Apenas ha durado tres temporadas la motorización de 350 cc en el Piaggio MP3, y ahora tiene su relevo en el nuevo propulsor 400 HPE (High Performance Engine) que le sienta de maravilla al triciclo italiano al mejorar todos los registros del anterior. La leyenda sigue agrandándose con el Piaggio MP3 400.
Todo apunta a que el filón MP3 no parece que vaya a extinguirse, al menos a corto plazo. La gama MP3 actualmente está disponible en tres cilindradas entre 300 y 500 cc y la novedad, Piaggio MP3 400, se sitúa como la opción de cilindrada media al tomar el relevo del anterior MP3 350 al integrar el nuevo motor 400 HPE, que ya ha estrenado el nuevo Piaggio Beverly 400 esta misma temporada y que, en líneas generales, corre más, gasta menos, hace menos ruido y vibra menos.
Nuevo motor 400 HPE
El nuevo motor 400 High Performance Engine toma la base del anterior 350 y se ha homologado como Euro 5. Es un monocilíndrico de cuatro tiempos SOHC con 4 válvulas, de inyección y refrigerado por líquido pero que no comparte ninguna de las cotas del cilindro con el que sustituye. Emplea una biela más larga aunque con mejor peso y el pistón se ha aligerado a pesar de contar con un mayor diámetro y está moldeado en aleación de aluminio.
Soluciones más usuales en motores de mayor rendimiento, que contribuyen a minimizar las inercias internas mecánicas, y que suponen una menor vibración trasmitida. Con una mejora en el confort general, sobre todo al mantener velocidades crucero, favoreciendo sus cualidades en uso extraurbano a mayor velocidad.
Estrena el sistema PCV (Ventilación Positiva del Cárter) patentado por Piaggio, que mediante dos palas ubicadas en el interior del cárter reducen la pérdida de potencia debido al bombeo del aceite. Además, ahora emplea un aceite de motor más fluido (5W-40).
La línea de admisión es nueva y se ha optimizado la cámara de combustión, cuyo volumen y forma de la superficie han sido calculados mediante CFD (Dinámica de Fluidos por Computadora) junto al nuevo inyector de alta presión que optimiza el pulverizado del combustible. Ahora emplea bujía de iridio que asegura una mayor duración en igualdad de condición de uso y la ECU es Magneti Marelli MIUG4. La alzada de las válvulas se ha optimizado. Así como el tensor de la cadena de distribución es del tipo progresivo, lo que contribuye a un funcionamiento más silencioso.
Siempre más
Mejoras con las que el rendimiento del motor se ha incrementado al disponer ahora un 16% más de potencia máxima y 1.500 revoluciones antes: 26 kW (35 CV) a 7.000 rpm, y un 30% más de par motor, obtenido 750 vueltas antes: 37,7 Nm a 5.500 rpm. Se reducen las emisiones contaminantes de CO2, que pasan de los anteriores 91gr/km a los 89 gr/km.
El consumo también ha bajado sensiblemente y si antes se declaraba un gasto de 3,9 litros cada 100 km, ahora homologado en Ciclo WLTP es de 3,8 litros/100 km, por lo que con los 13,2 litros de capacidad del depósito de gasolina se aseguran hasta casi 350 km de autonomía en condiciones favorables. La reserva es de 1,8 litros, así que apenas darían para cubrir 50 km antes de quedarse sin gasolina por completo el nuevo MP3 400.
La transmisión sigue empleando un embrague multidisco en baño de aceite, al igual que en las motos, lo que favorece asimilar el mayor rendimiento disponible, así como la fiabilidad del propio sistema de transmisión. Además de erradicar las incómodas sacudidas en el arranque desde parado. La transmisión final también se ha revisado y el CVT (Transmisión Variable Continua) tiene una nueva disposición con el objetivo de optimizar la refrigeración de la correa de transmisión gracias al ventilador de mayor diámetro.
Nada se ha dejado al azar, teniendo en cuenta que se han incrementado las prestaciones, así como la velocidad máxima y de crucero posibles. Antes alcanzaba unos 130 km/h de velocidad máxima y ahora hemos comprobado unos 141 km/h de velocidad máxima.
Todo esto manteniendo, la ligereza y el tamaño compacto del anterior motor de 350.
Arde París
Como bien sabrás, el fenómeno MP3 tuvo su eclosión en la ciudad de París. Fue allí donde, una vez presentado el primer MP3, los usuarios de coches parisinos hartos de sufrir el eterno atasco de la capital gala empezaron a interesarse por aquella, entonces, inédita solución de movilidad urbana pero adaptada a sus necesidades. Es decir, que no hiciera falta disponer de licencia de moto para conducirlos y les sirviera la que ya poseían de coche.
El tremendo éxito no se hizo esperar y fue tal la demanda de los MP3 que se cuenta que los dueños de los concesionarios parisinos de Piaggio ya no sabían qué nuevo modelo de Porsche comprar gracias a los beneficios extraordinarios logrados…
Estamos de nuevo en París, en Versalles para ser exactos, donde una vez más se vuelve a presentar –un servidor ya ha asistido ya aquí a dos presentaciones del modelo- una nueva versión del MP3. En esta ocasión es para el nuevo Piaggio MP3 400, que retoma la cilindrada media de 400 cc tras el ¿lapsus? de la versión de 350.
¿Frio, amenaza de lluvia? ¡Perfecto para el MP3!
Es un día gris y fresco, vamos, muy parisino y resulta idóneo para poner a prueba el nuevo Piaggio MP3 400 HPE. Su volumen y diseño exterior siguen siendo los mismos, así que no apreciamos diferencias en su ergonomía que nos sigue pareciendo acertada y totalmente correcta para nuestra talla media. No cuenta con plataforma completamente diáfana para los pies pero éstos cuentan con el suficiente espacio para moverlos hacia delante o atrás, quedando separados por el túnel central. Tener que accionar el contacto mediante la llave convencional se nos antoja ya algo anacrónico.
La competencia dispone de la más cómoda llave remota (Keyless), e incluso su primo hermano Piaggio Beverly 400, recientemente renovado, también la ha incorporado. Arrancamos y el sonido del motor se muestra contenido, como no podía ser de otra manera. Aunque nos hubiera gustado más que el MP3 400 hubiera incorporado el atractivo silenciador con doble salida que ha estrenado el Beverly 400.
Iniciamos la marcha y todo resulta familiar en su conducción pero ahora encontramos más energía en su respuesta, con un modo de entrega agradable y que no resulta nada tosco. No llegan a desbordar sus 35 CV y cunden de manera eficaz. En la autopista apreciamos que el viento se cuela a la zona de las piernas, aunque ahora con esta temperatura de unos 17º C no es un problema pero en caso contrario no supondría nada que una buena manta, como tiene la propia Piaggio como accesorio (cubre-piernas o cubre-piernas Comfort+), pueda solucionar.
Suave
También llega algo de ruido a la zona del casco pero sin que se tramita en forma de incómodas turbulencias. Los más críticos en este sentido también podrán ampliar la protección con una pantalla frontal de mayores dimensiones. Se pueden mantener unos 120 km/h o incluso más de velocidad crucero, donde no apreciamos ningún tipo de vibraciones provenientes del motor ni nada que empañe su buen rodar.
La estabilidad es correcta y los giros a alta velocidad no plantean mayor mención. Con unas suspensiones de tarado firme y que dan confianza a la hora de explorar sus prestaciones máximas pero que no trasmiten ninguna sensación de incomodidad.
Las manetas nos parecen que ofrecen un tacto un tanto duro, al menos comparado con otros rivales. Además, con la izquierda, que actúa directamente sobre el freno trasero no disponemos de una mayor potencia de frenado y enseguida se aprecia cómo se activa el ABS al insistir sobre ella, aunque apenas se aprecia trasmitiendo los habituales impulsos detectados en la propia maneta.
Usando el pedal de freno se remedia algo al notar una mayor contundencia. Por cierto, la ubicación de éste queda algo elevada con respecto a la posición del pie cuando va apoyado en la plataforma pero no resulta especialmente incómodo usarlo, tampoco a la hora de colocarlo encima de él de manera preventiva.
París bien vale un MP3…
Metidos en faena, es decir, entre el denso tráfico urbano, el MP3 400 se defiende muy bien y es un gran aliado para desplazarse por la ciudad sin sufrir la incomodidad del aforo completo. No resulta nada torpe a pesar de sus algo más de cuarto de tonelada que debe de pesar (la marca no ha anunciado su peso y tomamos como referencia los 256 kg del anterior MP3 350). Eso sí, el apoyo del tren delantero en los giros más pronunciados, como al acceder a las rotondas o cambios de dirección, mantiene su eficacia y trasmite una total confianza a la hora de inclinar el MP3 400.
Esto es así en gran parte por el excelente trabajo de los neumáticos, aunque apreciamos un paso por curva algo menos preciso y delicado que en algún otro triciclo probado. Sensaciones con los cinco sentidos puestos pero que no llegan a suponer ningún tipo de problema al MP3 400.
Hemos probado el Piaggio MP3 400 en condiciones de seco, donde no hemos conseguido que el control de tracción, digamos, estorbe al intentar ponerlo a prueba, así que la conclusión es que el ASR que monta lo calificamos de muy efectivo, al funcionar exclusivamente en el caso estrictamente necesario. Sí hemos detectado que a veces al iniciar la marcha y de manera brusca quedaba accionado, no dejando completar la operación de salir en marcha.
El sistema de bloqueo de la suspensión delantera electrohidráulico es el ya conocido y permite no tener que bajar el pie para sujetar el MP3 al detenerse. Una solución muy cómoda y que, por ejemplo, permite preservar el calzado en los días de lluvia pero que al ser su accionamiento manual nos parece que todavía le quedaría una última evolución para que su eficacia sea completamente al 100%.
Las pegas que le encontramos al sistema residen en tener que desviar la atención a que el MP3 vaya por debajo de los 20 km/h para poder activarlo.
Además, por ejemplo si al detenerse el firme es irregular el MP3 quedará inclinado hacia un lado y el sistema bloqueará la suspensión en esta incómoda posición, lo que obliga a volver a arrancar con un pie echado en tierra para asegurar que no se caiga el MP3 debido al peso del conjunto, y ahí sí que se notan sus kilos. Soñamos con el día en que toda esta operación se realice de manera automática, aunque de momento ni el MP3 ni su competencia lo tiene disponible.
Detalles prácticos
La capacidad de carga es suficiente para su planteamiento como práctico vehículo urbano y además del hueco bajo el asiento, donde cabe un casco integral y otro del tipo abierto, cuenta con una práctica guantera sobre el cuadro de relojes. Resulta muy accesible acceder a su espacio interior, con capacidad para el teléfono móvil y algo más; y además cuenta con una toma de corriente USB. Soluciones ya conocidas en la versión anterior de 350.
El cuadro de relojes es el mismo que ya empleaba la versión sustituida. En el que encontramos dos relojes analógicos dedicados a la velocidad y el régimen de giro, y con una pantalla LCD entre medias de ellos con información de los recorridos, la hora, temperatura, velocidad máxima y media, autonomía restante, así como los consumos medio e instantáneo pero expresados en km por litro –un modo de información típico en la producción del Grupo Piaggio- y que nos parece menos claro que el habitual consumo por cada 100 km.
Eso sí, toda esta información es suficientemente legible incluso para los que ya sufrimos de vista cansada, sobre todo los dígitos del panel LCD son de tamaño generoso para lo que suele ser habitual.
Lo cierto es que ya pensábamos que la novedad traería un nuevo cuadro de mandos y que emplease la más actual tecnología TFT, al menos para el panel informativo. Al menos la pantalla dispone de conectividad de serie, y mediante la aplicación Piaggio MIA se puede gestionar el Smartphone al ir a los mandos del MP3 400.
Además, ofrece algunas otras prácticas utilidades, como la información referida al motor como datos de potencia empleada, par motor, régimen de giro, consumos etc. Así como permitir localizar el MP3 cuando no lo divisemos (FindMe) o el sistema que deja las luces encendidas un tiempo al apagar el motor, por ejemplo, al llegar a casa (FollowMe). Entre otras muchas informaciones referidas al MP3 400 en cuestiones como el programa de mantenimiento, fechas referidas al MP3, etc. Interesante.
Conclusión: Borrón y cuenta nueva
Sin duda, su actualización resulta muy acertada y sigue siendo un producto totalmente recomendable. Ahora con mejores prestaciones y es más eficiente. Dirigido sobre todo a aquellos que sean ajenos al mundo de la moto y que encontrarán una solución al tráfico urbano con un formato lo más parecido a sus coches, donde su inexperiencia en conducción en vehículos de menos de cuatro ruedas no supondrá mayor hándicap con el MP3 400, ya que el eficaz tren delantero doble asumirá esta carencia. Además, su precio se ha reducido en 100 € comparado con el que tenía el MP3 350 en su estreno hace ya tres años, aunque ahora lógicamente se encuentra de liquidación a un precio de 7.899 €.
El nuevo Piaggio MP3 400 está disponible en dos versiones: MP3 400 HPE (8.499 €) y MP3 400 HPE Sport (8.799 €), diferenciados simplemente por detalles estéticos como son las llantas (negras en el Sport), el acabado del muelle de los amortiguadores traseros (rojo en el Sport) y el logotipo y versión del modelo con detalles en color rojo. La versión estándar del Piaggio MP3 400 está disponible sólo en dos colores: negro (Negro Universo) o gris (Gris Materia); mientras que el Piaggio MP3 400 Sport se ofrece en cuatro opciones de color diferentes: gris, blanco, azul (Azul Zafiro) o negro (Negro Meteora).
Ficha técnica
Motor tipo 1 cilindro, 4T, LC, 4V, SOHC
Diámetro x carrera 84 x 72 mm
Cilindrada 399 c.c.
Potencia máxima 26 kW (35 CV) a 7.000 rpm
Par motor máxima 37,7 Nm (3,8 kgm) a 5.500 rpm
Relación compresión N.d.
Alimentación Inyección electrónica
Arranque Motor eléctrico
Encendido Electrónico
Cambio Variador automático CVT
Embrague Multidisco en aceite
Transmisión secundaria Por correa trapezoidal
Tipo chasis Doble cuna de acero
Geometría de dirección N.D.
Basculante Grupo motopropulsor oscilante
Suspensión delantera Cuadrilátero articulado de 85 mm.
Suspensión posterior Doble amortiguador de gas de 102 mm, regulación de la precarga del muelle
Freno delantero 2 discos de 258 mm
Freno trasero Disco de 240 mm
Neumáticos MICHELIN City Grip 110/70 x 13” y 140/70 x 14”
Largo total 2.200 mm
Altura máxima N.D.
Anchura máxima 800 mm
Distancia ejes 1.560 mm
Altura asiento 760 mm
Peso en orden de marcha N.D.
Depósito gasolina 13,2 litros
Precio 8.499 € / 8.799 €
Garantía oficial 2 años
Importador Piaggio España S.L.
Teléfono 0080081829800
Website www.piaggio.com/es_ES/
Tengo un mp3 500 desde hace tres años y en general estoy contento con el. Pero creo que hay que decir lo negativo también.
1° la capacidad del depósito es una ridiculez, no haces más de 150 km antes de entrar en reserva, lo que puede ser bastante incómodo.
2° el sistema de apertura manual del asiento y del depósito, es mejor que reces para que no deje de funcionar. A mi me han fallado ambos y no te digo lo que me costó el arreglo.
3° también reza para que no se funda la luz, fuero 80 euros el cambio de bombilla.
4° lo equipé con el baúl de la marca en el color de la carrocería (blanco nacar) y se nota la diferencia, pero lo peor es que la cerradura no permite que se pueda abrir con la misma llave del contacto. Que digo yo que una moto de 9000 pavos ya debería contemplar eso.
Por lo demás muy bien. Yo tampoco soy exigente y no maltrato la máquina.
Buenas tardes, esta mañana he probado la Mp3 500 de 2021 y me ha gustado bastante. Estoy dudando entre esa cilindrada o la 400cc.
* La 400cc de este año, ¿qué tal es su comportamiento en autovías?.
* ¿Consumo real?.
* ¿A cuántos kilómetros le toca su mantenimiento?.
Muchas gracias.
Merece la pena pagar la diferencia que hay entre esas dos cilindradas????
Un saludo.
Hola , pregunto mp3 400 cc hpe cuando le compras con 0 km de la casa piaggio , a cuanto km se rellena con vaselina el mecanismo delantero de moto mp3 400 cc , de 2021 , 35 cv , 26 kw , quie supongo quie cuado le compramos de la casa nuevo , el mecanismo esta reyeno con vaselina , asta x km ,( 20 000 km) … Quie no le tengo aclarada esta cosa para , miles de cliente quie pregunta esta cosa , quie la casa de piaggio la 1000 km te cobra x dinero con un par de horas de trabajo mas la factura para esta tema , me parese un engaño …Y tenemos que denunciar en un jusgado ….gracias ..un saludo …