fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

ParaBaja Aragón 2018, una prueba de superación

Este fin de semana, del 20 al 22 de julio, se celebran dos citas muy importantes para el calendario de competición off-road de nuestro país, la Baja Aragón y la ParaBaja Aragón 2018. 

Este año, la Baja no solo será puntuable para la Copa del Mundo de Bajas, sino que también puntuará para la Copa de España de Bajas TT.

Durante estos 3 días, pilotos, equipos, mecánicos… serán los protagonistas de las pistas. Sin embargo, de entre todos ellos destacará la valentía y determinación de los participantes a la ParaBaja Aragón 2018.

ParaBaja Aragón 2018_5

ParaBaja Step by Step es la categoría específica para personas con movilidad reducida y que pueden participar tanto en coche o buggy, como en quad y, por supuesto, moto.

Ésta no es puntuable para ningún campeonato, ya que está pensada para aquellos pilotos que se quieren reencontrar con la competición tras una lesión, o incluso para iniciarse en las carreras. Por ello, lo importante en la ParaBaja es llegar a la meta, no ser el más rápido.

El nombre de la categoría viene dado por la fundación Step by Step, que se dedica a la rehabilitación física para personas con afectaciones neurológicas, especialmente en el caso de lesión medular.

Fueron ellos los que se lanzaron con la iniciativa de hacer una ParaBaja paralela a la Baja Aragón, inspirados por la fuerza de Nicola Dutto.

ParaBaja Aragón 2018_8

El primer año que se realizó la ParaBaja como tal fue en 2014, y solo participó un piloto de quads.

Desde entonces, los participantes que se deciden a participar no han dejado de crecer temporada tras temporada y este año la ParaBaja Aragón 2018 contará con 11 participantes.

Este año, además, la organización Step by Step contará con el apoyo de la RFME que ha decidido involucrarse en el proyecto Así, la federación asumirá el coste de las licencias de los pilotos de moto y quad.

Esfuerzo y sacrificio, ya antes de empezar

Pese a que los pilotos que participan en la ParaBaja Aragón 2018 hacen un recorrido ligeramente diferente y más corto, la etapa prólogo sí es igual para todos.

ParaBaja Aragón 2018_7

Pero si la Baja Aragón ya es una prueba dura, aún se complica más para estos participantes.

Para empezar, por las modificaciones imprescindibles que se tienen que realizar en los vehículos. Las motos tienen que estar totalmente adaptadas a cada uno de ellos, con el sobre coste y esfuerzo extra que ello conlleva.

En el caso de no tener movilidad en las piernas, por ejemplo, se llevan los frenos en las manos, el cambió se suprime y colocan unos botones eléctricos que actúan con un motor eléctrico para efectuar el cambio de marchas.

Y no solo eso, también deben adaptar una coraza que les proteja las piernas en caso de caída, y en el asiento llevan cintas especiales para mantenerlos sobre la moto y que no salgan despedidos.

ParaBaja Aragón 2018_4

Pero no es solo la moto. Los pilotos también deben pasar por una preparación física especial para poder aguantar tantas horas sobre la moto.

La ParaBaja Aragón es mucho más que una prueba. Es una oportunidad, y un volver a la vida para muchos de sus participantes.

Y la mejor forma de demostrar todos aquellos que han sufrido un accidente con temibles consecuencias, que deben seguir luchando. Porque como dice Óscar Lanza (miembro de Step by Step), “no hay límites, no debes abandonarte físicamente y así podrás hacer todo lo que te propongas”.

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4