A pocos días de que una gran parte de la población pueda disfrutar de unos días de vacaciones de Semana Santa, no estará de más recordar que hace muy poco se puso en marcha una renovada legislación en materia de tráfico. Normativa que lleva acompañado un rosario de nuevas penalizaciones a los comportamientos menos edificantes tras el volante o al manillar.
Para que te hagas una idea, sólo en 2019 se impusieron 1,1 millones de sanciones de tráfico con pérdida de puntos. Nada más y nada menos. Ahora, y con la entrada en vigor de la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial se han modificado algunas de las normas conocidas y se han endurecido las sanciones previstas para determinados comportamientos. ¿Se incrementará ese volumen de sanciones o las nuevas medidas contribuirán a rebajarlo?
Eso no lo sabemos pero lo que sí tenemos claro son los motivos según aparecen en el renovado texto de la DGT.
Lo nuevo
Estas son las nuevas infracciones de tráfico que causan pérdida de puntos y sanción:
-Sujetar con la mano un teléfono móvil mientras se conduce. Ahora se pierden 6 puntos en lugar de los 3 anteriores. La imprudencia se penaliza con 200 euros.
–Arrojar a la vía objetos que puedan producir incendios y accidentes. De los 4 puntos que se restaban pasamos a 6 y 500 euros de multa.
–Adelantar a ciclistas sin respetar la separación mínima de 1,5 metros, o entorpecer su marcha. Nuevamente nos borran 6 puntos del marcador y nos aligeran 200 euros.
–No respetar las señales e indicaciones de los agentes de la autoridad o de los paneles de mensaje variable. 4 puntos que vuelan y 200 euros menos de patrimonio.
–No usar o hacerlo de forma inadecuada el cinturón de seguridad, el casco o el sistema de retención infantil De los tres puntos perdidos hasta ahora, pasamos a 4 y tendremos que desembolsar 200 euros.
Mano dura
Además no deberíamos olvidar que algunas conductas llevan asociada una responsabilidad que alcanzaría el ámbito de lo penal. Así que si no quieres acabar entre rejas, harías bien en evitar estos comportamientos:
-Conducir con un tasa de alcohol superior a 0,50 mg/l aire espirado. 6 puntos menos y 1.000 euros de multa.
-Conducir con tasa superior a 0,30 mg/l en aire espirado si eres profesional o conductor con un permiso con una antigüedad inferior a 2 años. 4 puntos y también 1.000 euros.
-Conducir con una tasa entre 0,25 y 0,50 mg/l. 4 puntos y 500 euros menos en tu haber.
-Con tasa entre 0,15 y 30 mg/l, para conductores profesionales y conductores con permiso con antigüedad inferior a 2 años. Exactamente lo mismo que en el caso anterior, 4 puntos y 500 euros menos.
-Conducir con presencia de drogas en el organismo. Se restan 6 puntos de tu carné y 1.000 euros de tu cuenta.
–Negarse a realizar pruebas de alcohol o drogas. Otros 6 puntos menos y también 1.000 euros de sanción.
–Conducir de forma temeraria, circular en sentido contrario o participar en carreras o competiciones no autorizadas. 6 puntos y 500 euros.
Ahora ya conoces las más habituales infracciones de tráfico, así que ojito con lo que haces, porque ya sabes a qué te expones.
Siempre he pensado que aquien se le ocurren estas leyes o normas para sancionar a los motoristas es alguien que odia las motos, seguro!!!
Pues de todas las que hay reflejadas estoy en contra, tan solo, de la del adelantamiento a ciclistas….6 puntos son muchos puntos y la percepción de la distancia entre vehículos me parece subjetiva y sujeta a interpretaciones….Cuántas veces nos adelantan a los motoristas o se nos pegan detrás que acabamos con el escudo de la marca del coche en el culo? Por no hablar de los adelantamientos exagerados en cuanto a distancia respecto al ciclista, invadiendo el carril contrario y poniendo en riesgo la vida del que viene de frente….y si el que viene de frente es una moto les toca las pelotas, invaden casi todo el carril como si estuvieran adelantando a un camión…. Por cierto ninguna, repito, ninguna actividad deportiva se puede realizar en vías abiertas al tráfico, hace falta una autorización especial….Si se les considera vehículos que matriculen las bicis y dispongan de seguro como los demás y se comporten como tal…algunos entran por la derecha en las rotondas sin respetar preferencias, pasan de acera a calzada para rebasar semáforos en rojo…o según les convenga. Y eso es así…he dicho.
Siendo profesional con mas de 2 años,yodos carnet y conducir un coche o moto particular que baremo de tasa alcohol se me aplica