fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Nuevas medidas de la FIM para mejorar la seguridad de SBK en 2022

Llegan noticias importantes desde la FIM, Federación Internacional de Motociclismo, ya que se acaba de anunciar una serie de medidas con el objetivo de mejorar la seguridad de los pilotos del Mundila de SBK de cara al 2022, como ya ha sucedido en MotoGP.

Por desgracia esta temporada ha sido trágica por el fallecimiento de jóvenes pilotos en distintas categorías, por lo que el objetivo principal de la FIM es aumentar la seguridad especialmente en categorías pequeñas. Si en MotoGP estas medidas ya se han anunciado, ahora llega el turno de WSBK.

Para ello se ha decidido reducir el tamaño de la parrilla de la clase World Supersport 300, una competitiva categoría donde este año hemos visto parrillas de más de 35 pilotos.

Para el año que viene se espera que la parrilla de Supersport 300 quede reducida a 30 corredores más dos invitaciones Wild Card. Y para el 2023 se aumentará la edad mínima de participación de 16 a 18 años.

El aumento de la edad mínima deberá ir acompañado de grandes cambios en la clase Supersport, la FIM está desarrollando una nueva fórmula para lograr un mejor equilibrio entre potencia-peso y manejo que la haga más segura.

También se reducirá el tiempo de clasificación respecto a la pole position, del 107% se pasará al 105%, con el objetivo de que todos los pilotos mantengan un ritmo más seguro en comparación con el grupo lider.

FIM Seguridad 2022

Airbags para todos

La FIM ha anunciado que para la próxima temporada el uso de airbags será obligatorio para todas las clases y todos los pilotos. Hasta ahora, si bien en MotoGP o SBK se han usado durante años, solo era una recomendación.

Siguiendo con el material también se establecerá que después de un accidente se analice al detalle el casco. En caso de que el piloto haya sufrido conmocion cerebral el casco se enviará a un laboratorio donde se estudiará a fondo.

Con estos análisis se espera obtener nuevos datos, tanto para mejorar en la tecnología de los propios cascos como en los estudios médicos, de manera que se minimizen las lesiones en los pilotos.

Por último, también se espera que se optimice la comunicación entre piloto y box a través del display de la moto, donde aparecerán mensajes que avisen con antelación de incidencias en la pista.

 

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4