Sin categoría
Piaggio Mp3 Hybrid: ¿Eléctrico? ¿De gasolina? ¡Ambas cosas!
A los curiosos Mp3, comercializados hasta la fecha en cilindradas de 125, 250 y 400 c.c., se une ahora una versión denominada Hybrid dotada con no uno, sino con dos propulsores: un moderno motor de 125 c.c. de gasolina (con refrigeración líquida, inyección electrónica, 4 válvulas, acelerador electrónico ride by wire…), en combinación con un propulsor eléctrico de 2,6 kW (aproximadamente 3,5 CV), alimentado por una batería de iones de litio.
En el Mp3 Hybrid este motor eléctrico cuenta con cuatro programas de funcionamiento; el primero se emplea para mejorar la aceleración a base de sumar las potencias de ambos motores, el térmico y el eléctrico. El segundo modo, llamado Hybrid Charge, el motor eléctrico se emplea a modo de dinamo para recargar la batería al rodar a velocidad constante o al decelerar, de modo parecido al del KERS de los F-1.
En los dos últimos modos, en los que la única propulsión es eléctrica, se alcanza una velocidad máxima de unos 30 km/h, suficientes para desplazarse por soltura por zonas peatonales o de acceso restringido a los vehículos contaminantes, con una autonomía máxima (a pleno rendimiento) de unos 40 km. El último modo se obtiene al invertir la polaridad del motor para conseguir el equivalente a una marcha atrás.
Este tipo de vehículos es el futuro inmediato, ya que gracias a su irrisorio consumo y bajísimo nivel de emisiones (el precio de los carburantes puede acabar disparándose a lo largo de los próximos años), y a que las grandes ciudades van a imponer paulatinamente cada vez más restricciones al tráfico privado contaminante, este tipo de vehículos garantizará el poder acceder allá donde ni en coche ni en moto convencionales podamos hacerlo… La carga eléctrica puede hacerse, modo específico de conducción aparte, a base de una conexión trifásica de corriente, mediante la cual se consigue la carga total en unas tres horas.
Enorme autonomía
El Mp3 Hybrid ha sido homologado como apto para ser conducido con el permiso B, como cualquier otro scooter convalidado, y se nos antoja como ideal para flotas de empresa o servicios públicos; se pondrá a la venta a partir de finales de septiembre, a un precio de tarifa ciertamente elevado (9.299 euros), pero que gozará de una ayuda de 750 en función del programa Movele de subvenciones a vehículos no contaminantes, amén de las recientes disponibles para scooters y motocicletas según el plan Moto-E. El reducidísimo consumo, estimado en menos de 1,7 l a los 100 km en uso combinado entre los modos híbrido y eléctrico. Si tenemos en cuenta que el depósito de combustible es de 12 litros, podemos hacernos a la idea de la autonomía de este innovador vehículo, igual o superior a la de la mayoría de automóviles diesel económicos del mercado…
GALERÍA DE FOTOS
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
NoticiasHace 3 semanas
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
Noticias de motosHace 4 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 5 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque
-
PruebasHace 2 meses
Prueba Honda Forza 750: A otro nivel
-
Noticias de motosHace 2 meses
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista
-
Noticias de motosHace 5 meses
Nuevas BMW R 1250 GS 2021: Más funciones y mejor equipamiento