La patente de BMW emplea una especie de medio bastidor o un chasis con mínima expresión que iría directamente atornillado al motor mediante unos tornillos alargados que también tendrían la función de sujetar la culata al bloque de cilindros. La intención no es otra que la de lograr un sistema más ligero y compacto que el de los bastidores convencionales.
Bastidor BMW de mínima expresión
Ducati ya emplea una solución similar en sus Panigale/Streetfighter V4 con sus motores portantes que terminaron de desterrar los icónicos bastidores multitubulares de los modelos V2. También algunas otras marcas lo emplean, pero en el caso de la nueva idea de BMW va un paso más allá al aprovechar los tornillos de unión con el motor para sujetar la culata.

Las imágenes de la patente muestran los beneficios del sistema, con los cilindros y el medio cuadro formando una línea recta que permita transmitir las tensiones de un extremo a otro de la moto. Además de reducir el número de piezas y el peso de la moto.
Con esta patente de bastidor BMW de mínima expresión se minimizaría el ancho del conjunto motor-bastidor. Algo especialmente importante en los motores en línea dispuestos en transversal al sentido de la marcha. Con este diseño, BMW podría matar dos pájaros de un tiro, al solucionar el problema de anchura de los motores en línea en disposición transversal y beneficiarse de su menor coste de fabricación con respecto a los motores en V.
¿Nuevo tricilíndrico a la vista?
Aunque BMW es famosa por sus motores en disposición alternativa a la convencional. Evidentemente nos referimos al motor bóxer, su seña de identidad. También ha demostrado su domino de la materia con lo propulsores más convencionales en línea, tanto en disposición longitudinal como transversal. Por lo que no sería descabellado pensar que BMW habría dirigido este particular bastidor elevado a la mínima expresión para un nuevo motor tricilíndrico. Tampoco sería el primer tricilíndrico que emplease. Aunque ya queda un poco lejos el éxito del K75, en su caso dispuesto longitudinalmente, podría sorprendernos con su nuevo tricilíndrico. Por cierto, que tanto éxito le está reportando actualmente tanto a Triumph como a Yamaha.
Los rumores del retorno de una BMW tricilíndrica no terminan de diluirse. Destinada a acompañar a la S 1000 RR en su oferta deportiva pero como modelo más accesible y en forma de «S 675 RR». Que animaría al ahora «desaparecido» segmento de las dSupersport. Con la noticia de esta patente de bastidor se resucitaría el rumor.
Te recomendamos