fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

CFMoto estrena un potente importador. Las hemos probado todas

La marca china CFMoto da comienzo a una nueva etapa en nuestro país de la mano del grupo Pierer Mobility (léase KTM, Husqvarna, GasGas) que será su distribuidor a partir de este año. Una interesante fase que verá la aparición de nuevos modelos impulsados por su asociación al grupo austriaco.

Una relación simbiótica suele dispensar grandes resultados. Definida como la asociación íntima entre organismos de especies diferentes para obtener un beneficio mutuo en su desarrollo vital, este tipo de relación alcanza ámbitos más allá de los meramente bilógicos.

Y el caso que nos ocupa es un ejemplo perfecto de esta clase de colaboración.

Desde hace unos años, no demasiados pues la historia empezó en 2013, el gigante chino mantiene contacto con la marca austriaca KTM. Primero como importadores para el mercado asiático y más tarde como socios industriales.

Esta alianza ha derivado en consecuencias colaterales para los mercados europeos, de forma que, a partir de este año, será Pierer Mobility el encargado de importar y distribuir los modelos de CFMoto en los mercados alemán, austriaco, suizo, británico y español.

Eso supone que el grupo dispone de una nueva marca de introducción en todos esos mercados para competir en niveles más asequibles a cambio de colaborar en el desarrollo de futuros modelos CFMoto. Quid pro quo.

Con motivo del anuncio de la nueva importación, la marca organizó una puesta de largo en la que pudimos probar su actual gama que incluye desde las pequeñas 300 hasta las últimas incorporaciones de 800 c.c. nacidas de su relación contractual.

Una ocasión perfecta para poner en práctica el eslogan de la marca “Experience More Together”, algo así como experimentar más juntos. Y eso es justo lo que hicimos, rodar por las carreteras que serpentean por encima del paraje almeriense del desierto de Tabernas.

De esa experiencia os dejamos aquí un breve resumen de cada modelo, en el que debéis tener en cuenta una consideración; al cierre de estas líneas, los datos facilitados por la marca todavía eran algo provisionales y los precios para nuestro país estaban aún sin establecer.

Nuevo importador CFMoto

300SR

Esta pequeña deportiva supone el escalón de entrada a la gama china para los aficionados más incisivos. Vestida con unas fibras de líneas agresivas su ergonomía no llega a ser radical, gracias a unos semimanillares no excesivamente bajos, un asiento a sólo 780 mm del suelo y unas estriberas altas, pero sin exagerar. Cuenta con un monocilíndrico de 292 c.c. que prima la aceleración y ofrece unos buenos 28 CV, bien dosificables gracias a su embrague antirrebote.

En su parte ciclo destaca un bastidor tubular con una horquilla invertida de 37 mm y un sencillo monoamortiguador. La frenada confía en un solo disco delantero de 292mm con pinza radial, apoyado por un pequeño rotor trasero de 220 mm. Cuenta con ABS. Llantas de aleación y 17” permiten calzar gomas de 110/70 y 140/60 respectivamente.

Y por lo que a equipamiento se refiere, la 300SR llega bien pertrechada con luces led y una pantalla TFT (con conectividad) que permite escoger dos visualizaciones diferentes en función del modo de conducción escogido.

DNI

Potencia: 28CV

Carnet: A2

Peso: 165 kg.

Nuevo importador CFMoto

300CL-X

También en este caso nos encontramos con un modelo de acceso a la gama, en concreto a la familia CL-X. Comparte buena parte de sus componentes con su hermana 300SR de manera que observamos el mismo bastidor, suspensiones y frenos que en el caso de la deportiva, sólo que en la pequeña de las CL-X todo eso se viste con un estilo naked entre clásico y moderno, una neoretro vamos.

Aún más ligera que la versión R – 10 kilos menos -, esta 300 se beneficia del mismo propulsor y un equipamiento igualmente similar, cuadro TFT, luces led y un característico faro delantero que sigue la línea de diseño de la saga CL-X.

DNI

Potencia: 28 cv

Carnet: A2

Peso: 155 kg.

Nuevo importador CFMoto

650NK

Esta naked de peso medio acusa un diseño algo superado por el tiempo. Aún así nos encontramos con un modelo sencillo pero solvente, estéticamente sigue las últimas tendencias mientras que a nivel mecánico sigue anclada en décadas pasadas. Pero como hemos comentado eso no es óbice para que su respuesta sea eficaz y agradable tanto a nivel motor como ciclo.

Veamos, su mecánica bicilíndrica en linea de 649 c.c. con culata DOHC, refrigerada por líquido es capaz de entregar 56 CV que dan mucho de sí. Lo mejor es la forma de entregarlos, de manera muy progresiva y con una casi completa ausencia de vibraciones. No esperes un comportamiento explosivo, ni siquiera en la parte alta del cuentavueltas, pero a cambio disfrutarás de un empuje uniforme y sin vacíos en toda la curva.

La 650NK resulta muy cómoda, bien resuelta ergonómicamente puedes hacer kilómetros sin acusar cansancio, te permite moverte con soltura y agilidad en conducción deportiva y sufrirás como en cualquier otra naked si te aventuras en autopista o autovía para hacer largos recorridos a velocidades elevadas.

A nivel ciclo cumple honestamente con unas suspensiones equilibradas que priman el confort sin llegar a descomponerse si les exiges y sobre todo con un calzado que es toda una garantía, unos Pirelli Angel GT que aseguran un excelente comportamiento. También la frenada cumple de manera más que correcta, con un mordiente más progresivo que potente.

Su peso de 206 kg en orden de marcha quizás es algo elevado, pero a pesar de ello no le resta excesiva agilidad ni maniobrabilidad. Y por supuesto llega equipada con pantalla TFT a color de 5” y luces led.

DNI

Potencia: 56 CV

Carnet: A2

Peso: 206 kg.

Nuevo importador CFMoto

650GT

Construida sobre la misma base que la 650NK, esta sport-touring cuenta con una carrocería más completa y una alta pantalla, ajustable en 60 mm, que hará más confortables los largos recorridos. Su asiento se adaptará a todas las tallas gracias a sus accesibles 795 mm y su peso, aunque algo elevado – 226 kg – no ofrece demasiadas complicaciones a la hora de maniobrar.

Cuenta con esos pequeños detalles que se esperan de una gran viajera, puerto USB y toma de 12 V o una pantalla TFT de 5”.

Por lo demás, las suspensiones KYB, los frenos J.Juan con ABS Continental de doble canal y la iluminación full-led terminan de completar el conjunto de esta GT.

DNI

Potencia: 56 CV

Carnet: A-2

Peso: 226 kg.

Nuevo importador CFMoto

700CL-X Sport

Esta sport de estilo neoretro pisa con más solvencia el asfalto y se coloca un escalón por encima de su hermana CL-X Heritage. Enfocada a una conducción más deportiva esta versión de la familia 700 monta semimanillares con espejos en sus extremos y un asiento de estilo monoplaza, aunque cuenta con estriberas para un eventual y sufrido pasajero.

La mecánica es la misma de sus congéneres Heritage y Adventure, de modo que emplea el consabido bicilíndrico en línea de 692 c.c. y 70 CV dotado de embrague antirrebote con una electrónica que ofrece dos modos de conducción y control de velocidad. Igualmente comparte bastidor tubular y suspensiones KYB regulables, pero en cuanto a frenos y ruedas, marca diferencias.

En virtud de su enfoque deportivo netamente asfáltico, opta por emplear llantas de 17” en ambos trenes, calzadas con neumáticos Maxxis de corte racing. Y en lo tocante a frenos apunta alto con un conjunto delantero de discos de 300 mm mordidos por pinzas radiales Brembo Stylema.

DNI

Potencia: 70 CV

Carnet: A-2

Peso: 213 kg.

700CL-X Heritage

Naked de estilo clásico con toques de vanguardia. Esa sería la descripción más ajustada de este modelo, cruce entre una práctica moto para cada día y una semideportiva con ansias de aventura. Con un manillar ancho, pero sin exagerar, un asiento a media altura – 800 mm – y unas estriberas ligeramente elevadas, la Heritage ofrece una ergonomía algo peculiar.

Una vez adaptado a esa configuración, resulta cómoda y permite afrontar la ruta con una mezcla de confort y posición de ataque muy particular.

Con la misma base mecánica que la CL-X Sport, esta versión sigue lidiando con un motor que tiene sus mejores virtudes en su zona de medios. Por debajo no resulta excesivamente brillante y por arriba, a partir de unas 6.000 experimenta una entrega de potencia brusca que se agota del mismo modo. Más arriba no hay mucho más.

Dinámicamente se muestra ágil y efectiva en los cambios de apoyo y bastante estable, con unas suspensiones que cumplen pero que no gustan de excesivas brusquedades. La pisada se muestra firme con una combinación de llantas de aleación de 18” delante y 17” detrás, calzadas con neumáticos mixtos Pirelli MT60 RS.

Como miembro de la familia X, muestra los rasgos endémicos de esta gama, faro redondo con carcasa en forma de aspa, cuadro de mandos LCD de una sola esfera, tapas laterales de aluminio, depósito de 13,5 litros y asiento tapizado en cuero.

DNI

Potencia: 70 CV

Carnet: A-2

Peso: 204 kg.

700CL-X Adventure

La última versión de la familia CL-X es esta peculiar Adventure, una evolución con tendencias algo más orientadas al campo. Este modelo comparte bastidor, motor, supensiones y algunos otros componentes con la Sport y la Heritage pero sigue un camino completamente diferente, aderezada con una serie de elementos que le abren otros caminos.

Si la comparamos con la Heritage, modelo al que más se asemeja, esta Adventure presenta un manillar bastante más ancho, casi exagerado, así como un pequeño parabrisas que ofrecerá resguardo frente a los elementos y un guardabarros delantero largo y elevado.

Otros elementos distintivos son los soportes para instalar unas alforjas laterales semirrígidas (opcionales) y unas asas que sobresalen del extremo del asiento para que el pasajero se agarre.

De todos modos, el elemento determinante de esta versión son sus ruedas. Combinando una delantera de 18” con una trasera de 17”, se opta en este caso por llantas de radios equipadas con neumáticos de tacos trail, unos Pirelli Scorpion Rally.

Con todo esto, su comportamiento no dista mucho del observado en la Heritage, sólo que en este caso su calzado permite aventurarse sobre tierra con algo más de garantías.

DNI

Potencia: 70 CV

Carnet: A-2

Peso: 211 kg.

Nuevo importador CFMoto

800MT Sport

Las últimas incorporaciones al catálogo de CFMoto son esta 800MT Sport y su gemela 800MT Touring, dos trail de tintes asfálticos que se posicionan en escalones consecutivos. En el peldaño más bajo encontramos a esta Sport, un modelo que al igual que su hermana no esconde sus orígenes KTM.

El corazón austriaco de esta elegante asiática es el conocido LC8c, un bicilíndrico en línea que disfruta de inyección Bosch, acelerador electrónico y dos modos de conducción -Sport y Rain -, además de embrague antirrebote.

En cuanto a su parte ciclo destaca un bastidor tubular de acero con amortiguaciones KYB totalmente regulables, frenos J.Juan y el concurso de un sistema ABS en curva. Mientras tanto, uno de los aspectos que la diferencia de su homóloga Touring son las ruedas, en este caso compuestas de llantas de aleación de 19” y 17” con neumáticos Maxxis Maxxventure en medidas 110/80 y 150/70.

En cuanto a su equipamiento, llega bien pertrechada para largos viajes, gracias a una completa inofrmación ofrecida por su pantalla TFT de 7” con conectividad Bluetooth, el control de crucero, la pantalla regulable, un depósito de 19 litros, barras laterales de protección y soportes para la instalación de maletas.

DNI

Potencia: 91 CV

Carnet: A2

Peso: 231 kg.

800MT Touring

Máxima expresión de la gama CFMoto por el momento, esta trail asfáltica repite la fórmula utilizada por la versión Sport pero juega otras bazas para distanciarse y ofrecer un planteamiento algo distinto. En este caso trata de primar su condición adventure pero sin llegar a posicionarse en un terreno claramente off-road.

Veamos. Salta a la vista que la gran diferencia con la MT800 Sport son sus ruedas, con llantas de radios anodizadas en color dorado en este caso. Algo induciría a pensar que trata de ofrecer mejor respuesta en campo. Sí y no.

Es decir, las llantas de radios soportarán mejor las irregularidades del terreno, pero tanto las medidas idénticas a las empleadas en la Sport – como el tipo de neumático – el mismo Maxxis – nos dejan en una situación más confortable sobre negro que sobre marrón.

La jugada de CFMoto apunta más a potenciar las cualidades ruteras de la Touring que no su espíritu salvaje.

Para ese cometido introduce en este modelo algunos elementos que mejoran su rendimiento a la hora de emprender viaje. Es el caso del amortiguador de dirección o el quickshifter bidireccional, componentes que si ben no son estrictamente necesarios para largos viajes, sí que ayudan en conducción algo más deportiva. Un aspecto que la Touring admite sin problemas con buena respuesta, aunque no sea su punto fuerte.

Los más ruteros valorarán mucho más detalles como la monitorización de la presión de neumáticos, el control cruise o componentes simples pero efectivos como los paramanos, el cubrecárter o el caballete central.

Nuevo importador CFMoto

Sobre la marcha esta 800MT Touring nos ofrece una postura cómoda, una gran maniobrabilidad y un acceso relativamente cómodo para casi todas las tallas. Se llega bien al suelo con una pierna si rondas el metro setenta, la protección del parabrisas (regulable mediante pomos) es buena y el asiento resulta confortable en largas tiradas.

Su motor empuja bien desde abajo y permite estirarlo sin problemas. Su respuesta es siempre suave y contundente, en tanto que las suspensiones trabajan de forma dulce, primando el confort pero pecando de algo blandas si el ritmo se desboca. En cuanto a los frenos, trabajan perfectamente, potentes y con buena capacidad de dosificación.

El ABS sólo actúa cuando debe, aunque el trasero tiende a dispararse a la mínima insinuación.

Por las retorcidas carreteras al norte del Cabo de Gata, la Touring demostró muy buenas maneras en las transiciones de apoyo, ágil y rápida, muy intuitiva. Quizás su peso penaliza en algún momento y sus geometrías no sean tan radicales como en el caso de una KTM. Pero no andamos tan lejos.

La conclusión es clara, si, como es inevitable, tenemos como referencia en nuestro horizonte la KTM 790 Adventure. La 800MT Touring es precisamente eso, un modelo más enfocado al turismo, no tan racing y con menos capacidad y tendencia para salir del asfalto, pero muy bien dotada para viajar sin compromisos.

DNI

Potencia: 91 CV

Carnet: A2

Peso: 231 kg.

Nuevo importador CFMoto

¿Quién es CFMoto?

La, relativamente, joven marca china se fundó en 1989 y desde entonces se ha dedicado a desarrollar y fabricar motocicletas, vehículos todo terreno, vehículos utilitarios, motores, repuestos, engranajes y accesorios, que se distribuyen a través de más de 3.000 puntos de venta en todo el mundo.

Su equipo de investigación y desarrollo cuenta con más de 200 empleados en cinco países y poseen más de 540 patentes registradas.

Además, desde el comienzo de su relación con KTM en 2013 han dado pasos muy importantes, sin ir más lejos han creado una fábrica conjunta que comenzó a funcionar en 2021. De esta nueva planta se espera alcanzar una producción anual de 35.000 vehículos anuales para finales de 2023.

 

1 comentario en «CFMoto estrena un potente importador. Las hemos probado todas»

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4