El ciudadano comienza a estar bastante harto de la inacción de las autoridades con el tema de los patinetes incívicos, y es que ya son protagonistas de las estadísticas de accidentabilidad y mortalidad en nuestro país.
Cuando se trata de accidentes en moto la DGT pone el grito en el cielo y las campañas de prevención de accidentes, léase controles y multas, se intensifican hasta aburrir.
Pero con los patinetes aquí no pasa nada… Y es que la nueva movilidad eléctrica urbana, por muy ecológica y guai que sea, es tan caótica, anárquica y desordenada que ya está provocando muchos accidentes y situaciones incómodas.
Bien sean peatones o vehículos a motor, todos somos víctimas de la mala praxis de los conductores incívicos de patinetes. Y es que cruzar un simple carril bici se ha convertido en una maniobra de alto riesgo…
Los patinetes y bicicletas incívicos ya son responsables del 40% de los atropellos en Barcelona
Los patinetes deberían ser vehículos lentos, que no sobrepasen los 25 km/h, por lo que a esta velocidad tendrías tiempo de verlos y evitar cualquier encontronazo indeseado.
Pero no, porque además de saltarse todas las reglas de tráfico, no ceden nunca el paso a un peatón, no temen por su vida cuando se “enfrentan” a un coche o una moto y, además, una gran mayoría van muy por encima de esos 25 km/h reglamentados.
Otro detalle es que en los carriles bici que están sobre las aceras la velocidad máxima es de 10 km/h, límite que no se respeta ni por asomo.
¿Por qué hay que actuar contra los patinetes y bicicletas incívicos?
- No respetan la ley
- En su conducción no respetan ni a peatones ni al resto de vehículos
- Los conductores de motos y coches pagamos toda clase de impuestos, nuestro carnet tiene puntos, y somos controlados constantemente
En la Ciudad Condal en 2021 los accidentes en bicicleta aumentaron un 34% respecto a 2020
Y aquí unos datos interesantes: en 2021, en Barcelona hubo 829 accidentes de bicicleta, un 34% más que 2020.
En la Ciudad Condal en 2021 hubo 750 patinetes incívicos implicados en algunos de los 7.652 accidentes de tráfico registrados.
De nuevo, en Barcelona, 2 de las 8 víctimas mortales en accidentes de tráfico circulaban en patinetes, lo que representa un espeluznante 25%.
En 2021 el 40% de los atropellos en la capital catalana fueron causados por patinetes (20%) y bicicletas (20%): 124 fueron protagonizados por VMP y 122, por bicicletas, lo que significa casi el doble que los provocados por turismos, 139 y el doble de los provocados por motos.
Sí, desde el ayuntamiento esgrimen en su defensa que en 2021 se extendieron en la capital catalana más de 18.665 denuncias a conductores de patinetes incívicos, pero no son suficientes o, al menos, no han causado ningún efecto en su conducta.
Si con todos estos datos ya no se actúa con contundencia, apaga y vámonos. En las motos estamos hartos de que se nos criminalice.
Totalmente de acuerdo, la mayoría de usuarios carecen de ningún tipo de permiso de conducción por vía pública, los patinetes sobrpasan los 25 kms/h. Por no entrar en el perfil del usuario en la Ciudad Condal, bastantes delincuentes encima de ellos para sus fechorías, dada la facilidad de movilidad.
Por lo que se ve, las cosas no cambian, el Sr. Pere Navarro sigue en su mundo, los que llevamos años encima de una moto, hemos visto de todo de éste Señor, que ya empezó en su día en el Ayuntamiento de Barcelona.
En resumen, impunidad total a los vehículos sin motor, sólo hay que darse una vuelta por Barcelona, principalmente por las tardes. Aprovecho para agradecer las mejoras de movilidad introducidas por la Alcaldesa actual.