fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Pedro Acosta: “¿Que cuál es mi plan? No hay plan”

Sincero, llano y seguro de sí mismo: Pedro Acosta siempre dice lo que piensa, así, sin filtros. Sin conocerle, podría parecer incluso algo pedante, pero no es pedantería lo suyo, sino una profunda convicción en sus posibilidades. Se sabe bueno, rápido, pero sin altanería.

El del Puerto de Mazarrón estuvo ayer en el multitudinario acto de presentación del equipo MTHelmets-MSi de Moto3, la unión de la veterana marca española de cascos MT (tres generaciones ya) con el Motor Sport Institute (MSi) madrileño que dirige el expiloto Teo Martín, que agradeció a Dorna las dos plazas concedidas en Moto3 para este año.

El equipo cuenta con Ryusei Yamanaka y el brasileño Diogo Moreira como pilotos. El japonés manifestó que su planteamiento es “estar en el ‘top 5’ en cada carrera, pero ir paso a paso”. Para Moreira, “el objetivo, ya para para Qatar, es entrar en la Q2 y luego, en carrera, estar entre los 15 primeros”.

Todos los pilotos de MT estuvieron presentes en el acto. Sólo faltó Xavi Vierge, que envió su mensaje vía vídeo.

También estuvieron presentes en el acto -presentado por Ernest Riveras (DAZN MotoGP)- los pilotos de MT Helmets Sergio García Dols, Stefano Nepa, la pluricampeona de España de Motocross Gabriela Seisdedos, o el jovencísimo (14 años) Álvaro Carpe, que se perderá las dos primeras carreras del JuniorGP por no llegar a la edad mínima de 15 años, hasta el 5 de junio. Hasta entonces disputará la European Talent Cup.

Xavi Vierge, flamante piloto oficial de Honda en WSBK, junto a Iker Lecuona, no pudo estar presente al estar haciendo unos test con el equipo, aunque lo hizo vía online.

 

‘Pedro Acosta style’

Pedro Acosta moto2
Pedro Acosta tiene claro lo que va a hacer este año: disfrutar

Y desde luego, estuvo Pedro Acosta.

El del equipo Red Bull KTM Ajo de Moto2 empezó alabando a MT, la marca que confió en él cuando era un niño y un absoluto desconocido, y también ensalzó su nuevo casco de fibra de carbono, el KRE+.

Eso sí, loores al estilo Acosta: “Este sí que es un buen casco, porque el primero era una piedra”, dijo el murciano, entre las risas del público. “Me han dicho que enseñe el casco, y yo lo enseño”. Genio y figura.

Ernest Riveras le preguntó sobre su nuevo dorsal para Moto2, el ‘51’, ya que su habitual ‘37’ lo seguirá manteniendo Augusto Fernández, su actual compañero:

“Bueno, es temporal… ya lo recuperaré en MotoGP”, soltó el de Mazarrón.

En el turno de preguntas y viendo sus cronos en los dos test de este año (mejor tiempo en Jerez y nuevo récord absoluto en Portimao), le preguntamos directamente qué creía que iba a hacer este año en Moto2, ya que, en 2021 -el año de su debut en Moto3- había conseguido el título y que siempre ha manifestado que lo suyo son las motos grandes.

Respuesta de Pedro Acosta: “Disfrutar”.

Silencio incómodo. Nuevo intento: “Entonces, ¿cuál es tu plan para este año?”. Respuesta: “No hay plan”.

No hay que desfallecer… Insistimos: “¿Te ves ganando este año el título?”

Nueva respuesta, ‘Acosta style’: “Me veo en Qatar en una semana”.

Risas de los más de 100 presentes. No hay más preguntas, señoría.

Nosotros le vemos en Qatar… luchando por la victoria, como ya hizo el año pasado.

Pedro Acosta disfrutar
Todos los cascos MT de los pilotos presentes. En primer término, el KRE+ de Pedro Acosta, un ligero casco en fibra de carbono «que ya no es una piedra»…
Sergio García Dols está llamado a ser uno de los candidatos al título de Moto3 este año.

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4