Sin categoría
Novedad 2010: Aprilia presenta la RSV4 R (Con vídeo oficial y fotos)
La RSV4 R llega justamente un año después de que Aprilia mostrara su Factory, que debutase en competición con varios podios y una victoria de Max Biaggi (primera carrera en Brno), lo que la hacen muy esperada. Primero por su potencial y segundo porque desde Noale han prometido a la afición que llegará a un precio competitivo, si no a la altura del material japonés, si al de la también esperada BMW S 1000 RR.
Así, Aprilia se adelanta a la competencia europea y, además nos sorprende al anunciar que la RSV4 R utilizará el mismo propulsor de 180 CV que la Factory, cuando en un principio se dijo que sería menos sofisticado, tecnológicamente hablando, es decir, con menor carga electrónica. Pero por la información que disponemos les resulta más a cuenta fabricar sólo un tipo de propulsor, que realizar dos versiones y complicar la vida a los concesionarios (y calentar la cabeza a los clientes) con variaciones electrónicas sujetas a manipulaciones extrañas.
De este modo el propulsor V4 a 65 grados 4T LC DOHC 16V seguirá disponiendo de toberas de admisión de longitud variable, diferentes para los cilindros delanteros y traseros, dos inyectores por cilindro, tres mapeados de encendido a escoger por el conductor, puño de gas electrónico, etc., con todos los mismos 180 CV que se anuncian para la Factory.
Entonces, ¿cual es la diferencia con la Factory? pues las diferencias que conseguirán que el precio sea más ajustado están por toda la moto (menos el motor). La RSV4 R prescinde de las ligeras fibras de carbono para los guardabarros, tapitas, airbox, etc., y las sustituye por plástico. También el noble magnesio ha visto muy limitadas sus piezas a favor del aluminio.
Las sofisticadas suspensiones firmadas por Ohlins pasan a ser de Showa para la horquilla invertida USD de 43 mm multiajustable y un amortiguador Sachs detrás. Las ligeras llantas Marchesini son sustituidas por unas fabricadas por Brembo, pero conservan los mismos discos de freno y pinzas radiales top de gama (en frenada y seguridad no se escatima un céntimo).
El chasis parece el mismo a primera vista, pero no ha pasado por los tornos de mecanización para convertirlo en un bastidor casi de competición. Ya no está preparado para modificar la posición del motor, tampoco para subir o bajar el anclaje del basculante, no será posible modificar el anclaje del amortiguador trasero y tampoco existe la excéntrica para adaptar el ángulo de dirección al circuito o estilo de conducción del usuario o piloto, con lo que el ahorro en horas de profesional especializado es cuantiosa.
El resto, formas, diseño, estilo, es el mismo, salvo la decoración más espartana y sobria, que en la cara e hiperdeportiva RSV4 Factory, estando disponible en un color claro y otro oscuro (plata blanco y negro) sin decoraciones estridentes y con un kit de estriberas y asiento dos plazas opcional, para el ocasional y atrevido pasajero.
NOTICIAS RELACIONADAS
Aprilia anuncia presentación de su RSV4R
-
DestacadoHace 1 mes
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
MotoGPHace 6 meses
Calendario de MotoGP 2020: El GP de la Comunitat Valenciana ya no es el último
-
NoticiasHace 4 semanas
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
DestacadoHace 2 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
MotoGPHace 6 meses
Dónde ver el Mundial de MotoGP 2020
-
VídeosHace 5 meses
(Vídeo) Salva un accidente en zona de obras por los pelos
-
Noticias de motosHace 3 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 4 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque