fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Nueva Honda Africa Twin 2024: hay una SD14 en camino… ¿Con radar, inyección directa y sobrealimentación?

Cuando la noticia Trail del verano gira en torno a la nueva BMW R 1300 GS. Ampliamente comentado y de la que ya se sabe hasta la fecha de su presentación oficial. Su más directa rival, la Honda Africa Twin, parece que también se renovará en profundidad de cara a la temporada 2024.

No resulta fácil encontrar detalles que confirmen la llegada de la novedad japonesa. Aunque Honda ha presentado unos documentos que confirman un nuevo modelo 2024 bajo el código SD14. Según publica CYCLE WORLD. Estas siglas ya informan bastante al respecto de la novedad, atendiendo al patrón histórico seguido por la marca japonesa con dicha nomenclatura.

Cifras y letras

Desde los años ochenta, Honda viene empleando un código de cuatro caracteres para identificar a todos sus modelos. Generalmente es para uso interno. Aunque ha habido ocasiones en el que el código ha llegado incluso a eclipsar el nombre del modelo. El caso más famoso es el de la icónica RC30, cuya denominación comercial era la de VFR750R.

Honda VFR750R RC30
El nombre comercial de la más conocida como «RC30» era en realidad VFR750R.

El descifrado del código es el siguiente: la primera letra representa la capacidad del motor, que empieza con la « para modelos inferiores a los 50 cc hasta la «S» para las de más de 900 cc. Aunque no se emplean todas las letras y algunas se han hecho muy famosas, como es la letra «M» para motos de 250 cc, la «N» para las 400, «P» para las de 600 y la «R» para las de 650 cc hasta 899 cc. Como decimos, las que superan los 900 cc tienen código «S», así que el nuevo modelo SD14 superará dicha cilindrada sin especificarla exactamente.

El segundo carácter hace referencia al estilo del modelo: una “C” significa street o sportbike , “E” es enduro o motocross , “F” es scooter , y “D» significa dual sport (Trail). Como encontramos en el nuevo código descubierto.

Nuevo código SD

En el historial productivo de Honda no han existido muchos modelos con el código «SD». Lo que explica la cifra, digamos, baja de «14» que hace referencia al nuevo modelo 2024. Al menos teniendo en cuenta la basta y tan amplia producción generada por el mayor fabricante del mundo de motos.

De hecho, las únicas que se han producido han sido la SD01, SD02 y SD03. Códigos de las primeras generaciones de la XL1000V Varadero estrenada en el año 1999. Los siguientes códigos SD04 y SD06, ya hacían referencia a las versiones de la CRF1000L Africa Twin de 998 cc. Así como  las SD08 y SD09, identifican a las actuales CRF1100L Africa Twin y Africa Twin Adventure Sports.

Como curiosidad, la VFR1200X Crosstourer, aunque tenía apariencia Trail, para Honda era un modelo asfáltico y se codificó como moto de calle según indica su nomenclatura. Con los códigos SC70 y SC76 para las dos generaciones fabricadas entre 2012 y 2021 en lugar de una designación SD. Hay que recordar y aclarar que tomaba la base mecánica de la sport-turismo VFR1200F.

A pesar de su imagen trail, la base mecánica de la Crosstourer partía de la Sport Turismo VFR1200F.

Ya han pasado cuatro años desde que apareció la CRF1100L de 1.084 cc. Uno de los modelos más exitosos de Honda y actual estandarte comercial y tecnológico. Por lo que para la temporada 2024 le tocaría una renovación en profundidad para seguir siéndolo, ahora bajo el código SD14. Sobre todo ante el anuncio de la llegada de su mayor rival de nacionalidad germana.

Honda Africa Twin 2024

Honda Africa Twin 2024

¿Y qué pasa con los códigos SD10, SD11, SD12 y SD13? Lo más probable es que hayan sido proyectos que finalmente no han sido aprobados para su producción o destinados a variantes del modelo. Se sabe que Honda ha trabajado en múltiples proyectos de desarrollo con la base de la Africa Twin en los últimos años.

Honda Africa Twin 2024
La próxima generación de la Africa Twin dispondría de radar como asistente para el piloto automático.

Las patentes presentadas por Honda, desde la introducción de la generación actual de Africa Twin, han incluido varias novedades entre las que destaca la instalación de radares delantero y trasero. Lo más probable es que se incluya de serie en la próxima generación, como ya disponen del sistema la KTM 1290 Super Adventure S y la Ducati Multistrada V4 S. Y como también ya ha anunciado que podría disponer la inminente BMW R 1300 GS.

Otras novedades técnicas que se han visto en las patentes incluyen la inyección directa de combustible. Destinado a aumentar el rendimiento, mejorar el consumo y las emisiones. Aunque el más increíble de todos los desarrollos sobre los que se ha especulado, pero quizás el menos probable de llegar a la producción, al menos de manera inmediata, es el proyecto de una versión sobrealimentada de la Africa Twin.

Honda Africa Twin 2024

Sería una solución posible y esta opción supondría todo un atajo para equiparar su rendimiento al de las reinas en este apartado, como son la KTM y Ducati. Lo que le evitaría a Honda tener que desarrollar un nuevo más mucho motor más potente. Impacientes estamos de conocer nuevas noticias al respecto.

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

3 comentarios en «Nueva Honda Africa Twin 2024: hay una SD14 en camino… ¿Con radar, inyección directa y sobrealimentación?»

  1. Sería muy bien recibido un aumento en la potencia y torque de su motor a no menos de 120 Hp; así como una disminución en la altura de su asiento, para personas de hasta 1.68 m de altura…Yo me la compraría de inmediato !!…

    Responder
  2. «tener que desarrollar un nuevo más mucho motor más potente»

    A veces no entiendo el español. ¿Me lo pueden traducir al castellano?

    Responder
  3. Buenas: soy de honda, tengo una Hornet del 2004, con 100mil kms, y llevo 2 últimos años deseando cambiar a la Africa Twin, pero a ver si es verdad que se pone a la altura de Multiestrada y similares….. para poder decidirme ya….! Saludos….

    Responder

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4