Hace ya cuatro años desde la llegada de la gama Satelis a nuestro mercado. Casi un lustro que la ha llevado a consolidarse como una clara opción de movilidad diaria, tanto urbana como para fuera de la ciudad, y en igualdad de condiciones frente a los mejores scooters GT del sector. En 2009 se incorporaron a la ya nutrida familia los Sat RS, que lucen una estética más juvenil y deportiva sin perder las cualidades ergonómicas que caracterizan a este modelo.
Pues bien, parece que 2010 ha sido la fecha escogida por la marca francesa para renovar la tecnología que equipan. Por un lado, se ha cambiado el sistema de frenado de todas las versiones para actualizarlo; se mantiene la característica configuración ABS+PBS, pero ahora firmado por Nissin, que aporta un gestor más compacto y ligero. Y, por otro lado, y como cambio más importante, se ha remodelado por completo el motor de la versión de octavo de litro, que ahora equipa una planta motriz más silenciosa, que requiere menos mantenimiento y con una inyección más efectiva.
Casi un motor nuevo
A pesar de que la mayor parte del anterior motor de 125 cc se ha conservado intacta en la nueva versión, se podría decir que estamos hablando de una nueva mecánica, ya que los cambios que recibe son realmente importantes en varios sentidos. De hecho, ha pasado de llamarse M2 a M3A.
Para empezar, y como uno de los cambios más importantes, nos encontramos con una nueva inyección electrónica. También es del fabricante Synerject, pero en este caso se trata de un sistema mucho más compacto y con mayor capacidad de diagnóstico (unifica en una sola pieza el cuerpo y válvula de mariposa, la válvula de ralentí y el módulo de control).
Gracias a la nueva centralita, el caballete lateral emplea ahora un desconectador un tanto peculiar y atípico. Resulta que podemos apoyar el scooter sobre el caballete, que no es retráctil mediante muelle, y encender el motor para que se vaya calentando mientras nos equipamos. Y es que, si se da esta situación, la centralita limitará el motor a 2.000 rpm, y aunque queramos acelerar, no nos dejará hasta que recojamos el caballete.
Para conseguir un motor más silencioso, algo que realmente le hacía falta, se ha colocado una nueva tapa en el cárter de transmisión, que está diseñada para insonorizar pero también para permitir una mejor refrigeración del sistema interno. También recibe un nuevo escape para que colaborará en hacer el conjunto mecánico más silencioso, además este escape es más ligero que antes y con un aire más actual (con un estilo similar al empleado por Piaggio, marca de la cual proceden las motorizaciones de 250, 400 y 500).
Otros cambios son una nueva caja de filtro, desmontable y con filtro de espuma (antes de papel); un nuevo regulador que permite mayor carga a menos revoluciones; se ha mejorado el sistema de arranque; se ha revisado el pistón y el sistema hidráulico y el cigüeñal se ha reforzado para soportar mejor las cargas.
Y lo que está por llegar
Además de los cambios recibidos por la gama Satelis, en especial por la versión convalidada, durante la presentación también se anunciaron nuevas incorporaciones para este año. Hablamos del Kisbee 50 4T (sobre los 1.200 euros), el Tweet 50 4T (1.599 euros) y 125 (1.749 euros), el Vivacity 125 (1.999 euros), el New Vivacity Sixties 50 4T (1.699 euros), el e-Vivacity eléctrico (precio todavía por determinar). Por último, la gama Speedfight recibirá nuevas decoraciones. Unas incorporaciones que tienen como finalidad reforzar el catálogo de la marca en 50 y 125 cc, la apuesta a corto plazo por parte de Peugeot.
Te recomendamos