fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

La superdeportiva Kawasaki Ninja 750, una rabiosa mini ZX-10R

La veterana Ninja 650 necesita un relevo para luchar contra su nuevos rivales de segmento, por lo que es más que posible que veamos una nueva Kawasaki Ninja 750, a imagen de la todopoderosa ZX-10R.

La disputa en el segmento de las deportivas “accesibles”, por precio y prestaciones, podría adquirir un nuevo miembro sí se hacen realidad las suposiciones de nuestros colegas japoneses de Young Machine.

Y es que han dado rienda suelta a su imaginación para desarrollar esta “futurible” Kawasaki Ninja 750 deportiva de media cilindrada. Una moto que rivalizaría con las Yamaha R7, Aprilia RS 660 y Honda CBR650R, y que vendría a sustituir a la ya veterana Kawasaki Ninja 650.

Kawasaki ninja 650
La actual Kawasaki Ninja 650 necesita una urgente renovación.

Hoy en día la bicilíndrica de Akashi es la que mayor desventaja sufre con respecto a las motos mencionadas, por sus menores prestaciones y por una parte ciclo menos efectiva desde un punto de vista puramente deportivo, haciendo referencia a las cualidades de su bastidor, suspensiones y frenos.

La Kawasaki Ninja 750 sería mucho más deportiva y potente, y contaría con un renovado motor twin

Es por ello que Kawasaki podría estar planteándose dar un giro total a su modelo de media cilindrada y remediar esta situación remodelando por completo la Ninja 650. Obviamente, cualquier cambio que afectase a este motor, también lo haría supuestamente a las Z650, Z650RS y Versys 650.

Se dice, se comenta, en aquellas latitudes, que los cambios tendrían a un nuevo motor como gran protagonista en torno al cual se desarrollaría toda la moto. Su cilindrada aumentaría hasta los 750 c.c. u 800 c.c., mientras que el chasis se inspiraría en el tubular de acero de la Kawasaki H2 para desarrollar sus líneas. Lo que no sabemos es si mantendría la configuración de dos cilindros paralelos, algo lógico teniendo en cuenta la experiencia de la marca con él, los buenos resultados que le ha generado durante años, y que sus rivales, a excepción de la Honda, así lo equipan.

Y habrá que tener en cuenta a la nueva generación de Honda 750 Twin, que también incluye una superdeportiva CBR750R…

Habrá que esperar a ver si la imaginación de Young Machine se materializa en la forma de una futura deportiva y rabiosa Kawasaki Ninja 750.

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

6 comentarios en «La superdeportiva Kawasaki Ninja 750, una rabiosa mini ZX-10R»

  1. Yo veo más bien una Ninja 900 con el motor de la Z900 y con chasis deportivo. A su vez quizás una Ninja 700 sustituyendo a la 650, pero sin cambiar su filosofía de buen precio y cómoda.

    Responder
  2. Superderpotiva una biciloindrica «no deportiva», entonces que es la RS660? Me hace una puta gracia que se compare una R7 con la RS660, ahi hay billete en publicidad, si no, no es entendible.
    -Es la unica con un chasis doble viga. Sobran las explicaciones. El resto, chasis multitubulares, que no Trellis. Algunas con «espina central» como en 1912.
    -Es la unica que siendo bicilindrica, y no de las de mas cubicaje, desarrolla 100cv, y eso es porque leva tecnologia de «deportiva de verdad» para llegar ahi, por ejemplo, los dobles cuerpos de inyeccion o los conductos de admision variable, like a aprilia rsv4 desde 2011(creo que 2009 tambien, pero no lo asegurare) o como las japos de 1000 mucho mas recientemente.
    -Lleva el acelerador electronico, la unica de todas. Quien no sabe lo que es, pues llega tarde, pero os lo resumo: la autentica salud, el bienestar. Tambien, Aprilia poniendolo incluso en las 750 desde hace mas de 1 decada o varios lustros. En las japos R de 1000, igual, reciente, como para que lo lleve una R7 jojojojoj.
    -Lleva embrague antirebote, la unica junto con la Kawa(que carece de lo anterior).
    -Al tener estos avances, permite poner una plataforma inercial, la cual, tambien lleva y que es de incalculable valor, no se puede poner, como un embrague antirebotre soltando 4 tornillos.
    Y cuantas cosas mas me dejare? Me la pela.

    La conclusion despues de ver estos sencillos datos, es que si alguien esta comparando las motos BARATAS y ECONOMICAS con asuencia de «actualidad» y tecnicismos que aportan especializacion (que al no ser con las mejores son de las peores y por tanto yo las categorizo de «mierda»), con una moto «curiosa» que si lleva esa especializacion es sencillamente por un interes economico, lease en prebendas o inyeccion publicitaria, sea como fuiere, un engaño para el lector y una perdida de credibilidad para el medio de comunicacion.

    Luego la gente se enfada porque le dices que su R7 es el Dacia Logan de las motos, y no les culpo, pues se la compraron pensando que era la polla debido a la accion de los comerciales y sus tetras comunicativas y a la de los medios, con sus intereses economicos.

    Responder
  3. Cuántas mas mierdas de estas sacan, más se revalorizan en el mercado de segunda mano motos como la R6R, GSX-R750, CBR600RR….con cualquiera de esas, las nuevas mierdas ni me huelen….

    Responder

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4