fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Pedrosa y KTM, Honda y Kalex…

Jerez nos ha dejado muchas postales, datos y curiosidades, tantas que resulta difícil seleccionarlas. De destacar una sola, sería la postal de Dani Pedrosa. El ‘pequeño samurai’ demuestra que la discreción y una excelente capacidad de pilotaje pueden ser argumentos más que suficientes para ser querido y respetado absoluta y unánimemente por todo el mundo, público, pilotos y equipos.

Dani fue la estrella del fin de semana, aclamado por el público y demostrando que todavía sigue siendo un fenómeno. Ya cerca de los cuarenta y después de más de cuatro años lejos de la competición, les sacó los colores a pilotos mucho más jóvenes y activos que él: mejor crono en la FP1, sexto puesto en parrilla y en la Sprint, y séptimo (casi sexto, sólo por milésimas) en la carrera del domingo.

Dani Pedrosa no sólo ha conseguido que la KTM vaya rápida: él también sigue siendo rápido.

Seguro que en Honda se deben estar tirando de los pelos tras ser conscientes de haber tomado la (mala) decisión de prescindir de los servicios del de Castellar del Vallés. Stoner y Márquez ganaron sus mundiales al primer intento con una moto que había desarrollado Pedrosa… y no hay más que ver dónde está la Honda en este momento.

La mejor RC213V en la Sprint del pasado sábado fue la de Rins, 13º, seguida por la de Bradl (15º) y la de Lecuona, 18º. Mir y Nakagami se fueron al suelo. La misma suerte volvería a correr el mallorquín en la carrera de domingo y esta vez fue Rins el que tampoco pudo acabar. Nakagami fue el mejor de los de Honda, 9º, con Bradl 14º y Lecuona 16º. Un pobre balance para el historial de la marca más laureada de MotoGP.

En el otro lado de la balanza, KTM. A pesar de hacer unos test de pretemporada discretos, se respiraba un ambiente optimista en la fábrica de Mattighofen, que fue corroborado en Portimao por un Miller que fue 4º en la Sprint y luego por Binder, que ganó la de Argentina, aunque ambos sufrieron en Austin.

Pero a Jerez llegaron novedades y un motivado Dani Pedrosa: victoria para Binder, podio para Miller y 6ª plaza para Pedrosa en la Sprint. 2º, 3º y 7º puestos para los mismos protagonistas el domingo. Difícil mejorarlo.

Ahora sí: llega el chasis Kalex

Honda kalex
El nuevo chasis de Kalex por su lado derecho…

Día importante el del test ayer. El esperanzador chasis Kalex de la Honda por fin salió a pista en Jerez (ayer sí salió de verdad, tras el ‘bluff’ del test privado de Jerez hace un mes, cuando Savadori aseguró haberlo visto).

… y por el izquierdo.

Básicamente lo probó Stefan Bradl, porque Joan Mir sólo pudo dar una vuelta con él al tener que detenerse por problemas eléctricos. Joan estuvo principalmente probando una nueva aerodinámica, de la que dijo que aportaba poco, y algunos ajustes en su chasis.

Este es actual chasis Honda TSR 2023.

“¿Qué pienso de la moto de Stefan?, dijo Joan al ser preguntado (Los pilotos Honda, Bradl incluido, no hablan de chasis Kalex, sino de ‘la nueva moto’). “Por la tarde, a última hora, he probado el chasis que ha probado Bradl, con la mala suerte que he dado una vuelta, he pasado por meta y he tenido un problema eléctrico con la moto, que se me ha parado, y he tenido que volver al box a buscar la otra moto. Ha sido un caos, con una sola vuelta no puedes decir nada”.

“A veces, cuando sales de box y ya funciona lo notas, y he notado que el concepto es otro y que la moto tenía cosas positivas, pero tampoco quiero precipitarme y decir nada… igual es mejor, pero no lo sé. Bradl se ha caído con este chasis, justo cuando me lo tenía que dar a mí”.

Sobre lo que le contó Bradl acerca de su Honda con chasis Kalex, Joan dijo que Stefan estaba contento”.

“Su estilo de pilotaje es un poco diferente al mío. Estoy seguro de que esta nueva moto se comportará de manera diferente, ya lo noté en la vuelta inicial que pude dar. Inmediatamente entiendes que el concepto es un poco diferente. Probablemente dé un poco más de información sobre lo que está sucediendo con los neumáticos”.

“Eso es todo lo que puedo decir por el momento, porque solo la llevé una vuelta y todavía estaba calentando los neumáticos, y esa no es la forma ideal de hacer un análisis. Primero tenemos que averiguar si este chasis es más rápido”.

¿Lo llevará en el GP de Francia? “No lo creo”, contestó Mir. Porque sin duda que allí será el turno de Marc Márquez.

Lo que es cierto es que en KTM tienen una buena moto, y sin necesidad de recurrir a fabricantes externos. Igual es que, entre otras cosas, tienen al mejor piloto de pruebas…

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

2 comentarios en «Pedrosa y KTM, Honda y Kalex…»

  1. Buen articulo. Yo no creo que stefan bradl haga un mal. Vivo en Alemania y stefan comenta muchas cosas en servustv, cuando no esta sustituyendo a marquez. Se le ve una persona sensata. Pedrosa simplemente es el inventor del pilotaje moderno, yo lo copie, cómo todo el mundo. Claro que fue un error de honda no contar con el o fue decision de puig?
    En resumen, que he disfrutado mucho con pedroda este finde y se merece todo ese cariño.

    Responder

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4