Subcampeón mundial la temporada pasada, con nada menos que 8 victorias (tres más que su compañero y campeón, Remy Gardner), KTM era consciente de que tenía una joya en Raúl Fernández, una joya que había cuidado desde la Red Bull Rookies Cup.
Sin embargo, el madrileño quería llegar a MotoGP con Yamaha y no con la marca austriaca, y nunca ha ocultado su disconformidad. KTM ejerció los derechos de su contrato y Fernández debutó en MotoGP en el Tech3 en lo que está siendo una temporada para olvidar, con 5 puntos hasta el momento. Y eso que la pretemporada no empezó mal para él.
Stefan Pierer, el CEO de KTM, tiene fama de ser una persona muy directa y que dice lo que piensa sin ‘dulcificar’ su mensaje.
Para el CEO de KTM y de Pierer Mobility AG, Raúl tiene un entorno complicado, con muchas personas influyentes a su alrededor y con un padre que es un duro negociador, exigiendo el fichaje de su hijo menor Adrián en el equipo oficial KTM de Moto3 como parte del acuerdo.
“Desde el punto de vista humano, el entorno de Fernández es un desastre”, explicó Stefan Pierer, en una entrevista con SPEEDWEEK.com.
El máximo mandatario de KTM no oculta su decepción con el joven talento español, del que esperaba mucho más esta temporada:
“De verdad que lo intentamos. Es decepcionante”, dijo Stefan Pierer.
“Hicimos de todo por él, incluso contratamos a su hermano para el Campeonato del Mundo de Moto3. Hicimos todo lo posible para ofrecerle un paquete completo”.
Y reitera: “Es decepcionante, sí. Esperábamos más de Raúl. Pero estas decepciones también forman parte de todo esto cuando estás en el Mundial».
Aprilia y el equipo de clientes de WithU-RNF-Aprilia contaron que Fernández tenía que comprar su salida de KTM por 1.000.000 de euros.
“No sé la cantidad exacta”, esquiva Pierer. “Le dije a Pit Beirer (director de KTM Motorsport) que era necesaria una cierta cantidad, ya que eso es lo que se hace en el fútbol”. Pierer lo justifica porque “Invertimos mucho dinero en Fernández, lo llevamos de la Red Bull Rookies Cup a Moto3 y de Moto2 al Mundial de MotoGP. Pero no se han logrado resultados este 2022”.
Muy distinto es el caso de Jorge Martín, que pudo marcharse al Pramac Ducati con un traspaso de sólo 80.000 euros.
“No quisimos interponernos en el camino de Jorge Martín. No solo consiguió buenos resultados con nosotros, sino que también es un buen chico”, dice Stefan Pierer. “Siempre tiene buena relación con todo el mundo. Hablando, la gente se entiende”.
No ha sucedido lo mismo con Raúl:
“Si alguien nos trata educadamente y negocia con sensatez, siempre encontraremos una solución, como es ahora el caso de Miguel Oliveira, del que me alegro de que haya encontrado un buen equipo. Pero si alguien es simplemente chulesco y arrogante, eso no será posible”.
Alguien chulesco y arrogante es Pit Beirer y su mierda de KTM que es una picadora de carne (Pit Beirer) y no hace más que contratar jóvenes
promesas y destrozarlos física y mentalmente. Sí hay alguien que necesite una cura de humildad ese es precisamente KTM y sus maximos responsables así como sus propietarios (Pit Beirer) que se creen mierda y no llegan a pedo o sea son prepotentes , chulos indecentes y soberbios a partes iguales y se les debería caer la cara de vergüenza por canallas y por tener una mierda de moto y hacer promesas que son imposibles de cumplir y para justificarse le echan mierda a los pilotos.