985 ya estaba disputando su primer Dakar. Tras 7 participaciones, en 1991 (con un 6º puesto), se retiró del rally.

Jordi Arcarons

Jordi Arcarons comenzó a competir como piloto de motocross y enduro, para finalmente pasarse al mundo de los raids, que indudablemente lo cautivó. Con 16 participaciones en el Dakar, entre 1988 y 2003, es uno de los pilotos que más veces lo ha realizado. Tras conseguir cuatro segundos puestos en la general, y otros dos terceros. El último año, sin embargo, lo hizó sobre un BMW X5 dejando de lado la categoría motos.

Óscar Gallardo

Licenciado en sociología, y amante del atletismo, el esquí y el golf, además del motociclismo, en 1994 decidió participar en el Dakar y en 1997 consiguió finalizar en la segunda posición. Al año siguiente firmó su última participación sobre una BMW F 650 Enduro, e iba dispuesto a convertirse en el primer español que ganara el Dakar. La suerte no quiso que su sueño se hiciese realidad, pero sin duda ha sido uno de los pilotos españoles más importantes de la historia del Rally.

Nani Roma

Natural de Vic, Joan Roma Cararach se inició en el deporte como portero de fútbol. Sin embargo, colgó los guantes y las botas en el mismo momento en que las motos le pasaron por delante. Su fuerte carácter y tenacidad lo convierten en un piloto incansable. Tras 9 ediciones disputando el Dakar sobre motos, abandonó la categoría para pasarse a los coches, donde sin duda ha demostrado ser un grande del motor. Ningún vehículo con ruedas y gasolina se le resiste. Tras ganar diversas etapas del Dakar, finalmente en 2004 se alzó con la corona y se convirtió en el primer español que ganaba el Dakar en motos. Al año siguiente realizó su primera participación en coches con un Mitsubishi.

Marc Coma

Aficionado a las motos desde que era un niño, la primera vez que se subió a una moto lo hizo con 8 años sobre una Montesa Cota 348. Desde ese día, se convirtió en compañero inseparable de las dos ruedas. Esa afición, junto con un enorme talento innato, le ha llevado a ser uno de los mejores pilotos del Dakar. En total ha acumulado 5 victorias (2006, 2009, 2011, 2014 y 2015) y dos segundos puestos (2005 y 2012).

Isidre Esteve

Isidre Esteve (La Seu d’Urgell, Lleida) es otro de los ilustres del Dakar. Isidre participó hasta diez veces en el Dakar, consiguiendo dos cuartas posiciones absolutas en 2001 y 2005, pero se le recordará por ser el primer piloto privado en ganar una etapa del Dakar africano, concretamente en el año 2000. Esteve participaba asiduamente en la baja Aragón y en otros raids, cuando en 2007 un desafortunado accidente en el rally de Almería lo llevó a la silla de ruedas.

Lejos de pensar en la retirada, el bravo piloto siguió en el mundo de los raids en las cuatro ruedas, con 4×4 adaptados, con su primera participación en el Dakar de 2007 a bordo de un Ssangyong… y sigue compitiendo.

Jordi Viladoms

Nacido en Igualada en 1980 su primera incursión en el mundo de las dos ruedas la hizo en la modalidad bicicross. Pero pronto la emoción de las bicis se le antojó insuficiente y decidió dar el salto a las motos. Con 12 años ya competía en motocross y en 2006 decidió pasarse al mundo de los rally raid no pudo dejar de lado su nueva afición y además de participar en el Dakar, también lo hizo en el Campeonato del Mundo de Rally Cross Country.

Laia Sanz

La piloto catalana acumula títulos mundiales por decenas. La tierra es su elemento, pues no hay competición de enduro o trial que se le resista. Y el Dakar, tampoco es indiferente a su brillante carrera. En 2011, con 25 años, Laia hizo realidad el sueño del Dakar. Desde aquel año, no ha faltado a ninguna cita y no ha fallado en ninguna ocasión. En todas y cada una de sus participaciones se ha llevado el título de la categoría féminas del rally y, el año pasado, acabó en la 9ª posición de la genral.

Joan Barreda

Natural de Torreblanca (Castellón) el piloto de rally raid y enduro, se inició en el Dakar en 2011. Ese año una caída le obligó a abandonar en la 2ª etapa, pero 2012 su resultados fue muy diferentes. Ese año logró ganar dos etapas, convirtiéndose en una de las jóvenes promesas españolas de la competición. La suerte le ha jugado malas pasadas en un ediciones pero este año, tras su 5ª puesto de 2017, vuelve con fuerza, y dispuesto a ganar la competición.

 

 

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4