fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Paneles luminosos homologados obligatorios en los circuitos de MotoGP a partir de 2022

A partir de 2022, los circuitos de MotoGP y todos aquellos que acojan campeonatos de la FIM y de la FIA, deberán contar con paneles luminosos homologados.

Estos paneles, que pueden ser operados por el control de carrera o por los marshals en la pista, se usan para mostrar información crucial a los pilotos, incluida la información sobre las banderas, el estado de la meteorología y si ha salido un coche de seguridad o un coche de seguridad virtual.

Paneles-luminoso-FIM
Imagen de WSBK

Con este nuevo acuerdo de seguridad alcanzado entre la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) y la Federación Internacional del Automóvil (FIA), los circuitos de la FIM en los calendarios de MotoGP, WorldSBK y Resistencia (en estos dos últimos a partir de 2023) tendrán que instalar los paneles luminosos homologados con las especificaciones T1 o T2.

El mismo requisito se extenderá a otros circuitos de Grado 1 o Grado 2 de la FIA que alberguen eventos de campeonatos de la FIA, incluido el Campeonato del Mundo FIM de Resistencia en 2023, donde los paneles T2-spec serán obligatorios, y los circuitos de Grado 3 de la FIA que alberguen campeonatos de la FIA en 2024, donde se requerirá el panel luminoso T3-spec.

La empresa británica EM Motorsport es actualmente el único fabricante que ha superado las pruebas de la FIA para los paneles luminosos T1 y T2. Ahora bien, varios fabricantes están actualmente en proceso de homologación de sus productos.

Por otro lado, la empresa española Pixelcom ha pasado los test T2 de la FIA y es actualmente la única proveedora de paneles T3 homologados por la FIA.

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4